Estrategias de ecommerce para incrementar tus ventas en 2025

Estrategias ecommerce, para incrementar ventas
Estrategias ecommerce, para incrementar ventas

Tendencias de ecommerce: Lo que necesitas saber

Nunca olvides que para mantener tu tienda online competitiva, puede ser esencial crear estrategias de ecommerce y estar al tanto de las tecnologías emergentes y los comportamientos de los consumidores. Por ello, te recomendamos dar un vistazo a las siguientes tendencias, que de acuerdo con expertos, son clave y podrían dominar el panorama del ecommerce en los próximos años:

  • Inteligencia Artificial: IA, y automatización: Según el sitio de ecommerce, Shopify, la IA se utilizará para mejorar la experiencia personalizada, optimizar la atención al cliente y automatizar tareas. Los chatbots, por ejemplo, serán esenciales para la atención al cliente 24/7, resolviendo problemas en tiempo real.
  • Realidad aumentada: AR: Esta tecnología, que ya está tomando fuerza, permite a los consumidores «probar» productos de manera virtual, aumentando la confianza en la compra online. Por ejemplo, algunas marcas, ya permiten a los usuarios ver cómo quedarían los muebles en sus casas mediante AR, una tendencia que se espera que crezca exponencialmente.
  • Video marketing y live shopping: Las plataformas de ecommerce integrarán cada vez más contenido en video y transmisiones en vivo para mostrar productos de una manera más atractiva. Podría suceder que el 80% del tráfico online estará vinculado a contenidos visuales y videos.

Cómo optimizar tu tienda online para aumentar ventas

Las tiendas online pueden crear una estrategia de comercio electrónico que se adapte constantemente a las nuevas expectativas de los consumidores. Aquí te mostramos cómo mejorar la funcionalidad de tu tienda en línea para maximizar ventas:

  • Optimización para dispositivos móviles: De acuerdo con especialistas, las ventas móviles seguirán aumentando, y para 2025, más del 70% de las compras se realizarán desde smartphones. Asegúrate de que tu sitio esté completamente optimizado para dispositivos móviles, con un diseño responsive y tiempos de carga rápidos.
  • Velocidad de carga y experiencia de usuario: Google ha dejado claro que la velocidad de carga afecta directamente al SEO y a la tasa de conversión. Asegúrate de que tu tienda online se cargue rápidamente para evitar que los usuarios abandonen la página.
  • Proceso de compra simplificado: A medida que los consumidores demandan una experiencia más rápida y sencilla, eliminar barreras en el proceso de compra es esencial. Esto incluye ofrecer múltiples métodos de pago como tarjetas de crédito, pagos con un solo clic, etc. Además de opciones de envío rápido.
Optimiza tu estrategia ecommerce para vender más

Estrategias para ecommerce

El marketing digital es fundamental para dirigir tráfico a tu tienda y convertir visitantes en compradores. Algunas estrategias de ecommerce que se prevé dominarán en 2025 incluyen:

  • Publicidad pagada en social commerce: Las redes sociales se han transformado en escaparates para ecommerce. Según expertos, las marcas invertirán cada vez más en publicidad pagada dentro de estas plataformas para impulsar las ventas online. Además, el llamado social commerce permitirá a los usuarios realizar compras directamente desde las redes sociales sin salir de ellas.
  • SEO para ecommerce: En el futuro, la búsqueda por voz, usando asistentes como Alexa o Google Assistant, será cada vez más importante. Por lo tanto, optimizar para búsquedas conversacionales y preguntas frecuentes, además de usar palabras clave basado en la intención de búsqueda del usuario, puede convertirse en una estrategia clave. Esto implica centrarse en la creación de contenido útil y relevante.
  • Email marketing segmentado: La personalización será esencial, el email marketing podría seguir siendo uno de los canales más efectivos, pero las marcas deberán segmentar sus audiencias de manera más precisa para ofrecer contenido relevante y personalizado. Las campañas de email basadas en el comportamiento de compra pueden ayudar a aumentar las tasas de conversión.

Las nuevas tecnologías que transformarán el ecommerce en 2025

Como ya se mencionó, innovaciones tecnológicas como la IA, la realidad aumentada y el blockchain están cambiando radicalmente el ecommerce. Según Shopify, estas tecnologías no solo mejoran la experiencia de compra, sino que también optimizan las operaciones internas de las empresas, desde la gestión de inventarios hasta la automatización del servicio al cliente. Estas herramientas permitirán una experiencia de compra más rápida, segura y personalizada.

