Marketing Mix 2016

Marketing Mix

Si bien muchos crecimos bajo los acrónimos de la mezcla de mercadotecnia perfecta ‘4Ps’ –Producto, Precio, Plaza y Promoción– que es uno de los conocimientos más básicos y puros del Marketing, a pesar de sus orígenes y su importancia existe una variante tan superflua que su aplicación indebida podría ocasionar perdidas y una planeación catastrófica, así es, cuando hablamos de estrategia digital el panorama suele ser distinto, competitivo y demandante, como lo hemos hablado con anterioridad esto se debe a que el Marketing Digital es un ser viviente que crece y evoluciona todos los días.

¿Por qué plantear el Marketing Mix actualizado y adecuado?

El Rol que juega la mercadotecnia dentro de las empresas –por no decir la economía mundial- es muy importante, y no cabe duda que por muy sencillo que parezca el Marketing Mix es autor de dicho éxito. ¿No sabes lo que es la mezcla de mercadotecnia?

Muy sencillo, el Marketing Mix –mezcla de mercadotecnia– es un análisis de estrategia de aspectos internos, comúnmente analiza cuatros variables básicas de su actividad: producto, precio, distribución y promoción.

Muchos dirían que el medio digital se puede acomodar fácilmente en una de estas cuatro vertientes, pero no es así, con el tiempo hemos aprendido de casos de éxito donde la estrategia digital viene literalmente, de otro mundo.

[tweetthis twitter_handles=»@AgenciaLDM» hidden_hashtags=»#LoEscucheEnLDM» url=»http://goo.gl/NCNivz» display_mode=»box»]PPO (Pay Per Online / Pago Por Online) El nacimiento de la nueva ‘P’ -Marketing Mix 2016-[/tweetthis]

La necesidad de crear un nuevo elemento dentro de la mezcla mercadológica tradicional es inevitable; los mercados, clientes, estrategias, tendencias… ¡todos!, se encuentran inmersos en la era del internet.

Ventajas, al brindar un espacio propio al medio digital, nos topamos con un multicanal actualizado, el multicanal con el que todo Mercadologo –de la vieja escuela- siempre soñó, el medio digital engloba lo mejor del Marketing Mix, ¿cómo? A través de:

Canales de distribución; una mezcla entre la promoción y la plaza, se conocen como plataformas de comunicación, e-commerce y advertising. Desde un sitio web propio, Blogs, Redes Sociales, Amazon, Carrito de Compras, AdSense, Adwords, etc. son cientos los canales que podemos usar como plataformas para distribuir y promocionar una marca.

Optimización; si se encuentra en línea es medible, así es, todo aquello que se encuentre en línea y tenga como objetivo ser visualizado es medible, las herramientas para medir y las métricas –KPI´s– son de distintos colores y sabores, el ambiente digita nos permite medir, configurar y optimizar cualquier variable que deseemos dentro de una estrategia.

La capacidad de obtener métricas precisas y el tiempo para obtenerlas es el diferenciador más atractivo.

Costos; de gran importancia para las marcas, el costo de operación digital es visiblemente más asequible para las empresas, en comparación con los recursos que requiere una estrategia tradicional y con la prelación de recursos que brinda un entorno digital, el ROI de una marca se mostrara siempre favorable.

Audiencias; la segmentación ha sido siempre un tema muy tocado por los planners, tradicionalmente las herramientas para identificar y asegurar que el mensaje llegara a las audiencias adecuadas eran limitadas, todo lo contrario en el medio digital. Es muy importante asimilar que las generaciones y futuros consumidores cuentan con comportamientos distintos que obligan a todos los mercados a actualizarse, y está actualización, es digital.

La creación de una nueva “P” no hace referencia a la extinción del Marketing Mix convencional, si no, a la evolución que este debe de tomar y la conciencia entre expertos de dirigir los esfuerzos, recurso e inclusive productos a un canal Online.

Hablemos de tu Mix Digital, ¡Hablemos de Marketing Digital con LDM!

