Emoji Marketing: cada vez más efectivo

“El Emoji Marketing se ha convertido en un elemento esencial en las estrategias de contenido; Refuerzan el mensaje de la marca, crean valor y generan engagement”

El emoji marketing se ha convertido en parte del lenguaje cotidiano de las personas y de las marcas. En el 2015 Emoji reportó que el 92% de los usuarios en línea usan emojis y el 70% de los usuarios en Internet dijeron que los emojis los ayudan a expresarse mucho mejor.

emoji marketing

En cuanto al emoji, más popular del mundo, desde hace muchos años el primer lugar se lo lleva, la cara llorando, pero de la risa. Investigadores de la Universidad de Michigan, junto con una universidad de Pekin, determinaron esto en un estudio en conjunto.

grafico13

Pero los emojis no solo son para los consumidores; grandes empresas como Taco Bell, Domino’s Pizza y Apple están usando el Emoji Marketing para conectar mejor con sus clientes de manera más divertida.

Según Hootsuite, la inclusión de emojis en Twitter resulta en un incremento del engagement del 25,4% respecto a los tweets sin ellos. En Facebook, los posts experimentan una subida del número de likes del 57% y del 33% en comentarios y compartidos. En Instagram son de uso cotidiano y su presencia en los asuntos de los emails provocan una mejora de un 20% en las tasas de aperturas.

Los emojis ayudan a las personas a restablecer algunas expresiones que se pierden en los textos, al igual que hacer parecer los textos un poco mas amigables e informal. Eso para una marca significa encontrar la manera de ser más humano a la hora de enviar un mensaje.

Es importante tener en cuenta la importancia de las expresiones, cuando hablamos de interactuar con usuarios, ya que la persona que está leyendo el mensaje puede tomar su decisión en base a cómo interpretan el mensaje. Esto también significa que se pueden dar malos entendidos, discusiones, y para la marca, la pérdida de un cliente.

tacobellnew1

Las personas usan los emojis para llenar ese espacio vacío de solo tener un texto plasmado, para darle más énfasis, color y para mostrar algo que es crucial: entonación y emoción. Y ¿qué pasa con las marcas? Cuando te muestras amable, accesible y además utilizas el mismo lenguaje que tus clientes, estás creando una conexión importante.

En efecto, los emojis funcionan y en varios soportes, pero hay que tener cuidado como los empleamos ya que si los usamos a la ligera,  podrían realizar el efecto contrario.

Aquí te dejamos algunos datos que debes tomar en cuenta al emplear el Emoji Marketing en tu estrategia de contenido.

  • Moderación

Si bien es cierto el Emoji Marketing es muy utilizado hoy en día, hay que saber los limites.No se debe hacer uso excesivo de emojis. Hay que evitar que tu mensaje caiga en lo infantil. Si los utilizas de la manera adecuada, aportaran mucho a tu estrategia de contenido. Pero también todo va a depender de la situación ya que esto determina el mensaje. Puedes anunciar un muy buen producto usando emojis, pero de igual manera tienes que saber cuándo no debes hacer uso de ellos. Por ejemplo se ve bien gestionar una crisis con un usuario descontento, utilizando emojis, ya que corres el riesgo de que piense que no se le está tomando en serio. Hay que pensar en la audiencia, el medio y la situación.

  • Barrera cultural

Si bien es cierto el emoji es universal, no debemos olvidar que hay signos que se entienden diferente en distintas culturas. Esto no debería ser gran problema para la mayoría de públicos objetivo. Pero si quieres utilizar el Emoji Marketing tienes que tener bien estudiado tu target y sobre todo sus costumbres y su cultura para evitar malos entendidos.

