Errores que evitar en el marketing en apps

marketing en apps

En la actualidad, el término app ha pasado a ser parte de nuestro léxico diario. Gracias a la proliferación de los dispositivos inteligentes, una app es parte del día a día de las personas, desde cuestiones básicas como Facebook o Twitter, hasta aplicaciones especializadas de geolocalización, juegos, entretenimiento y aplicaciones hechas sólo por diversión. Lo cierto es que el marketing en apps ha sido algo constante y es uno de los puntos más importantes de su monetización, específicamente de aquellas apps gratuitas. Entonces queda remover los posibles errores a cometer o que ya estés cometiendo, para que tu estrategia de marketing en apps sea la ideal.

Marketing en apps y cómo no fracasar en el intento.

Desarrollar sin una estrategia de monetización: como pasa en muchos nuevos mercados, la gente tiende a creer que, por hacer algo, va a recibir dinero. Si bien una app es algo atractivo, hay miles de personas pensando lo mismo al mismo tiempo. Si se lanza una app sin una estrategia de monetización, ya sea a través de ads, de un formato freemium, de una suscripción, etc., entonces se corre el riesgo de navegar a ciegas y, en el marketing de apps, eso suele traducirse en cero retribución.

No saber qué es ASO: ASO es el acrónimo de App Store Optimization. Con una oferta inconmensurable, es obligatorio para todo desarrollador pensar en una estrategia de optimización de búsqueda para la tienda de aplicaciones. Esto no sólo permite ser encontrado más fácilmente, sino que ayuda a delimitar tu mercado y el alcance de tu app.

No tomar en cuenta el LTV: LTV o Life Time Value se refiere al retorno de inversión que tendrá una app, desde su instalación, hasta su desinstalación. No se puede asumir que una persona que bajó la aplicación de forma gratuita entregará dinero continuamente sólo porque sí, hay que mantener a la gente enganchada. De igual forma, hay que tomar en mente cuál será el alcance de una aplicación pagada, ya que, con los costos de desarrollo, es necesaria una estrategia de marketing en apps, para justificarlos y obtener un retorno saludable.

Pensar que una app es un sitio web: Intentar hacer pasar un sitio móvil como una aplicación no sólo es molesto, es un error fatal. Si no hay motivo real para descargar tu aplicación, entonces las personas no querrán en gasto de memoria adicional si pueden obtener el contenido de otra forma.

No publicitar tu app: para no pasar desapercibida, una app tiene que ser promocionada en otros medios; sobre todo, en redes sociales. Un micrositio dentro de tu página principal anunciando el lanzamiento de tu app también es una buena estrategia. El marketing en apps es vital para su justificación, pero el marketing alrededor de ella es tan o más importante.

¿Quieres más consejos para evitar errores de marketing digital? Quédate con LDM y aprende todo lo que hay que saber al respecto.

Todo lo que te perdiste del F8

F8

La conferencia anual de Facebook enfocada en el desarrollo, F8, se llevó a cabo la semana pasada. Como era de esperarse, los anuncios de Mark Zuckerberg y su equipo fueron aclamados por asistente y público mundial por igual. Es posible que muchas de las cosas anunciadas durante F8 se vean implementadas antes de lo que creemos y que den forma al mundo tecnológico este año.

Puntos a resaltar del F8 2016

Chatbots

Sin duda, lo más notable y lo que más ha dado de qué hablar fue la anticipada presentación de los chabots de Messenger. Estas inteligencias artificiales en desarrollo permitirán a los usuarios comunicarse directamente con las empresas como si se estuviera teniendo una conversación con otra persona. La inserción de esta tecnología parece estar renovando el concepto de atención a clientes por completo, al punto de que algunos consideran que podrían desaparecer las líneas de ayuda del estilo 1-800.

Surround 360

Durante F8, el creador de Facebook no sólo refrendó su colaboración con Oculus, para incursionar en el mundo de la realidad virtual, sino que develó Surround 360, una cámara omnidireccional opensource que cualquier persona puede construir por su cuenta. Con 17 cámaras y un armazón de aluminio, esta cámara está diseñada para resistir y para tener el mínimo de posproducción, gracias a su tecnología de lentes con genlocking.