Mejores prácticas para tu ecommerce

Un diseño web intuitivo y fácil de usar es crucial para mejorar la experiencia del usuario, algunas buenas prácticas para ecommerce podrían incluir simplificar el proceso de compra, ofrecer un diseño minimalista y usar imágenes de alta calidad que reflejen con precisión los productos. Un diseño bien pensado y centrado en el usuario puede reducir el abandono del carrito y aumentar las conversiones. Revisa cómo puede ser el SEO a la medida.

Cómo crear una estrategia de marketing personalizada para tu tienda online

Las estrategias personalizadas son el futuro del marketing digital en ecommerce, ya que según expertos, las marcas que logren personalizar la experiencia del cliente a través de la recopilación de datos de comportamiento, como navegación, compras previas y preferencias, podrían ver un incremento en sus ventas. Utiliza herramientas de análisis para segmentar tus audiencias y ofrecer contenido y promociones relevantes en el momento adecuado. Recuerda que algunas marcas de gran escala más exitosas en ecommerce son las que se atreven a innovar y probar nuevas estrategias.

Persona conociendo cómo creas su estrategia de ecommerce

Conclusión

Durante el 2025 es probable que el ecommerce sea algo diferente al que conocemos hoy, por lo que la clave para tener éxito será la utilización de nuevas tecnologías, como inteligencia artificial, realidad aumentada y social commerce, así como la implementación de una fuerte estrategia de ecommerce para mejorar la experiencia del cliente

No olvides que en medida que el entorno digital evoluciona, las marcas que se adapten rápidamente a estas tendencias estarán mejor posicionadas para aumentar sus ventas y fidelizar a sus clientes.

¿Tu tienda ya está preparada?

¡Contáctanos y lleva tu marca al siguiente nivel!

Fuentes

LDM Agencia marketing digital y Business Intelligence

Agencia de Marketing Digital y Business Intelligence

Forward Thinking Marketing

www.latamdigitalmarketing.com

Web accessibility para tu ecommerce

Accesibilidad web
accesibilidad web

Estamos por arrancar las semanas más activas en transacciones y ventas para muchas marcas. En un último trimestre con mejor panorama y ánimo  que en los últimos dos años, la prioridad por tener todo el checklist listo sobre los factores clave de tu operación, logística e inventarios es lo que nos mantiene enfocados en estos días vitales. La accesibilidad web de tu ecommerce.

Aunque hay un punto muy importante que la mayoría de las empresas no han auditado en sus sitios y para los usuarios puede ser en muchos casos, el factor decisivo para convertir su interés en compra cuando está navegando en tu sitio o plataforma e commerce. 

La accesibilidad. 

Accesibilidad web

Y no hablamos únicamente de qué tan compatible es tu sitio con los buscadores de hoy, el tema de accesibilidad va más allá, es un mindset que debes integrar desde tu estrategia de UX, SEO, web design y también de contenido. Una tendencia que desde ya debes estar integrando para poder obtener mejores resultados y mayor interacción en tus canales digitales. 

Si aún no tienes dichos procesos y análisis en tu operación, en este espacio te explicamos con detalle de qué consta y cómo puedes integrarlo a tiempo antes de arrancar esta fuerte temporada. 

En una región con limitaciones diferentes a otras, en Latinoamérica aún queda mucho por recorrer con el acceso a internet 5G, sin dejar atrás las condiciones que muchos usuarios tienen en relación a su expertise con dispositivos móviles, conocimiento de pagos en línea y entendimiento de cada palabra en este mundo digital. 

¿Te suena a algo que ha estado presente en muchas de las campañas digitales? 

Accesibilidad web

La inclusión, aquí también influye y puede ser el elemento que te hacía falta para llegar a un performance óptimo de tus conversiones. Y sí, el medio ambiente también está incluido.

¿Qué es la accesibilidad en un sitio web?

La accesibilidad del sitio web es el acto de asegurarse de que los sitios web sean accesibles y utilizables para todos. 

Garantiza que todos los usuarios puedan percibir, comprender, navegar e interactuar con un sitio web y abarca todas las discapacidades permanentes o temporales que pueden afectar la forma en que un usuario experimenta su sitio web. Esto incluye auditivo, cognitivo, físico, neurológico, visual y también aspectos como calidad de equipos, internet y nivel de conocimientos digitales. 

