Las marcas deberán invertir el 45% de su Presupuesto en Marketing Digital

El monto óptimo para tu presupuesto de marketing digital debería de ser del 45% del gasto total en publicidad BTL de acuerdo a un estudio del sector realizado por BrandScience.

En el estudio realizado por BrandScience, entre 2011 y 2015 a 211 campañas del gigante Australiano OOH! y supervisado por la inglesa en publicidad para exteriores Talon. Se encontró que cuando los costos de Digital y Tradicional fueron usados por OOH! dentro de sus cuentas de manera óptima -teniendo la parte Digital cerca del 45% del presupuesto-, según los estudios, por debajo de este nivel los rendimientos disminuyen.

El reporte también recomienda distintos grupo de publicidad y como maximizar el retorno de la inversión cuando este se combina con Digital y Tradicional, lo importante es que cada empresa tenga un mix amplio de medio de comunicación.

Según expertos la mejor distribución de tus recursos se complementa con tu Presupuesto de Marketing Digital

Se sugiere que todas las empresas sin importar su sector realicen inversiones significativas sobre su presupuesto de marketing digital, sin que estas afecten a los medios impresos.

Sally Dickerson CEO de BrandScience, dice: “Nosotros podemos medir claramente la eficacia de las campañas digitales en el exterior y hemos probado que así como OOH! gasto en medios Digitales -la mayor parte del tiempo- se obtuvo un mayor ROI

A partir de este estudio OMNICOM y BrandScience planean usar la data de estudio para recomendar niveles de inversión óptimos en todos los canales digitales, Nick Mawditt, Director de analítica y marketing de Talon, dice: “Este es un gran ejemplo de cómo los medios del exterior funcionan para las marcas, no solo tenemos una idea más clara de cómo funciona, sabemos que la publicidad digital es un complemento muy importante para el mensaje de la publicidad exterior.”

¿Qué esperas para para usar tu presupuestos de manera estratégica?, con un adecuado Presupuesto de Marketing Digital los medios digitales tienen un fuerte impacto en el exterior, a través de estudios de este tipo –mediante el uso de KPI’s– se comprueba que la balanza de nuestras campañas debe de inclinarse por lo Digital sin excluir del todo a lo Tradicional.

Si quieres llegar a la audiencia correcta y vender más – Hablemos de tu estrategia de MARKETING DIGITAL –LDM

Key Performance Indicators y el contenido en social media

Key Performance Indicators o KPI son esas medidas que van a reflejar el desempeño o progreso de una marca en sus plataformas online, es comúnmente traducido al español como “Indicador Clave de desempeño” Con el los gestores en cada una de las plataformas tendrán una manera más eficaz de hacer el seguimiento de los aspectos críticos dentro de su responsabilidad, además de tener un dato conciso para demostrar a otras partes de la empresa la progresión de la actividad del negocio en el mundo online.

Existen algunos puntos claves en los que nos tenemos que enfocar a la hora de medir el rendimiento a través de los Key Performance Indicators y estos nos ayudarán a responder la pregunta ¿cómo se fijan KPIs en áreas de difícil cuantificación como la gestión de contenidos o las actividades de social media?

Los Key Performance Indicators más importantes, el efecto.

Muchas compañías se obsesionan en la cantidad de seguidores que tienen en su red social, sin saber muy bien la finalidad de estos, pero hasta qué punto este Key Performance Indicators refleja que el buen desempeño de una empresa en sus comunicaciones online y su estrategia final.

El ruido en las redes sociales no debe ser el fin último de la comunicación, sino el efecto de estas comunicaciones sobre nuestro target determinado y objetivo.

Es momento de ser SMART.

Este es un nemónico utilizado en el universo de los negocios para definir objetivos y pueden ser de gran ayuda para establecer los Key Performance Indicators de nuestra marca. SMART hace referencia cinco características de medición que a la vez forman de manera “inteligente” la palabra.

S: Específico (Specific)

M: Medible

A: Alcanzable

R: Relevante

T: escalado en el Tiempo

Así que nuestros KPI o Key Performance Indicators deben tener en cada uno de sus casos, aspectos específicos de la marca, que sean medibles, tengan objetivos alcanzables y relevantes y estén estructurados en una cantidad de tiempo entendible.