  • Target
    En el Emoji Marketing hay que tener en cuenta a qué target va dirigido tu estrategia de mercadeo; porque lo que para un chico de 20 años un emoji le resulta un lenguaje mucho más natural, probablemente para una persona de 50, no. Por lo tanto un perfil de marca que se dirija a un target de edad más avanzada, tendrá más dificultades para encajar el emoji en sus acciones con buenos resultados.En estos casos es mejor no arriesgar y si los vas a emplear, escoge los emojis más usados son los que mejor entiende todo el mundo.
  • Naturalidad
    El Emoji Marketing debe ser espontáneo. Los emojis nacen en el entorno de las conversaciones privadas, coloquiales y su objetivo en el marketing es humanizar la marca. Es desenfadado y por eso funciona. Calcular demasiado el uso de emojis, de modo que acaben como tics robóticos y previsibles no es aconsejable.
  • Creatividad
    Los emojis no tienen por qué ser solo el acompañamiento del texto que estás publicando. Algo innovador es invitar a tu audiencia a que interactúe con tu marca usando el Emoji Marketing; adicional, es una buena manera recibir feedback. Por ejemplo Domino’s Pizza lanzó una campaña por la que sus clientes podían hacer su pedido vía Twitter usando el “pizza emoji ” y el hashtag #EasyOrder.

domino_s_pizza___dominos____twitter-blog-flyerOtro ejemplo de Emoji Marketing muy creativo de uno de los grandes de la comida rápida es; Taco Bell, que se embarcó en una campaña a través de una petición de change.org; se pidió crear el “taco emoji ”, esta fue una campaña diferente que al final tuvo mucho éxito gracias a su ingenio y la ayuda de sus clientes. Este suceso fue tan viral que hizo que muchos recordarán su amor por los tacos e inspiró a otros a probarlos por primera vez, ayudó a sus clientes a expresar su amor por los tacos y hicieron énfasis en  “¿por qué los amantes de  la pizza y hamburguesas tienen su propio emoji pero los amantes de los tacos, no?; Cultivaron la identidad “ Soy un Taco Lover!”

Por supuesto esta petición se convirtió además en una fantástica campaña de publicidad a través de las redes sociales.

Taco-Bell-Emoji1

Los emoji llegaron y están para quedarse; el Emoji Marketing trascienden las barreras e incrementan las riquezas de la comunicación online.

Quizá tengas dudas de si debes usar el Emoji Marketing y en qué medida. Si no te parece evidente; contactanos y nosotros te ayudamos a crear tu estrategia de contenido.

Digital Agency Day: Una jornada virtual dedicada a agencias digitales.

Unbounce y Hubspot han unido esfuerzos por segundo año consecutivo y por primera vez en español junto a LDM para llevar a  cabo el Digital Agency Day, un gran evento online dedicado exclusivamente a los profesionales de las agencias digitales.

En el Digital Agency Day podrás unirte a conferencistas expertos y socios de las agencias digitales más importantes del mundo. Ellos compartirán consejos adaptados a las agencias sobre su estrategia empresarial, retención de clientes, análisis e informes, marketing de contenidos, optimización de conversiomes y muchos otros temas de interés.

Desde la comodidad de tu oficina podrás obtener información valiosa sobre:

  • Cómo transformar tu pasión en una empresa rentable.
  • Estrategias de captación  y herramientas esenciales del SEO WorkFlow.
  • Desafíos de una agencia de Inbound Marketing.
  • Cómo emprender una expansión regional en Latinoamérica.
  • Cómo fidelizar  clientes: conviértelos en líderes de pensamiento.
  • Elementos clave para implementar estrategias de Marketing Digital 360.

Sobre este último punto, Rafael Strauss, presidente de Latam Digital Marketing estará exponiendo junto a Pablo PenadésManager de Marketing de Unbounce en Español.

Digital Agency Day

Únete a #DigitalAgencyDay de manera totalmente gratuita y mejora tu agencia con las experiencas y consejos de otros profesionales como tú sobre Inbound Marketing, estrategias y desarrollo de negocio para conseguir y retener más clientes. No pierdas la oportunidad, este gran evento se realizará el 16 de marzo, reserva tu cupo aquí y acumula conocimiento.

Súmate a más de 6500 profesionales de agencias como tú de más de 20 países y descubre las tendencias en Inbound Marketing para el 2017 de la mano de 30 expertos y Speakers.

Descubre algunos de los secretos que nos llevaron a representar a Panamá como la mejor agencia digital de la región en el Google Partner Summit 2016 y a conseguir más de $150MM en ventas incrementales para nuestros clientes y más de 52.000 conversiones reales para ellos en el último mes.