La solución ya existe, (aunque cada vez más desarrollada) puedes comenzar ahora con una auditoría de diagnóstico para revisar qué puntos, tecnologías y herramientas puedes integrar o cambiar desde el presente de tu marca y sus plataformas. 

Accesibilidad web

Algunas de estas buenas prácticas:

  1. La opción de «Modo oscuro» u otros elementos de alto contraste pueden hacer que las imágenes y el texto sean más fáciles de distinguir.
  2. La ampliación del texto facilita la lectura a las personas que padecen trastornos de la visión.
  3. Las elecciones de color cuidadosas pueden evitar problemas para los espectadores daltónicos.
  4. Las etiquetas descriptivas de texto alternativo brindan descripciones verbales detalladas para personas con discapacidades visuales.
  5. Los subtítulos hacen que el contenido del video sea útil para las personas con discapacidad auditiva
  6. Las descripciones de audio del contenido de video permiten a las personas ciegas seguir la acción.
  7. Múltiples opciones de dispositivos de entrada ayudan a las personas con uso limitado de sus manos.
  8. El contenido sencillo y fácil de seguir puede ayudar a las personas que luchan con trastornos cognitivos o de aprendizaje.
  9. Las opciones de diseño de página consistentes pueden hacer que los enlaces, íconos y elementos de control sean más fáciles de encontrar y usar.
  10. Los encabezados y subtítulos etiquetados con el código HTML apropiado permiten a los usuarios con discapacidades visuales seguir la estructura del sitio más fácilmente.

El impacto ambiental de tu sitio web

Accesibilidad web

Ya es conocido que las nuevas generaciones (Gen Z) tienen drivers muy específicos con relación al impacto de las empresas y marcas con el medio ambiente. Y no solo en campañas de publicidad, ahora puedes tener este bonus extra en tu comunicación con nuevas audiencias al incorporar buenas prácticas de reducción y monitoreo en tu sitio web y su CO2 footprint. 

Existen badges y herramientas que te certifican en este impacto ambiental. Esto es más relevante cuando un corporativo administra centenares de sitios y landings pages. 

¿Por qué es importante la accesibilidad en tu sitio web?

En conclusión, estos elementos son cada vez más relevantes para los usuarios. Además de darle un verdadero check a todos los elementos para asegurar que tu plataforma pueda usarse de una forma práctica, sencilla, segura y rápida para todos tus posibles clientes. Es decir, para incrementar el volumen de tus ventas en línea y fortalecer el engagement y lealtad con tus usuarios.

Entrevista a Jorge Batista

https://energiahoy.com/2023/02/21/reduce-la-huella-de-carbono-de-tu-sitio-web-a-traves-del-seo-entrevista-ldm/

¡Contáctanos y lleva tu marca al siguiente nivel! 

This is

LOGO LDM

FORWARD THINKING MARKETING

WWW.LATAMDIGITALMARKETING.COM

Sports Streaming en Latinoamérica

sports streaming
Sports Streaming Latinoamérica LDM

Cuando hablamos de deportes no podemos limitarnos únicamente a ciertos momentos del año; la belleza de todo esto es que hay decenas de temporadas para cada categoría y se refleja en contenido que se genera, difunde y consume todos los días del año. Y sports streaming es la solución para que la audiencia no se pierda un solo segundo de esto.

¿El factor clave? 

La pasión de la audiencia; los fans son el centro y el porqué de todo.

Y es que cuando hablamos de deportes tenemos que ser conscientes del diálogo y conectividad que se fomenta en todos los canales disponibles, las emociones que provocan al vivirlo y el entorno social que se genera al compartirlo y consumirlo.

Y algo que se disfruta mucho, el contenido humorístico que por ciertos espacios se integra.

Sports Streaming Lationamérica LDM

Después de los últimos 3 años, la forma de dicho consumo ha cambiado. Eso ya lo sabemos todos. 

Los canales digitales han marcado un journey de evolución en donde todos estamos esperando vivir nuevas experiencias y que además complementan a las presenciales con el objetivo de  sumar y potenciar nuestras emociones. 

Para comenzar con estas nuevas tendencias, hablemos del gran game changer que cambió las reglas del marketing deportivo; el fútbol. Que si bien las innovaciones vienen de otros países, la enorme audiencia latina es la que manda. 

Sports Streaming en Latinoamérica LDM

Qatar no será la excepción, ya sea desde las casas u oficinas, las plataformas de streaming, apps de apuestas, Fantasy, social media y hasta ecommerce,  desde diferentes dispositivos, estarán a la orden del día sin importar horario ni lugar.