Ya sabes cómo medir que tu marca o negocio está llegando a donde siempre has querido llegar.

Si quieres llegar a la audiencia correcta y vender más – Hablemos de tu estrategia DIGITAL –LDM

 

 

Amazon y la apertura de su primera librería física.

libreria amazon

Este martes Amazon nos sorprendió, -el gigante del comercio electrónico- al abrir su primera librería “real” en Seattle, en el estado de Washington, la misma ciudad en la que Amazon fue fundada en 1994.

La librería Amazon de momento vende alrededor de seis mil títulos, todos cuidadosamente seleccionados de acuerdo a la votación y pedidos de sus clientes así como a las valoraciones de sus curadores y la popularidad en goodreads (social network dedicado a los libros).

Además dentro de los planes para aumentar el inventario es darles seguimiento a los clientes para saber que  títulos son de su interés y así tener mayor éxito.

El catálogo comprendes libros que ganaron premios literarios u obtuvieron una votación de al menos cuatro de cinco estrellas dentro de Amazon; cada uno de estos libros vendrá acompañado de la votación y reseña publica por los usuarios en el sitio.

El precio es el mismo tanto en la librería virtual como en la real y se puede comprar también: Kindle, el Echo, la Fire TV y la tablet Fire.  La decisión de Amazon para la apertura de esta librería física coincide con una fase en baja de las ventas de e-books en los Estados Unidos y con datos que confirman el crecimiento de ventas en las librerías no virtuales.

Jennifer Cast, vicepresidente de Amazon Books, cree que el lanzamiento de esta tienda física es fruto de la dilatada experiencia que tiene en el sector. “Hemos puesto los conocimientos adquiridos durante 20 años vendiendo libros online en una tienda, de modo que se integran los beneficios de la compra en Internet y en el mundo físico”.

Deborah Bass, portavoz de Amazon, ha explicado a Cnet, que no tiene claro si este es el futuro de la empresa, pero que tienen grandes esperanzas en la tienda.

Si quieres llegar a la audiencia correcta y vender mas – Hablemos de tu próxima estrategia DIGITAL –LDM

Facebook Reactions será el nuevo botón «No me gusta» ¡Conoce cómo será!

Facebook, botón, no me gusta

Facebook anuncio hace algunas semanas a través de su  CEO  Mark Zuckerberg la llegada del  botón  ”No me gusta”, a esta red social. El día de hoy se dio a conocer como sería, y más que un botón será una forma de reacciones –reactions- dentro del botón de me gusta, esto para que los usuarios de la famosa red social expresen otro tipo de  sentimientos como: Me encanta, Me divierte, Me alegra, Me asombra, Me entristece y Me enfada, siendo estos 2 últimos los que manejaran un sentimiento negativo en Facebook por primera vez.

Al respecto Chris Tosswell responsable de producto de la red social dijo: «Hemos estado trabajando para encontrar nuevas vías para que las personas se expresen en Facebook. Reactions es una extensión del botón Me gusta y busca ofrecer nuevas maneras de interactuar con el contenido».

Facebook Reactions funcionará  de la siguiente forma: Debajo de cada publicación aparecerá un resumen visual que indicará los Me gusta, Me encanta, Me divierte, Me alegra, Me asombra, Me entristece y Me enfada que haya sumado.

Facebook decidió utilizar las expresiones faciales y prestar especial atención a los pequeños detalles, incluso el arco de las cejas, ya que son más fáciles para los seres humanos para reconocer y procesar.

El Dr. Andrea Forte, profesor en la  Universidad de Drexel, especialista en  medios sociales, dijo: «Reactions»  ayudará a crear un vocabulario más controlado , esto permitirá a Facebook entender  las respuestas de las personas sobre las noticia que aparecen en su News Feed».

Estas nuevas reacciones empezarán a estar disponibles a partir de mañana en una fase piloto únicamente en España e Irlanda, posteriormente y de acuerdo a los resultados  será lanzado a nivel mundial. Facebook eligió estos dos países porque son usuarios que tienen grupos de amigos cercanos y no tienen tantas personas agregadas fuera de su país como en otras regiones.

Mientras tanto, soló nos queda esperar … Y  estar al pendiente de la forma en que el usuario interactúa para  tomar nuevas formas de llegar a ellos.

 Fuente:Tecnologia