Emoji Marketing: cada vez más efectivo

“El Emoji Marketing se ha convertido en un elemento esencial en las estrategias de contenido; Refuerzan el mensaje de la marca, crean valor y generan engagement”

El emoji marketing se ha convertido en parte del lenguaje cotidiano de las personas y de las marcas. En el 2015 Emoji reportó que el 92% de los usuarios en línea usan emojis y el 70% de los usuarios en Internet dijeron que los emojis los ayudan a expresarse mucho mejor.

emoji marketing

En cuanto al emoji, más popular del mundo, desde hace muchos años el primer lugar se lo lleva, la cara llorando, pero de la risa. Investigadores de la Universidad de Michigan, junto con una universidad de Pekin, determinaron esto en un estudio en conjunto.

grafico13

Pero los emojis no solo son para los consumidores; grandes empresas como Taco Bell, Domino’s Pizza y Apple están usando el Emoji Marketing para conectar mejor con sus clientes de manera más divertida.

Según Hootsuite, la inclusión de emojis en Twitter resulta en un incremento del engagement del 25,4% respecto a los tweets sin ellos. En Facebook, los posts experimentan una subida del número de likes del 57% y del 33% en comentarios y compartidos. En Instagram son de uso cotidiano y su presencia en los asuntos de los emails provocan una mejora de un 20% en las tasas de aperturas.

Los emojis ayudan a las personas a restablecer algunas expresiones que se pierden en los textos, al igual que hacer parecer los textos un poco mas amigables e informal. Eso para una marca significa encontrar la manera de ser más humano a la hora de enviar un mensaje.

Es importante tener en cuenta la importancia de las expresiones, cuando hablamos de interactuar con usuarios, ya que la persona que está leyendo el mensaje puede tomar su decisión en base a cómo interpretan el mensaje. Esto también significa que se pueden dar malos entendidos, discusiones, y para la marca, la pérdida de un cliente.

tacobellnew1

Las personas usan los emojis para llenar ese espacio vacío de solo tener un texto plasmado, para darle más énfasis, color y para mostrar algo que es crucial: entonación y emoción. Y ¿qué pasa con las marcas? Cuando te muestras amable, accesible y además utilizas el mismo lenguaje que tus clientes, estás creando una conexión importante.

En efecto, los emojis funcionan y en varios soportes, pero hay que tener cuidado como los empleamos ya que si los usamos a la ligera,  podrían realizar el efecto contrario.

Aquí te dejamos algunos datos que debes tomar en cuenta al emplear el Emoji Marketing en tu estrategia de contenido.

  • Moderación

Si bien es cierto el Emoji Marketing es muy utilizado hoy en día, hay que saber los limites.No se debe hacer uso excesivo de emojis. Hay que evitar que tu mensaje caiga en lo infantil. Si los utilizas de la manera adecuada, aportaran mucho a tu estrategia de contenido. Pero también todo va a depender de la situación ya que esto determina el mensaje. Puedes anunciar un muy buen producto usando emojis, pero de igual manera tienes que saber cuándo no debes hacer uso de ellos. Por ejemplo se ve bien gestionar una crisis con un usuario descontento, utilizando emojis, ya que corres el riesgo de que piense que no se le está tomando en serio. Hay que pensar en la audiencia, el medio y la situación.

  • Barrera cultural

Si bien es cierto el emoji es universal, no debemos olvidar que hay signos que se entienden diferente en distintas culturas. Esto no debería ser gran problema para la mayoría de públicos objetivo. Pero si quieres utilizar el Emoji Marketing tienes que tener bien estudiado tu target y sobre todo sus costumbres y su cultura para evitar malos entendidos.

  • Target
    En el Emoji Marketing hay que tener en cuenta a qué target va dirigido tu estrategia de mercadeo; porque lo que para un chico de 20 años un emoji le resulta un lenguaje mucho más natural, probablemente para una persona de 50, no. Por lo tanto un perfil de marca que se dirija a un target de edad más avanzada, tendrá más dificultades para encajar el emoji en sus acciones con buenos resultados.En estos casos es mejor no arriesgar y si los vas a emplear, escoge los emojis más usados son los que mejor entiende todo el mundo.
  • Naturalidad
    El Emoji Marketing debe ser espontáneo. Los emojis nacen en el entorno de las conversaciones privadas, coloquiales y su objetivo en el marketing es humanizar la marca. Es desenfadado y por eso funciona. Calcular demasiado el uso de emojis, de modo que acaben como tics robóticos y previsibles no es aconsejable.
  • Creatividad
    Los emojis no tienen por qué ser solo el acompañamiento del texto que estás publicando. Algo innovador es invitar a tu audiencia a que interactúe con tu marca usando el Emoji Marketing; adicional, es una buena manera recibir feedback. Por ejemplo Domino’s Pizza lanzó una campaña por la que sus clientes podían hacer su pedido vía Twitter usando el “pizza emoji ” y el hashtag #EasyOrder.