Y no dejemos a un lado todo lo demás que sucede simultáneamente; Liga MX, la temporada de NFL que está por arrancar, NBA, MLB, US Open, NHL, Volleyball, Gaming, Premier League y la lista sigue, sigue y sigue. En esta industria de entretenimiento, hay muchas opciones para cada gusto y perfil. 

Este crecimiento de consumo digital y diversidad de coberturas ha generado el lanzamiento de nuevos productos de players ya posicionados en la industria pero que necesitaban capitalizar su contenido exclusivo y estar a un paso adelante del mercado.  

Las plataformas streaming como propuesta de un gran concentrador de noticias que complementan todas las experiencias nativas que se viven en torneos y eventos presenciales; (aprovechando que ya están de regreso en su totalidad) todo esto en vivo y con la opción VoD para sus suscriptores.

¿En Latam están dispuestos a pagar mensualmente por este acceso al contenido? Sí, lo están. 

El reto de la oferta está en mantenerse en esa selecta elección de cada usuario para colarse en su presupuesto considerado.

Deportes para crecer tu 1st party data

La oportunidad de las marcas no está únicamente en reinventarse a través de las experiencias inmersivas que puedan implementar en esta industria para sus audiencias. (Sabemos que son muy diversas en componentes demográficos y culturales.)

El verdadero trofeo está en la construcción de 1sr party data en un muy cercano mundo cookieless pero multiconectado con GA4.

Resultado: Marcas con estrategias predictivas para el usuario.

sports streaming ldm

Pero no hablamos de cualquier audiencia, no hay nada más complejo que dirigirse a los fans de esta industria. Ellos siempre sabrán más que tú, yo y muchos equipos de marketing. No importa qué recursos tecnológicos tengas, si no tienes el entendimiento perfecto y drivers para conectar con ellos, no tendrás los resultados esperados. 

Una estrategia omnicanal es la opción más asertiva que puedes integrar en tu plan de marketing. Conecta el entorno offline con online, activaciones presenciales que nutran tu posicionamiento digital. Fortalece tu data collection con un alto nivel de engagement, ya que de nada servirá tener una base de terceros si tu marca no logra interactuar con un porcentaje representativo de ella. 

Algo muy similar sucedió con uno de nuestros partners, OXXO en el mundial pasado con la innovadora Cuponiela.

Un programa de lealtad que incentivó precisamente el conocimiento experto de los aficionados mexicanos, ofreciendo descuentos o promociones exclusivas que complementaron la experiencia y forma en la que vivían el Mundial desde sus hogares.

En conclusión, el rol de las plataformas Sports Streaming, así como del resto de las OTTs, es complementar la experiencia del usuario. No es una solución única o alejada a las demás, sino un interesante y eficaz medio que suma a tu estrategia omnichannel para evolucionar cada touchpoint que existe entre tus marcas y tu audiencia.

¡Contáctanos y lleva tu marca al siguiente nivel! 

Entrevista ESPN a Israel Santiago

https://www.espn.com.mx/futbol/mundial/nota/_/id/11248200/mexico-entre-los-paises-mas-importantes-para-la-fifa

https://www.espn.com.mx/deporte-motor/f1/nota/_/id/11829088/checo-perez-red-bull-max-verstappen-verdadera-estrella-gran-premio-australia

Entrevista Mediotiempo a Israel Santiago

https://www.mediotiempo.com/futbol/liga-mx/cual-es-el-futuro-de-la-transmision-de-la-liga-mx-especialista-lo-detalla

Entrevista Business Insider a Israel Santiago

https://businessinsider.mx/claves-entender-streaming-deportivo-mundial-qatar-2022_deportes/

Entrevista Excelsior a Israel Santiago

https://www.excelsior.com.mx/impresos/periodico/view?seccion=flip-adrenalina&fecha=06-12-2022#images-12

This is

LOGO LDM

FORWARD THINKING MARKETING

WWW.LATAMDIGITALMARKETING.COM

Gaming en Latinoamérica

Gaming Latam

El día mundial del Gamer está a la vuelta y después del boom pandémico que se vivió en la industria del gaming, hoy Latinoamérica juega su propio papel protagónico. 

Comenzando por México que representa el 10mo país con mayor crecimiento de revenue a nivel global y el #1 en la región; generando ingresos en 2021 hasta por USD 2,300 millones.

