Publicidad Digital, el mejor aliado para los ejecutivos

Publicidad Digital

Días atrás recibí el email del CEO de una importante empresa nacional preguntándome algo muy sencillo, ¿La Publicidad Digital es realmente efectiva para nuestras marcas? ¿Crees que puedas compartirme información del por qué debemos de adoptar estas prácticas?

Y bueno, la historia se cuenta sola, lo que no se cuenta por su cuenta y si les podemos compartir es como es que la Publicidad Digital ha ido tomando un juego tan importante entre los ejecutivos que cerca de un 40% de las organizaciones de Gestión Colectiva a nivel mundial usan Publicidad Digital -según un estudio elaborado por SocialCode y The CMO Club- esto podría suponer una problemática debido a que las audiencias de mañana serán totalmente digitales, y como es claro, las empresas que tengan una mayor participación dentro de este terreno tendrán una ventaja deseable.

¿Por que debemos de Invertir en Publicidad Digital?

Empresas como Procter&Gambler destinan un tercio de su presupuesto en E.U. a Publicidad Digital. Unilever, por su cuenta invierte el 35% de su presupuesto de publicidad en digital, como podemos observar los gigantes de las industrias están ya integrando su estrategia de publicidad como parte de ello, muestra de esto es que la industria de la televisión en los Estados Unidos sufrió en 2015 una caída del 5.8% en sus ventas.

Con ingresos pronosticados por encima de los 579 billones de USD y una caída esperada del 38% de los ingresos para la Televisión a nivel global en 2016, este será el año en definitivamente las empresas que deseen dirigir sus esfuerzos a generar ventas tienen que optar por adquirir canales digitales para tus estrategias de publicidad.

El cambio dentro del mundo digital a la publicidad móvil tendrá un avance importante para este año, pero ese es otro tema, si deseas saber más visita estas entradas.

Si quieres crear  una estrategia de Publicidad Digital adecuada  – Hablemos de Marketing Digital – LDM

Internet en México utopía para las empresas

Durante 11 años la Asociación Mexicana de Internet (AMIPCI) presenta su Estudio sobre los hábitos de los usuarios de Internet en México  con un nivel de confianza del 95.5% lo cual es relativamente alto y como todos los años nos brinda los signos vitales de la sociedad digital de un país tan importante como México.

¿Cómo se manifestó el Internet en México?

El Internet en México obtuvo una penetración de cerca del 54% entre la población Mexicana (2014), según el estudio de la AMIPCI observamos una reducción al crecimiento anual entre los nuevos internautas lo cual sorprende cuando comparamos el crecimiento interanual de mercados como España o UK, pero se mantiene a la par con mercados de América como son Brasil o EEUU.

Internet en México

En México el acceso al internet proviene en su mayoría de los hogares de los internautas seguido del trabajo, en el estudio se observa que los usuarios del Internet en México se conectan en promedio durante 6 horas y 11 minutos diariamente.

El crecimiento de la conectividad por medio de dispositivos inteligentes fue relevante, creciendo de un 49% a un 58% –lo que abre una ventana importante para la publicidad móvil

Las Redes Sociales son el principal motivo para accesar al Internet en México, por primera vez las Redes Sociales sobrepasan al correo electrónico ya que 9 de cada 10 internautas acceden a Internet para comunicarse con sus amigos por medio de estos canales de comunicación. La Plataforma Digital por excelencia es Facebook seguido de Twitter e Instagram.

El uso de dispositivos móviles inteligentes a.k.a Smartphones en México se mantiene respecto a 2014 y demuestra un vez más por qué son los dueños de tu vida con 87% de los usuarios haciendo uso de este para acceder a Internet –suponiendo que 7 de cada 10 usuarios de telefonía móvil en México cuentan con un Smartphone, esto es algo impresionante-

Internet en México

Fuente: AMIPCI

Hablemos de tu Estrategia de Comercio Electrónico con LDM

Sentido común, el futuro de la Publicidad Móvil

Publicidad Movíl

Ya sabemos que los Smartphones son parte del día a día en nuestras vidas, por esa razón como profesionales tiene sentido migrar nuestra atención a estos dispositivos para generar publicidad móvil.

Desde la incrustación de la publicidad se han tenido dos objetivos principales, visual y sonoro, y estos no han cambiado en su mayoría cuando emigramos a la publicidad móvil –la era de los móviles está aquí- como quiera que sea con la evolución de los dispositivos móviles, la publicidad móvil comienza a sentirse obsoleta, usamos dispositivos táctiles, los transportamos a todos lados y los sentimos cuando lo llevamos en el bolsillo.