domino_s_pizza___dominos____twitter-blog-flyerOtro ejemplo de Emoji Marketing muy creativo de uno de los grandes de la comida rápida es; Taco Bell, que se embarcó en una campaña a través de una petición de change.org; se pidió crear el “taco emoji ”, esta fue una campaña diferente que al final tuvo mucho éxito gracias a su ingenio y la ayuda de sus clientes. Este suceso fue tan viral que hizo que muchos recordarán su amor por los tacos e inspiró a otros a probarlos por primera vez, ayudó a sus clientes a expresar su amor por los tacos y hicieron énfasis en  “¿por qué los amantes de  la pizza y hamburguesas tienen su propio emoji pero los amantes de los tacos, no?; Cultivaron la identidad “ Soy un Taco Lover!”

Por supuesto esta petición se convirtió además en una fantástica campaña de publicidad a través de las redes sociales.

Taco-Bell-Emoji1

Los emoji llegaron y están para quedarse; el Emoji Marketing trascienden las barreras e incrementan las riquezas de la comunicación online.

Quizá tengas dudas de si debes usar el Emoji Marketing y en qué medida. Si no te parece evidente; contactanos y nosotros te ayudamos a crear tu estrategia de contenido.

Marketing Deportivo: 4 Tendencias para el 2017

Algo grande está sucediendo en el mundo del marketing deportivo. Los papeles se están redefiniendo, las líneas están siendo cruzadas y el marketing digital está desafiando el status quo.

El 83% de los aficionados están revisando los medios sociales mientras ven los deportes en la televisión y el 63% de los fans están utilizando las redes sociales mientras están en el estadio. Así que las marcas inteligentes están aprendiendo cómo involucrar a estas personas de manera creativa. Desde el punto de vista de rendimiento, el marketing deportivo podría referirse a la comercialización de un evento deportivo, un atleta, un club, equipo u TNG deportiva. También las marcas o retailers que ofrecen artículos deportivos dependen del marketing deportivo como un motor clave.

Ya sea que se trate de tu equipo de fútbol favorito, un gran evento deportivo, un atleta o tu marca de zapatillas favorita, ser visto en línea y tener una comunidad que participe es un aspecto vital para el marketing deportivo eficaz. Tomando en cuenta todo esto, vale la pena destacar estas tendencias para explicar como el marketing digital deportivo está cambiando el mundo del deporte.

  1. Marketing en tiempo real:

skysports-google-facebook-instagram-twitter-ibrahimovic-ozil-man-united-arsenal_3834239

Las campañas de content marketing tienden a ser elaboradas a lo largo de varios meses, pero esto puede ser incompatible con una industria de rápido movimiento como lo es la del deporte. El valor de los ganadores es transitorio, ya que tarde o temprano, de una forma u otra, están obligados a perder. Reaccionar rápidamente es por lo tanto vital para que las marcas capitalizen en lo que es «tendencia». Es por eso que probablemente veremos mucha más actividad en 2017.

  • El contenido digital en tiempo real se está expandiendo en general, así lo vemos con el acuerdo de Sky Sports con Twitter para mostrar tomas instantáneas de fútbol de la Premier League y el excelente contenido digital de los Campeonatos de Wimbledon, que ofreció momentos destacados, estadísticas y clips detrás de escena en cuestión de segundos.
  • A la hora de un evento deportivo, la gente desea tener información inmediata, en cualquier lugar donde esté, es por eso que para los Juegos Latinoamericanos de Olimpiadas especiales, desarrollamos una estrategia conjunta de cobertura intensiva en la cual a través de los distintos recursos que nos proporcionan las redes sociales pudimos informar sobre lo que sucedía en 7 días de competencias simultaneas en 9 deportes, con más de 800 atletas de distintos países. Esta cobertura generó más de 9000 menciones en Twitter, y un aumento del engagement de más de 160%.
  1. Derechos de Streaming:

Screen-Shot-2017-02-21-at-15.19.31
Los Millennials han ido dejando a un lado la televisión y consumiendo deporte en las plataformas digitales, lo que les permite personalizar la experiencia con chat en vivo en el juego, estadísticas y contenido generado por los mismos usuarios. El panorama del broadcasting deportivo está cambiando claramente y esto ha generado algunas innovadoras estrategias de marketing deportivo.

La nueva era fue anunciada por el acuerdo de la National Football League (NFL) con Twitter para los derechos de streaming digital para vivir los juegos de la noche del jueves. Este desarrollo global y cambiante demostró que el modelo tradicional de radiodifusión se está desvaneciendo y que en 2017 las audiencias deben ser alcanzadas de manera creativa.