Artículos instantáneos para todos

En el pasado, estos artículos diseñados para abrirse con mayor rapidez y con mínimas distracciones estaban reservados para ciertos publicistas, pero, ahora, todo creador de contenido que así lo desee podrá tener acceso a este servicio y desarrollar contenido mucho más accesible para dispositivos móviles. Esto es algo de lo que querrás tomar ventaja en tu estrategia de marketing digital en redes sociales.

Mensajes publicitarios pautados

Así como se añadieron los chatbots para mejorar la comunicación entre marca y usuario, Facebook también permitirá a las marcas mandar mensajes automatizados a personas que, voluntariamente, hayan iniciado una conversación con la marca. De esta forma, se busca una pauta de reengagement que no sea intrusiva, sino producto de la voluntad del usuario de acercarse a la marca o producto.

No te pierdas nada de los avances en el mundo del marketing digital. Quédate con LDM.

Qué podemos aprender de youtubers exitosos

youtubers

En 2016, el éxito de vloggers en YouTube, o youtubers, como se les conoce coloquialmente, es algo dado; nadie cuestiona que existan personas capaces de atraer multitud de visitantes a sus canales, de tener centenas de miles de reproducciones y que, obviamente, hacen dinero monetizando esta afluencia virtual gracias al sistema que la plataforma ofrece y a que las mismas marcas se acercan a ellos. Claro que el éxito de los youtubers no sólo se debe a la calidad de sus contenidos, sino a estrategias de marketing que, pensadas o no, dieron resultado, porque, si bien muchos de los videos son buenos, hay cientos de canales con contenidos de calidad similar que pasan desapercibidos.

Aciertos de los youtubers que hay que replicar

Es más que evidente que el contenido que se ofrece tiene que ser bueno, pero hay mucho más que eso. Para que el contenido sea bueno tiene que apelar no sólo al gusto personal, sino al de la audiencia y, para eso, hay que conocerla a profundidad. Los youtubers más exitosos conocen a su audiencia de tal forma que no sólo saber lo que le gusta y lo que no, sino que saben cómo piensan y de qué forma  van a reaccionar a cada uno de sus contenidos. Tomemos, por ejemplo, a PewDiePie, conocido youtuber, famoso por sus let’s plays y streams de videojuegos. PewDiePie alcanzó fama gracias a las reacciones que él tenía al jugar videojuegos, cosa que gustó a toda una generación y lo proyectó como el youtuber más exitoso y con mayores ingresos, al punto de, incluso, aparecer en un capítulo de South Park. PewDiePie sabe lo que su audiencia quiere y se los entrega al punto de que ellos se han vuelto casi devotos de sus videos, y su fórmula ha sido replicada cientos de veces.

Lo segundo que los youtubers hacen bien es promover su contenido a través de otras plataformas sociales. Pese a lo útil que es pautar dentro del mismo YouTube (acción también recomendada, por cierto), lo más probable que es los contenidos sean vistos no en tu canal, ni el apartado de Destacados de YouTube, sino en una red social, principalmente Facebook, debido a la forma en la que el contenido es compartido actualmente. Entonces, lo importante es siempre cuidar la forma en cómo te das a conocer, y a tu marca o producto, en las redes sociales. En el marketing digital, tratar de prescindir de redes sociales es casi suicidio.

Algo que los youtubers han hecho bien es generar contenido de manera constante y, sobre todo, siempre actualizado. El tiempo pasa mucho más rápido en Internet de lo que lo hace en el mundo real, por lo que lo que era relevante en 2012, es obsoleto en 2016. Debido a esto, el contenido de un youtuber exitoso es constante y siempre cambiante, y lo debería ser también para toda persona en el marketing digital. El cambio puede aparecer como algo peligroso, sobre todo con lo complicado que es lograr que te reconozcan de cierta manera y lo más complicado que es generar un concepto de marca, pero no hay que temerle al cambio, sino abrazarlo como parte de un proceso natural en Internet.