 

 

 

Extensiones de Google Chrome: las 10 que necesitas

Desde hace algunos años Google Chrome ha ido ganando cuota de mercado de manera acelerada, alcanzando y superando por fin al líder de muchos años Internet Explorer entre marzo y abril de 2016. Actualmente Google Chrome en Panamá tiene el 57.94% del market share gracias a diversas razones como su velocidad, integración con todo el ecosistema de Google,  su apariencia limpia y su facilidad para utilizar el buscador. Pero una de las ventajas más interesantes de Chrome son las miles de extensiones de Google disponibles.

Con Chrome puedes tener extensiones de Google directamente en tu navegador, que te ahorrarán tiempo y pondrán tus recursos más importantes a la mano. Navegarás más rápidamente por la web y aumentarás tu productividad.

Acá te traemos las extensiones de Google Chrome indispensables para los que trabajamos en el mundo del marketing digital:

  • Clear Caché:

    Te permite borrar la memoria caché y los datos de navegación con un solo clic. Despejarás rápidamente tu caché con esta sin ningún diálogo de confirmación, ventanas emergentes u otras molestias. Puedes personalizar qué y cuánto de los datos deseas borrar en la página de opciones, incluyendo: caché de aplicaciones, cookies, descargas, sistemas de archivos, datos de formulario, historial, DB indexada, almacenamiento local, datos de complemento, contraseñas y WebSQL.

  • Bit.ly:

    Te permite acortar, medir y optimizar tus enlaces. Con esta extensión de Google Chrome puedes copiar, personalizar y compartir enlaces directamente desde tu navegador.

Extensiones de Google Chrome
Extensión de Bit.ly
  • OneTab:

    Con esta extensión puedes ahorrar hasta 95% de memoria y eliminar el desorden. Cada vez que te encuentres con demasiadas pestañas abiertas en tu navegador, haz click en el ícono ce OneTab y estas se convertiran en una lista, así cuando necesites acceder nuevamente a ellas puedes restaurarlas de forma individual o todas al mismo tiempo.

Extensión OneTab
OneTab
  • ColorZilla:

    Esta una de las extensiones de Firefox más populares con más de 5 millones de descargas,  y está finalmente disponible para Chrome. Con ColorZilla puedes obtener una lectura de color desde cualquier punto de tu navegador, ajustar rápidamente este color y pegarlo en otro programa.

Extensión Colorzilla
Extensión Colorzilla
  • Alexa Traffic Rank:

    Esta es la extensión de Google Chrome gratuita de Alexa, y es la única extensión que incluye en el panel de tráfico de Alexa. Te acompaña mientras navegas, proporcionándote datos sobre los sitios que visitas sin interrumpir tu navegación.

Alexa Traffic Rank

  • RiteTag: 

    Obtén una indicación de color dependiendo de la fuerza de tu hashtag mientras escribes en Twitter, Facebook o cualquier otro sitio.

  • LastPass:

    Con más de 5 millones de descargas, este uno de los administradores de contraseñas más galardonados.  Lo que la hace distinta a otras extensiones de Google es que solo tienes que recordar una contraseña maestra mientras que LastPass se encarga de completar todos los inicios de sesión por tí, y se sincroniza con todos  tus dispositivos. Ya no tendrás que preocuparte por recordar otra contraseña.

LasPass
Extensión LastPass
  • Linkclump:

    Esta es una de las extensiones de Google Chrome que permite ahorrar más tiempo. Su premisa es muy simple, si necesitas abrir muchos enlaces en nuevas pestañas, con Linkclump basta con hacer click y arrastrar un cuadro de selección al rededor de todos los enlaces que desees abrir. Además de abrir los enlaces en nuevas pestañas también puedes copiarlos en tu portapapeles o guardarlos para más tarde.

  • Awesome Screenshots: 

    Esta extensión te permite hacer capturas a porciones de sitios web, hacer anotaciones, guardarlas y compartirlas fácilmente. ¡Te ahorrará un montón de tiempo!

  • Spreed:

    Esta herramienta te proporciona una interfaz sencilla que te ayuda a leer rápidamente el contenido de cualquier página web.

Spreed
Extensión Spreed

Estas son solo algunas de las muchas opciones que puedes encontrar en el Crome Web Store. Comparte con nosotros como ha sido tu experiencia con estas extensiones o coméntanos cuáles son las que tú utilizas frecuentemente.

¡Encuentra en nuestro blog muchos más artículos sobre Marketing Digital que te pueden ser muy  útiles!