Kred y Klout: Herramientas para medir tu influencia en redes sociales

Persona conociendo la diferencia entre klout y Kred

En este mundo digital, medir la influencia de tus productos o servicios en redes sociales, podría resultar esencial para mejorar tu presencia en línea. Dos de las herramientas más populares para evaluar este aspecto, han sido Kred y Klout; cada una con sus características y ventajas, pero al final, ofreciendo métricas sobre el impacto de tus publicaciones e información de cómo interactúa tu comunidad. ¿Deseas saber más de estas herramientas? Echa un vistazo:

Klout vs Kred: Comparación de herramientas para medir tu influencia

Como ya se mencionó, Klout y Kred son dos aplicaciones que permiten medir la influencia de alguna marca en redes sociales; ambas herramientas han ofrecido métricas detalladas sobre la interacción del público y el impacto de las publicaciones, no obstante, han tenido diferencias significativas:

¿Qué era Klout y cómo funcionaba al medir tu influencia en redes sociales?

Antes de continuar con estas secciones, deseamos mencionar que esta herramienta ha dejado de funcionar, pero consideramos interesante revisar la manera en que funcionaba: 

Klout medía aproximadamente 400 variables dentro de las redes sociales. Ofrecía una calificación que iba del 1 al 100, basándose en la cantidad de perfiles conectados a una red como Fan Page, Twitter, LinkedIn, Google, Instagram, etc. Su análisis también incluía aspectos como el tiempo de respuesta de los usuarios y las reacciones generadas a causa de los contenidos publicados. ¿Qué tal?

¿Qué es Kred y cómo funciona para medir la influencia en redes sociales?

Kred es una herramienta que se especializa en medir el impacto de tus publicaciones dentro de redes sociales como Twitter, Instagram, y LinkedIn, y permite calcular la interacción de los usuarios, además de la frecuencia de las publicaciones y reacciones de tu comunidad. Su principal diferencia con Klout es que Kred utiliza un sistema de puntuación del 1 al 1000, lo que permite un análisis más detallado de tu impacto en las redes.

Además, Kred permite segmentar las métricas según el sector de actuación, lo que la convierte en una herramienta ideal para empresas y marcas que desean obtener información específica sobre su audiencia y competencia.

Ventajas de utilizar Kred sobre haber usado Klout

  1. Mayor granularidad en la puntuación: Con su escala del 1 al 1000, ahora Kred proporciona una visión más detallada de la influencia de tus publicaciones para que puedas crear experiencias digitales.
  2. Segmentación por sector: Ideal para marcas que quieren analizar su rendimiento dentro de algún sector específico.

Persona conociendo la diferencia entre Klout y Kred

¿Cómo interpretar los resultados de Kred para mejorar tu marca?

Recuerda que esta herramienta proporciona información valiosa para mejorar tu estrategia de marketing en redes sociales. Sin embargo, es importante no solo ver el puntaje, sino también analizar cómo las interacciones con tu comunidad pueden influir en tu imagen de marca. No olvides que con una puntuación alta, tendrás la oportunidad de aumentar tu visibilidad, atraer a más seguidores y mejorar tu e-commerce este 2025.

Conclusión

Si aún no has utilizado Kred para medir la influencia de tu marca en redes sociales, es el momento perfecto para incorporar esta herramienta en tu estrategia de Social e-commerce, ya que puede brindarte un enfoque más amplio de tu marca y podría ayudarte a mejorar tu presencia online.

Persona utilizando klout y kred

Aprende a volar con Twitter Flight School

Twitter Flight School

Bienvenido a la escuela de vuelo de Twitter, ¿ Twitter Flight School ? la escuela oficial de Twitter que ayuda a la agencias de publicidad a ponerlas al día con las soluciones de Marketing -con las que cuenta Twitter- dentro de esta encontramos novedosas herramientas y contenido interactivo que ayudarán a la formación de los profesionales en Marketing Digital.