Una persona promedio entra en contacto con su teléfono unas 221 veces al día –cerca de 80,000 veces al año-, así que pensemos por un minuto –el momento en el que nuestros dispositivos se encuentran constantemente en nuestras mano-…

¿no deberíamos de visualizar la publicidad móvil más allá de los sentidos de las personas con mensajes adecuados para nuestras campañas?

Con un estudio de la UCL sobre el compromiso multi-sensorial y la ciencia memorial, la investigación arrojó que el tacto es el primer sentido que se desarrolla en el útero y este es un componente crítico que crea un vínculo personal y de afecto en las personas, el estudio demuestra que existe un incremento de memorias positivas cuando los humanos entran en contacto con algo.

El Dr. Tsivrikos –autor del estudio- sugiere que con estos hallazgos pueden y deben de ser usados dentro de la publicidad móvil, la habilidad de conectar con otros humanos a través de los sentidos debe de formar parte de los medios convencionales en las estrategias de publicidad móvil, este modo de transmitir mensajes / emociones no es usada comúnmente por los publicistas y continúan usando banner ads y/o video ads con una eficiencia baja –según el Dr. Tsivrikos-.

Los dispositivos móviles que usamos hoy en día son multi-sensoriales, y esto nos permite conectarnos con los usuarios no solo de manera convencional, podemos indagar en la percepción de las personas y concretar experiencias sobre una marca.

Hablemos de tu Estrategia de Inbound Marketing con LDM

Campañas Publicitarias y sus tendencias digitales para 2016 «Todo lo que Marty Mcfly no te contó»

campañas publicitarias

Aunque el año 2015 no es lo que Marty Mcfly y el Dr. Brown nos adelantaron en Volver a Futuro el 2016 será el año en que las campañas publicitarias que deseen tener un impacto significativo, o en su caso, ser las favoritas de los usuarios, gracias los avances tecnológicos y a un análisis profundo del comportamiento de estos a través de los años, podemos predecir dónde y cuándo es que los clientes quieren que estén las empresas.


Campañas Publicitarias

4 Tendencias que debes conocer para tus Campañas Publicitarias

Mobile App Promotion – Los medios portátiles e inteligentes seguirán creciendo y transformando el ecosistema del marketing digital. El tiempo que los usuarios dedican a estar conectados es cada vez mayor y también lo es el ingreso que reciben las empresas que optan por un plan de e-commerce dentro de sus campañas publicitarias, el uso de aplicaciones para campañas de advertising entre los usuarios va en aumento.

Google advierte que 2016 será el año en que las aplicaciones sean más complejas, reemplazando funciones de sitios web y ofreciendo una experiencia óptima que sorprende a más de uno. Estamos a varios años de poder reemplazar los sitios web por apps móviles, pero el 2016 será un año importante para los dueños de apps y desarrolladores.

Móviles vs. Medios Convencionales – Los telefonos inteligentes son el DeLorean en nuestras vidas. Por fin Google anunció que este 2015 fue el año en el que el tráfico móvil sobrepasó al tráfico a través de buscadores convencionales, con Smartphones –como los dueños de tu vida- era de esperarse que la tendencia a conectarse a Internet vaya en aumento, para Abril 2016 Google dejará de visualizar sitios que no cuenten con optimizaciones para dispositivos móviles, dejando a miles de sitios y empresas sin posibilidades de ser ubicados en el buscador web preferido por los internautas.

Dominio de Video Ads – El video online se consume significativamente desde 2011 en campañas publicitarias, con canales sociales como YouTube dedicados a almacenar billones de videos y video advertising para Facebook y Bing, el 2016 será un año muy diferente a esto se suma Google, quien finalmente comparte cómo es que los internautas aceptan cada vez más la publicidad por video online, la tendencia crecerá, pero no para aquellos que opten por el uso de pop-ups molestas y reproducciones automáticas sin consentimiento del usuario.

El renacimiento de la realidad virtual – aunque el concepto de realidad virtual nace en los años 50’s nunca ha tenido el interés por completo del ser humano, 2016 promete ser el año en que todo esto cambie, gracias a cientos de avances tecnológicos por parte de gigantes de la industria, la adaptación de la realidad virtual en videojuegos y docenas de nuevos dispositivos móviles el mercado de la realidad virtual será para 2016 de menor poder adquisitivo, lo que lo hace más atractivo a los ojos de las empresas.

La capacidad de hacer que los usuarios perciban he interactúen en primera persona con el producto coloca a la realidad virtual como el medio perfecto para que la publicidad llegue de manera directa con los usuarios, inclusive con un nivel de interacción mayor que las Redes Sociales.

Muy triste pero cierto es que todavía no seremos capaces de trasladarnos en una hoverboard voladora, tecnología como Siri y las videollamadas son solo el comienzo de mercados más competitivos.

Que esperas llegar a la audiencia correcta y vender más – Hablemos de tu CAMPAÑA PUBLICITARIA – LDM México