 

  1. Realidad Virtual:

Virtual Reality

Muchas industrias están experimentando con esta tecnología naciente y, en el deporte, su potencial como una herramienta de participación de los fanáticos está empezando a surgir. Este nuevo medio ofrece una experiencia más inmersiva que cualquier otro y puede satisfacer el deseo insaciable de los fans de una relación más cercana y más profunda con su deporte favorito, equipo o atleta.

  • La experiencia de 360 ​​grados de VR es perfecta para poner a los aficionados en el centro de la acción, ya sea al volante durante una carrera de NASCAR, recibiendo servicio contra Maria Sharapova en el US Open o enfrentando al campeón mundial de peso pesado David Haye en un combate de boxeo.
  • Clubes, federaciones, marcas y titulares de derechos estarán siguiendo estas incursiones iniciales para ofrecer experiencias promocionales más específicas, explotando este nuevo género.

  1. Contenido generado por los usuarios:marketing deportivo

Los clientes felices son la mejor forma de publicidad. Un cliente feliz y satisfecho puede ser su mejor agente de marketing, proporcionando refuerzos gratuitos y fortaleciendo la imagen de la marca a través de boca en boca. ¿Qué mejor que un grupo de clientes felices que pasan a ser pesados ​​usuarios de redes sociales?. Reebok parece haber golpeado una mina de oro en su asociación con Crossfit, apuntando a un grupo de consumidores que a menudo publican imágenes con su equipo, impulsando en gran medida la imagen de la marca en la comunidad. Gracias a los Crossfitters, Reebok vio un enorme crecimiento de 8.000% en las redes sociales en 15 meses.

Influencers de marketing digital que debes seguir en 2017

digital marketing influencers

La gente sigue siendo la mejor forma de acercarse a la gente. Desde hace ya algunos años, los influencers son parte integral de una estrategia de marketing digital bien orquestada. De entre el mar de personas para conocer en este medio, hay varios influencers de marketing digital que son dignos de seguir y en el proceso, se pueden aprender una cosa o dos, sin mencionar la posibilidad de acercarse a ellos para contratar sus servicios.

Influencers de Marketing Digital como las nuevas celebridades

Hay decenas de personas brillantes con capacidad de extender un mensaje entre sus pares de manera relativamente efectiva, ya sea por lo que tienen que decir, por la forma en que lo hacen o por las credenciales que les respaldan. De cualquier modo, hay algo que hace que la gente los siga. Ésta es una lista condensada de personas para no perder de vista este año, influencers de marketing digital que vale la pena tener en la mira.

influencers de marketing digital

Andrew Chen, de Uber: Chen trabaja para uno de los servicios más importantes a nivel mundial en términos de transporte, sin mencionar una de las startups móviles más exitosas en años recientes. Tiene una formación considerable en otras compañías de igual renombre, como Dropbox y Kiva, en donde ha fungido como consultor. La colección de más de 700 ensayos escritos por este influencer, es una fuente rica de información sobre startup y el mercado móvil.


influencers de marketing digital

Ann Handley: pionera del mercado digital, columnista para Entreperneur.com, autora del libro Everybody Writes, directora de contenidos de MarketingProfs y co-fundadora de ClickZ, Ann Handley es una persona con profundo conocimiento de primera mano en el mercado del marketing digital. De entre los influencers de la lista, Handley es una de las mujeres más prominentes y alguien genuinamente divertido a quien seguir.


Neil Patel

Neil Patel: Reconocido por estar entre el Top 100 de los emprendedores con menos de 30 años, nombrados por el ex-presidente Barack Obama. Creador de 4 de las más populares herramientas de SEO del mundo y autor de uno de los principales blogs de Marketing. Ha creado herramientas que traen grandes beneficios a quien invierte en Marketing Digital, entre ellas Hello Bar, a Crazy Egg, Quicksprout y KISSmetrics.


Gary Vaynerchuk influencers de marketing

Gary Vaynerchuk: otro pionero digital, Vaynerchuck, a quien pueden encontrar como @garyvee, es autor de Crush It! Y director ejecutivo de Vaynermedia, una agencia de marketing digital especializada en el branding en redes sociales. Una de sus mayores habilidades es hacer crecer los negocios. Por ejemplo, aumentó el capital del negocio de su familia de 3 millones de dólares a 60 millones.



