Publicidad Digital, el mejor aliado para los ejecutivos

Publicidad Digital

Días atrás recibí el email del CEO de una importante empresa nacional preguntándome algo muy sencillo, ¿La Publicidad Digital es realmente efectiva para nuestras marcas? ¿Crees que puedas compartirme información del por qué debemos de adoptar estas prácticas?

Y bueno, la historia se cuenta sola, lo que no se cuenta por su cuenta y si les podemos compartir es como es que la Publicidad Digital ha ido tomando un juego tan importante entre los ejecutivos que cerca de un 40% de las organizaciones de Gestión Colectiva a nivel mundial usan Publicidad Digital -según un estudio elaborado por SocialCode y The CMO Club- esto podría suponer una problemática debido a que las audiencias de mañana serán totalmente digitales, y como es claro, las empresas que tengan una mayor participación dentro de este terreno tendrán una ventaja deseable.

¿Por que debemos de Invertir en Publicidad Digital?

Empresas como Procter&Gambler destinan un tercio de su presupuesto en E.U. a Publicidad Digital. Unilever, por su cuenta invierte el 35% de su presupuesto de publicidad en digital, como podemos observar los gigantes de las industrias están ya integrando su estrategia de publicidad como parte de ello, muestra de esto es que la industria de la televisión en los Estados Unidos sufrió en 2015 una caída del 5.8% en sus ventas.

Con ingresos pronosticados por encima de los 579 billones de USD y una caída esperada del 38% de los ingresos para la Televisión a nivel global en 2016, este será el año en definitivamente las empresas que deseen dirigir sus esfuerzos a generar ventas tienen que optar por adquirir canales digitales para tus estrategias de publicidad.

El cambio dentro del mundo digital a la publicidad móvil tendrá un avance importante para este año, pero ese es otro tema, si deseas saber más visita estas entradas.

Si quieres crear  una estrategia de Publicidad Digital adecuada  – Hablemos de Marketing Digital – LDM

Sentido común, el futuro de la Publicidad Móvil

Publicidad Movíl

Ya sabemos que los Smartphones son parte del día a día en nuestras vidas, por esa razón como profesionales tiene sentido migrar nuestra atención a estos dispositivos para generar publicidad móvil.

Desde la incrustación de la publicidad se han tenido dos objetivos principales, visual y sonoro, y estos no han cambiado en su mayoría cuando emigramos a la publicidad móvil –la era de los móviles está aquí- como quiera que sea con la evolución de los dispositivos móviles, la publicidad móvil comienza a sentirse obsoleta, usamos dispositivos táctiles, los transportamos a todos lados y los sentimos cuando lo llevamos en el bolsillo.

Una persona promedio entra en contacto con su teléfono unas 221 veces al día –cerca de 80,000 veces al año-, así que pensemos por un minuto –el momento en el que nuestros dispositivos se encuentran constantemente en nuestras mano-…

¿no deberíamos de visualizar la publicidad móvil más allá de los sentidos de las personas con mensajes adecuados para nuestras campañas?

Con un estudio de la UCL sobre el compromiso multi-sensorial y la ciencia memorial, la investigación arrojó que el tacto es el primer sentido que se desarrolla en el útero y este es un componente crítico que crea un vínculo personal y de afecto en las personas, el estudio demuestra que existe un incremento de memorias positivas cuando los humanos entran en contacto con algo.

El Dr. Tsivrikos –autor del estudio- sugiere que con estos hallazgos pueden y deben de ser usados dentro de la publicidad móvil, la habilidad de conectar con otros humanos a través de los sentidos debe de formar parte de los medios convencionales en las estrategias de publicidad móvil, este modo de transmitir mensajes / emociones no es usada comúnmente por los publicistas y continúan usando banner ads y/o video ads con una eficiencia baja –según el Dr. Tsivrikos-.

Los dispositivos móviles que usamos hoy en día son multi-sensoriales, y esto nos permite conectarnos con los usuarios no solo de manera convencional, podemos indagar en la percepción de las personas y concretar experiencias sobre una marca.

Hablemos de tu Estrategia de Inbound Marketing con LDM

Que es AdBlock y por que el mundo digital le tiene tanto miedo

AdBlock

AdBlock es la extensión para buscadores que lo gigantes del Ecosistema del Advertising Digital aborrecen. La extensión permite a los usuarios evitar que elementos dentro de las páginas Web, especialmente la publicidad, sean visualizados por los usuarios. Gracias  esta función la velocidad de carga mejora y por ende la experiencia de los usuarios.