Por último, es importante valerse de los mismos youtubers, para alcanzar otros niveles de difusión. No son pocas las marcas que han hecho esto; tenemos, por ejemplo, a Nissan y su colaboración con Epic Meal Time, Dude Perfect y Convos With My 2-Year-Old. El mismo Barack Obama, presidente de Estados Unidos, se valió de los youtubers Bethany Mota, Hank Green and Glozell Green, para que lo entrevistaran. Esto, lejos de ser una mera estrategia para ganar popularidad, fue visto como una oportunidad de acercar a los millennials a la política, de una forma que es, para ellos, accesible.

Si quieres conocer otras formas de tener éxito en el marketing digital, no dudes en acercarte a LDM.

Smartphones -Los dueños de tu vida-

¡Hablemos claro!, ¿cuántas personas lo primero que hacen al despertar y lo último que hacen antes de dormir es mirar su Smartphone?

si tu respuesta fue “Si” no te asustes, pues eres parte de un grupo de usuarios muy especial que solo en 2014 produjo más de 40 billones de dólares mediante la adquisición de Smartphones en los Estados Unidos y que en Latinoamérica se estima que crecerá en un 173% para este 2015.

En Latinoamérica gran parte de estos datos les pertenecen a Samsung pues durante 15 cuartos ha liderado la venta de sus dispositivos.

http://www.statista.com/chart/3959/worldwide-smartphone-shipments/

Aunque las compañías Apple y Samsung lideran el mercado de los Smartphones a nivel mundial, ambas marcas solo representan el 37.3 por ciento del mercado global, esto representa unos 84.5 millones de dispositivos por parte de Samsung y 45 millones por Iphone durante el tercer trimestre en lo que va del año, mientras que por parte de empresas como Lenovo, Motorola, Huawei y otros repuntan con 220 millones de dispositivos en el mercado.

La penetración de los Smartphones en Latinoamérica representa el porqué del cambio de actividades en nuestra vida, con cada vez más teléfonos donde poder compartir y conectarnos con el mundo a través de apps no es de esperarse que los malos hábitos de comunicación interpersonal hayan cambiado.

02

Fuente: Elaborado por The Competitive Intelligence Unit

Los canales sociales en Latinoamérica juegan un papel muy importante en el tema de los Smartphones, pues según un estudio de Hubspot en Latinoamérica se invierten hasta 9.8 horas al día en las redes sociales, donde Argentina lidera el ranking, seguido por Brasil, Perú, Chile y México.

El top 5 de las plataformas de comunicación social en internet en Latinoamérica es: 

-Facebook, el canal social más importante para Latinoamérica presenta un gran percentil por parte de los usuarios con 96% se posiciona como la Red Social más importante a pesar de plataformas como Whatsapp que han desplazado a esta en los últimos años, ¡Salve el Rey!

-Youtube, no solo es el segundo buscador más importante a nivel mundial, también es el segundo canal social más importante de Latinoamérica con una interacción del 66% por parte de los usuarios en Latinoamérica.

-Twitter, ¿Qué les parece?, si tú eres de los usuarios que piensa mover al mundo de manera significante en Twitter lamentamos decirte que Latinoamérica se encuentra en tercer puesto, si, un 56% de los usuarios cuenta con el canal del pajarito azul que ha movido a millones en el mundo.

-Google+, quien diga que Google+ no da signos de vida se equivoca con Latinoamérica, pues el 34% de los encuestados asegura usar este canal.

-LinkedIn, esta red social nace orientada a la búsqueda de trabajo y la creación de un perfil público profesional, cerca del 31% de los latinoamericanos usan esta plataforma de manera constante.

Sin lugar a duda las Redes Sociales con ayuda de los Smartphones se han convertido en una poderosa herramienta para el Mercadeo en Latinoamérica y en todo el mundo.

Si quieres llegar a la audiencia correcta y vender más – Hablemos de tu estrategia DIGITAL –LDM

Con información de Statista.com