Publicidad en Panamá ¿cómo vamos?

publicidad en Panamá

Panamá es uno de los países con mayor auge en el ámbito de la publicidad. La publicidad en Panamá ha gozado de gran vitalidad y de un crecimiento importante debido, en parte, a su atractivo turístico, a su oferta comercial y a la gran afluencia de capitales extranjeros en el país. La publicidad en Panamá tiene grandes actores, tanto en los medios tradicionales como en los digitales; grandes agencias de publicidad inundan el mercado y hacen llegar los mensajes de marcas internacionales y nacionales por igual a millones de consumidores potenciales. Éste es un pequeño análisis del panorama de la publicidad en Panamá.

La publicidad en Panamá, un negocio de millones

En días recientes, muchas noticias han impactado al mercado de la publicidad en Panamá; una de las más interesantes es la licitación del Metro de Panamá para sus espacios publicitarios. De acuerdo con el informe, una sola empresa tendrá el control directo sobre los espacios publicitarios en las 14 estaciones de la línea 1 del metro, los cuales serán gestionados para su renta a terceros. La línea 1 tiene una afluencia promedio diaria de 250 mil personas, lo que genera un ingreso anual de 11 millones de dólares al año. El valor de referencia de la licitación oscila los 8.4 millones de dólares. Esto, ayuda al empuje del e- commerce en Panamá

publicidad en Panamá

Por otro lado, otro de los temas más complicados en el sector de la publicidad es el de turismo. Por la naturaleza del país, Panamá es un destino turístico valioso y la inversión en la publicidad en este ámbito es de suma importancia. La Autoridad de Turismo de Panamá ha declara que cuenta con un presupuesto de 10 millones de dólares para la publicidad internacional, mientras que 5 millones serán destinados a la publicidad turística interna. En palabras de Gustavo Him, administrador general de la ATP,

Somos conscientes de que hay que reforzar la difusión del atractivo turístico del país a nivel internacional y a nivel interno para concienciar a la población panameña sobre el auge que puede tener el turismo en el país.

Esto, sin embargo, no ha dejado de generar controversias, debido a que consorcios de publicidad en Panamá han exigido transparencia en el proceso, ya que denuncian que las licitaciones se han abierto exclusivamente o se han hecho con preferencia a agentes extranjeros.

Por su parte, el consorcio publicitario conformado por P4 Ogilvy, Cerebro Y&R y Nexos Grey, este último entró al país recién el año pasado gracias a la unión estratégica de Nexos y Grey Latinoamérica, lograron adjudicarse un contrato de promoción turística por 4.5 millones de dólares, el cual tiene vigencia hasta 2017.

En el ámbito digital, es importante señalar que Panamá está por encima del promedio de la región en el uso de redes sociales, móvil e Internet, como lo señala una encuesta realizada por Datanalisis y presentada por, Carlos Jiménez, socio director de la empresa. Jiménez declaró que

Los anunciantes deben entender la naturaleza de estas dos aplicaciones de los medios sociales para tener éxito.

Esto debido a que, señala, se está viviendo una tercera etapa de la publicidad digital, lo cual implica a las plataformas sociales como los principales actores. La penetración de los teléfonos inteligentes en el país, así como la adopción de tecnologías emergentes y el constante bombardeo publicitario hacen de la publicidad en Panamá, en el terreno digital, un área fértil para su explotación. Si las agencias de publicidad migran al terreno digital, tendrán mejores oportunidades.

Esto, sin mencionar, las nuevas regulaciones que la publicidad en Panamá ha tenido, como la que entró en vigor en enero de este año, la cual busca reducir el número de vallas publicitarias, al restringir su presencia en terrenos escolares, religiosos, turísticos, ecológicos y patrimonios de la república, entre otros espacios.  A la letra, parte de la norma establece que

… En el distrito capital hay actualmente 12 mil 79 anuncios, avisos y estructuras promocionales, según el último censo de la institución, realizado entre el 1 de octubre de 2014 y el 9 de septiembre pasado.

Así la publicidad en Panamá, hay que ponderar los factores, conocer el panorama y saber cómo aprovechar la situación a nuestro favor, para convertirnos en uno de los agentes principales de este mercado, con tantas posibilidades al estar ser una región clave del continente.

¿Quieres saber más sobre la publicidad en el país? Infórmate en Latam Digital Marketing