La herramienta tiene presencia en buscadores como; Mozilla Firefox, Google Chrome, Internet Explorer, SeaMonkey Songbrd, Prism, Safari, Thunderbird… en fin en casi todos los buscadores disponibles en la Web.

Desde su creación en 2006 esta extensión registra cerca de 80 mil descargas diarias llegando a 100 millones en total,

¿Qué es AdBlock y por qué usarlo o nó?

Desde el inicio de la publicidad online han existido distintas plataformas que publican contenido publicitario para los sitios, algunas tienen mayor calidad que otras y en algunos casos marcas Google AdWords cuidan minuciosamente que el contenido sea de valor para los usuarios y la marca, lo cual genera en conjunto con los sitios una experiencia para los usuarios.

El uso de extensiones como AdBlock se puede ver justificado para proteger a los usuarios de publicidad de mal gusto y fuera de tono, y el mejoramiento de su experiencia en la Web.

Gran cantidad de Sitios de la Web no reciben ingresos de manera directa a través de productos o servicios adquiridos por los usuarios, como es el caso de  los Blogs y los Foros. Debido a esto la inserción de Advertising en estas páginas  gracias a servicios como AdSense que generan publicidad Display –en su mayoría- para ser mostrada en los sitios y de esta manera poder generar ingresos, siendo honestos los costos por mantener actualizado un sitio y el almacenamiento de este en servidores puede ser muy elevado.

Por otro lado los gigantes de la Web como YouTube,  Facebook o Google también requieren el uso de Advertising para llevar a cabo sus operaciones –en un principio-, es por eso que grandes grupos como el IAB (International Advertising Bureau, por sus siglas en inglés) aseguran que extensiones como AdBlock son un peligro para el mercado digital, por ejemplo, en Gran Bretaña para 2014 cerca del 15% de los internautas bloqueaban la publicidad en sus buscadores a través de extensiones como esta, lo cual perjudica a los sitios que estos usuarios visitan al no generar ingresos por no poder arrojar sus Ads.

El uso de esta extensión es libre y los usuarios tienen la libertad de decidir si es que hacen uso de esta o no, así que la próxima vez que navegues en internet ten en cuenta las ventajas y los problemas que generan – según IAB-.

Qué esperas para armar tu estrategia de MARKETING DIGITAL – Colombia

Marketing Navideño -la mejor temporada del año esta aquí-

Marketing Navideño

Llegó una de las temporadas del año de mayor consumo en el mundo y la de menor tiempo, durante esta temporada es común tener la agenda saturada y gastar gran parte de nuestro tiempo buscando los presentes adecuados, pero, ¿tu estrategia de e-commerce está optimizada para los días de pico de compra?

Debido a que los últimos meses del año son aquellos en los que los consumidores más gastan, es un buen momento para afinar y darle un push importante a tu estrategia de Marketing Navideño y plantearte los objetivos que puntearán tus ventas para este 2019.

Una de las mejores herramientas para tu campaña de Marketing Digital son las plataformas digitales, el nuevo informe de sobre tendencias y aplicación de la tecnología de RhytmOne arroja que el 71.5% de los usuarios de Smartphones reconoce utilizar sus dispositivos para buscar comprar regalos durante la temporada navideña.

Comparado con el mismo estudio de 2014, RhytmOne revela un aumento del 18%, mientras que por otra parte el estudio comparte que 3 de cada 5 millenials admite que el Smartphone será el único medio por el cual realicen sus compras esta navidad.

Se pronostica que la navidad 2015 y año nuevo 2016 supondrá la expansión definitiva del e-commerce, pues arroja que un 84% de los encuestados realizará alguna adquisición o comparativa de productos online.

Puntos clave para tu estrategia de Marketing Navideño

58% de los encuestados opta por el mercadeo online debido a que desean evitar grandes filas y esperas innecesarias. Más de la mitad menciona la flexibilidad para poder comprar, comprar desde cualquier lugar y en cualquier momento, el 44% destaca el envío gratuito, el 40% el ahorro de tiempo y un 31% por la facilidad de encontrar productos específicos.

Entrelazar tu estrategia de Marketing Navideño a las emociones es una de las prácticas más comunes y con mayores resultados, es por eso que considerar este punto en esta temporada nunca estaría de más. Un ejemplo de esto se puede observar en compañías como Coca-Cola o campañas de Video Advertising para este 2015.

Si quieres llegar a la audiencia correcta y vender más – Hablemos de tu estrategia DIGITAL – LDM Colombia