Y como en LDM ya lo hemos analizado años anteriores, la composición de esta interesante audiencia es diversa en todos los aspectos; edades, género, poder adquisitivo e intereses culturales. 

Rumbo al 2023, una vez entendiendo la hiperconectividad de la comunidad gamer en Latinoamérica; el foco está ahora en otro punto del journey: la convergencia de nuevas plataformas y videojuegos, eventos oficiales presenciales y tecnología blockchain & crypto para una experiencia más segura y rentable.

Eventos Gamers en Lationamérica

Gamergy Latam Tour 2022

Estamos a solo unos días de comenzar este importante evento en la Ciudad de México, donde se organizarán arenas de juego, contenidos de esports y gaming, stands con activaciones de marcas y la gran final de la Liga Latinoamericana de League Of Legends de Riot Games.

Además de estar acompañado de personalidades de la música pop y rap, cosplayers e influencers para convivir con los asistentes por medio de meet & greet.

La Nación | Buenos Aires Argentina

Gaming ya es una estrategia de desarrollo económico impulsado por gobiernos en la región, un ejemplo  es  la iniciativa que hace unas semanas el gobierno de Buenos Aires, Argentina dio a conocer para estimular la industria del gaming y los esports ofreciendo a la ciudad como sede principal, como lo será próximamente con Gamergy Argentina a finales de octubre.

FestiGame Chile

Chile es otro país con gran crecimiento en la región y sede hace unos días de FestiGame 2022, regresando al formato presencial con un espacio de más de 15,000 mt2 y miles de asistentes que concursaron en torneos de FIFA, Just Dance, Fighting, Valorant y League of Legends, entre otros.

Nuevas tendencias 2023

Crossplay platforms

El crossplay es una funcionalidad de juego online que ofrecen algunos videojuegos para que los gamers puedan jugar juntos al mismo juego sin importar que tengan diferentes plataformas o consolas como PS4, PS5, Xbox, PC, Switch, iOS y Android. Esto integra aún más la conectividad e integración de la comunidad haciendo a un lado la preferencia del gadget o videojuego con compatibilidad limitada.

Lo anterior impulsa también al desarrollo de skills y competitividad en línea, formando una comunidad gamer latina más experta y profesional. 

Esta tendencia junto con la alianza de plataformas de streaming y publishers importantes de la industria genera una proyección interesante en la región; para 2024, la audiencia y  espectadores de contenido en vivo llegará a los 122 millones de personas en Latam.

Gaming, blockchain & crypto

Play to earn, (P2E) .- Algunos videojuegos ya integraron criptomonedas en sus incentivos para premiar a sus jugadores siendo más rentables sus habilidades y alto nivel competitivo.

Gracias a la tecnología blockchain se han creado oportunidades para integrar también NFTs como premios atractivos, y estos activos digitales pueden venderse o intercambiarse en mercados en línea.

En el aspecto de seguridad, esta tecnología también aporta a la seguridad de los gamers, evitando actividades fraudulentas como robo de identidad, hackeos y transacciones ilegales, generando así una industria mejor regulada y protegida para los usuarios. 

LDM & gaming marketing

Ya con una trayectoria de casos de éxito consolidada y reconocida por referentes de la industria, nuestro objetivo en esta estrategia es guiar a las marcas en el camino adecuado para integrarse en estas grandes oportunidades. Adaptar los objetivos de negocios y valores con una campaña asertiva y actualizada en un entorno que se encuentra constantemente en crecimiento y en cambio.

Crece tus audiencias y conecta con nuevas generaciones y comunidades a través de una estrategia gaming marketing para garantizar el futuro de tu marca.

Conoce más sobre nuestros casos de éxito en gaming:

Nivea Game Changers

UVM Minecraft

¡Contáctanos y lleva tu marca al siguiente nivel! 

Entrevista ESPN a Israel Santiago

https://www.espn.com.mx/esports/nota/_/id/10871020/gaming-en-mexico-cada-vez-evoluciona-mas-y-el-pais-es-lider-en-latam

Entrevista Merca2.0 a Israel Santiago

https://www.merca20.com/marketing-digital-el-gaming-marketing/

Entrevista Expansión a Israel Santiago

https://expansion.mx/tecnologia/2022/10/06/videojuegos-intergeneracionales-publicidad-marcas

Entrevista El Universal a Israel Santiago


This is

LOGO LDM

FORWARD THINKING MARKETING

WWW.LATAMDIGITALMARKETING.COM