En cuestión de unas horas podrás especializarte en uno de los distintos cursos que tienen para ti.

Inscríbete en el curso de Twitter Flight School que mejor se acomode

Twitter Flight School  Compras y Ejecución, si lo tuyo es la operación en este curso tendrás las herramientas suficientes para lanzar y optimizar las campañas para conseguir los resultados deseados, así como generar nuevas oportunidades que claramente te harán resaltar ante los clientes.

Twitter Flight School  Liderazgo de Cuentas,  crear oportunidades de negocio óptimas y continuas es posible con un desarrollo integral sobre la estrategia de Marketing con Twitter, gracias a este curso tus clientes estarán siempre felices.

Twitter Flight School  Executive Leadership, la herramienta que todo líder debe conocer, inspirar a tu equipo, reforzar el panorama digital dentro de tu agencia y aprender a usar Twitter acorde al verdadero sentido de ser de tu marca, brindándole un toque personal.

Twitter Flight School  Planificación y Estrategia, ¿eres planner? este curso te va a encantar, desarrolla en ti la capacidad de incorporar Twitter a tu plan de medios e influir de manera significativa en la toma de decisiones.

Twitter Flight School

¡Twitter Flight School para todos!

Una vez que concluyes uno de los cursos Twitter te reconoce con un distintivo, el cual sugieren puedes colocar junto a tu firma electrónica de correo, en el sitio de tu agencia o en tu perfil de LinkedIn. En fin Twitter es una de las herramientas que más nos gustan para el desarrollo del personal dentro de una agencia.

Ventajas:

  • Validez Oficial por parte de Twitter.
  • Actualizaciones directas por parte de Twitter Flight School.
  • Contenidos didácticos.
  • Reconocimiento / Certificado oficial.
  • Programa de Autoestudio.
  • Herramientas / Material para uso profesional.
  • Mobile Friendly

¿Estas buscando algún partner digital? acércate a LDM y hablemos de Marketing Digital

Google Ads Interactivas, la nueva apuesta de Google

google Ads

Con las tendencias en lo digital apuntando fuertemente para este 2016 sobre la interacción de los contenidos y estructuras de los mismos, Google Ads apunta en la dirección adecuada, primero Twitter con sus Interactional Ads, ahora el gigante de Silicon Valley planea sumar esfuerzos para atraer nuestra atención.

Debido a la gran oferta de Apps y la considerable cantidad de Ads a la que nos encontramos expuestos diariamente, nuestro cerebro bloquea gran cantidad de ellos orillándonos a perder el interés sobre estos.

El reto de los desarrolladores se encuentra en conectar Google Ads con las audiencias

En el caso de las Apps, considerando que 1 de cada 4 apps que instalamos nunca es usada, Google se encuentra en la búsqueda de cambiar los papeles provenido a los desarrolladores de nuevas herramientas para conectar con sus audiencias y comunicar efectivamente el valor de sus Apps. La compañía se encuentra en la fase de prueba, en la que apuesta fuertemente por los usuarios de móvile, los cuales serán los más beneficiados de dos nuevas y muy enriquecedoras herramientas.

Apps de pruebas

Específicamente para las Apps de juegos y uno que otro gadget, su objetivo es el de proveer a los interesados hasta de 5 minuto para probar la aplicación sin tener que descargar está. El concepto se encuentra aterrizado en la capacidad de brindar un streaming interactivo en el que los usuarios puedan comentar su experiencia y obvio, descargar la aplicación.

Google Ads

Ads Intersitios Interarctivos

Pensadas principalmente para aparecer normalmente dentro de una App –como la transición de un nivel a otro– se informa que estas Ads se encuentran diseñadas sobre HTML5, y orilla a los desarrolladores a usar una plantilla dinámica que provee una alta experiencia a los consumidores, su objetivo es el de crear CTA –Calls to Action– lo más relevantes posibles.

Google Ads

Hablemos de Comercio Electrónico, hablemos de Marketing Digital con LDM