Alberto Álvarez:  Luego de trabajar casi una década en mercadeo en Procter & Gamble, Alberto envisiona el poder del cambio de la era digital y decide enfocarse en desarrollar el mundo del emprendimiento en Latinoamérica. En 2012, funda su primer start-up, gogetit.com, cambiando la forma de interactuar con bienes raíces en la región. Alberto, sirvió como VP de Mercadeo de Agora Techonologies en Silicon Valley, compañía financiada por Guy Kawasaki & Nolan Bushnell y desarrolló el concepto global de Startup Icon. Hoy, Alberto es el CEO del holding de compañías que conforman Latam Digital Marketing, GoGetit.com y sus subsidiarias en Latinoamérica.


Susan Wojcicki, CEO de Youtube

Susan Wojcicki:  Alquiló el garage y 2 habitaciones de su casa en Menlo Park, cerca de Palo Alto, a los fundadores de Google en 1998 y se unió a Google en 1999 como primera Gerente de Marketing de la compañía. Posteriormente, fue la Vicepresidenta Senior de Publicidad y Comercio de Google, supervisando el diseño, la innovación y la ingeniería de los productos de publicidad y la plataforma de medición de Google, incluidos AdWords, AdSense, DoubleClick y Google Analytics. También dirigió el desarrollo inicial de varios productos de consumo claves exitosos, como Google Images y Google Books. Desde 2014 es CEO de Youtube.


Kin Lane, de API Evangelist

Kin Lane, de API Evangelist: Si quieres conocer, entender y mejorar tus habilidades en API, Kin Lane es de los influencers que debes tener en su lista. Lane ha fungido como programador, arquitecto, administrador de base de datos, desarrollador de productos y ejecutivo, lo que lo ha colocado en el centro de la industria por los últimos 20 años. Es una persona con una formación integral que ahora vuelca todos sus esfuerzos en acercar a las personas a las APIs.


Mari Smith de Facebook

Mari Smith: es una destacada experta en marketing de Facebook, autora de dos libros, y que ha compartido el escenario con Richard Branson, el Dalai Lama y Tony Robbins. Sus antecedentes incluyen más de 12 años en los campos de las relaciones, el marketing y la tecnología de Internet. Como una apasionada líder de medios sociales desde 2007, Mari viaja por los Estados Unidos y a nivel internacional para ofrecer atractivos discursos de medios sociales y una formación en profundidad a empresarios y corporaciones junto a otros influencers de marketing digital.


Con tener a la mano a estas 8 personas, ten por seguro que tendrás un panorama más amplio de todas las vicisitudes del marketing digital, del mundo del desarrollo móvil y otros pormenores de la industria. No dejes de seguir buscando a éstos y más influencers de marketing digital y fortalece tus contactos en los medios digitales.

¿Buscas un avance en tus estrategias de Marketing Digital? Sigue a LDM, tenemos lo que estás buscando.

Digital Agency Day: Una jornada virtual dedicada a agencias digitales.

Unbounce y Hubspot han unido esfuerzos por segundo año consecutivo y por primera vez en español junto a LDM para llevar a  cabo el Digital Agency Day, un gran evento online dedicado exclusivamente a los profesionales de las agencias digitales.

En el Digital Agency Day podrás unirte a conferencistas expertos y socios de las agencias digitales más importantes del mundo. Ellos compartirán consejos adaptados a las agencias sobre su estrategia empresarial, retención de clientes, análisis e informes, marketing de contenidos, optimización de conversiomes y muchos otros temas de interés.

Desde la comodidad de tu oficina podrás obtener información valiosa sobre:

  • Cómo transformar tu pasión en una empresa rentable.
  • Estrategias de captación  y herramientas esenciales del SEO WorkFlow.
  • Desafíos de una agencia de Inbound Marketing.
  • Cómo emprender una expansión regional en Latinoamérica.
  • Cómo fidelizar  clientes: conviértelos en líderes de pensamiento.
  • Elementos clave para implementar estrategias de Marketing Digital 360.

Sobre este último punto, Rafael Strauss, presidente de Latam Digital Marketing estará exponiendo junto a Pablo PenadésManager de Marketing de Unbounce en Español.

Digital Agency Day

Únete a #DigitalAgencyDay de manera totalmente gratuita y mejora tu agencia con las experiencas y consejos de otros profesionales como tú sobre Inbound Marketing, estrategias y desarrollo de negocio para conseguir y retener más clientes. No pierdas la oportunidad, este gran evento se realizará el 16 de marzo, reserva tu cupo aquí y acumula conocimiento.

Súmate a más de 6500 profesionales de agencias como tú de más de 20 países y descubre las tendencias en Inbound Marketing para el 2017 de la mano de 30 expertos y Speakers.

Descubre algunos de los secretos que nos llevaron a representar a Panamá como la mejor agencia digital de la región en el Google Partner Summit 2016 y a conseguir más de $150MM en ventas incrementales para nuestros clientes y más de 52.000 conversiones reales para ellos en el último mes.