Twitter cumplió con quitar el contador de Shares ¿Están tus Retweets de Twitter en peligro?

Retweets de Twitter

Twitter anunció en su Blog el pasado mes de Octubre, que antes de finalizar el año estaría eliminando el contador de Shares de su botón, haciendo que su comunidad sucumbiera al pánico tras suponer que sus retweets de Twitter estarían en peligro.  

Los Retweets de Twitter se quedan… no te confundas

Con el simpático encabezado “Hard decisions for a sustainable platform” –Decisiones difíciles para una plataforma sustentable- Twitter anunció un nuevo diseño para su botón de follow y tweets, pero también la desaparición del contador de shares de Twitter.

Aunque la noticia fue abrumadora para los desarrolladores y algunos usuarios curiosos, realmente no tenemos mucho de qué preocuparnos, pues nuestros tweets y retweets de Twitter seguirán seguros, Twitter comparte dentro del anuncio que la razón principal de esta decisión se debe a consolidar y simplificar su plataforma, aunque también existe una razón técnica.

Si eres programador debes de saber, como lo comenta Twitter, que el contador de Shares de Twitter nunca fue público dentro de su API, de esta manera nunca tuvo una aparición fuera de la plataforma de Twitter.

Una de las razones de este cambio tan drástico es que Twitter se está mudando, si, la compañía deja su tradicional servidor Cassandra para emigrar a Mahattan, el cambio se debe para cubrir las necesidades de almacenamiento de la plataforma, aunque el tiempo que dure el contador de Shares de Twitter se verá regulado por el tiempo que Twitter disponga de Cassandra, pues esta función será de lo último que almacene y ejecute el servidor.

El botón de Shares en las Redes Sociales es un Must sin importar de cual estemos hablando, mientras que la variación de “Favs, Rt’s, Likes, Comments, etc.” se adecua a cada plataforma pero el botón de Share es obligatorio, pues este es parte fundamental para medir y crear toda Reputación Online.

Si quieres aprender mas de ¨Redes Sociales Marketing ¨ 

Integrando Snapchat en tu estrategia de marketing digital

Es importante estar en las redes sociales para poder expandir tu marketing digital y poder llegar a los diferentes targets que tu marca puede estar buscando, pero se debe estar presente en algo más allá de Facebook y Twitter. Plataformas como Snapchat le pueden dar el toque extra que le faltaba a tu estrategia digital, ayudará que llegues a una sección demográfica que puede que se esté perdiendo lo que tienes que decir.

Snapchat es una aplicación móvil la cual permite enviar fotos y videos los cuales se autodestruyen 24 horas después de haber sido enviados, dándole un toque de inmediatez a los mensajes que se envían y creando la importancia en cada una de las fotos y videos ya que solo tendrán 1 día para llegar al público destinado.

Te dejamos algunos tips para generar una mejor estrategia de marketing digital en Snapchat.

La marca, un contacto personal

Si deseas que tus usuarios sigan a tu marca y la agreguen como uno más de sus contactos en Snpachat, es mejor tener como principal atractivo las personas que conforman la empresa, esta plataforma es ideal para mostrar el día a día de los miembros del equipo de trabajo y dejar entrar al cliente para sentirse parte de ellos.

Historias con un toque divertido

En Snapchat las historias son mínimas, ya que tienes máximo 10 segundos para contar en cada clip algo que enganche al usuario, por eso te recomendamos que lo hagas con humor, las historias divertidas atraen a más seguidores y te hacen ver como una marca que se divierte haciendo lo que más le gusta.

La atención es casi cara a cara

En esta plataforma tienes la oportunidad de interactuar con tus seguidores de manera inmediata y casi privada, aprovéchala para ofrecer un servicio cercano y personalizado, creando un engagement con los que ya te escogieron.

Si quieres llegar a la audiencia correcta y vender más – Hablemos de tu estrategia DIGITAL –LDM

Key Performance Indicators y el contenido en social media

Key Performance Indicators o KPI son esas medidas que van a reflejar el desempeño o progreso de una marca en sus plataformas online, es comúnmente traducido al español como “Indicador Clave de desempeño” Con el los gestores en cada una de las plataformas tendrán una manera más eficaz de hacer el seguimiento de los aspectos críticos dentro de su responsabilidad, además de tener un dato conciso para demostrar a otras partes de la empresa la progresión de la actividad del negocio en el mundo online.

Existen algunos puntos claves en los que nos tenemos que enfocar a la hora de medir el rendimiento a través de los Key Performance Indicators y estos nos ayudarán a responder la pregunta ¿cómo se fijan KPIs en áreas de difícil cuantificación como la gestión de contenidos o las actividades de social media?

Los Key Performance Indicators más importantes, el efecto.

Muchas compañías se obsesionan en la cantidad de seguidores que tienen en su red social, sin saber muy bien la finalidad de estos, pero hasta qué punto este Key Performance Indicators refleja que el buen desempeño de una empresa en sus comunicaciones online y su estrategia final.

El ruido en las redes sociales no debe ser el fin último de la comunicación, sino el efecto de estas comunicaciones sobre nuestro target determinado y objetivo.

Es momento de ser SMART.

Este es un nemónico utilizado en el universo de los negocios para definir objetivos y pueden ser de gran ayuda para establecer los Key Performance Indicators de nuestra marca. SMART hace referencia cinco características de medición que a la vez forman de manera “inteligente” la palabra.

S: Específico (Specific)

M: Medible

A: Alcanzable

R: Relevante

T: escalado en el Tiempo

Así que nuestros KPI o Key Performance Indicators deben tener en cada uno de sus casos, aspectos específicos de la marca, que sean medibles, tengan objetivos alcanzables y relevantes y estén estructurados en una cantidad de tiempo entendible.

Ya sabes cómo medir que tu marca o negocio está llegando a donde siempre has querido llegar.

Si quieres llegar a la audiencia correcta y vender más – Hablemos de tu estrategia DIGITAL –LDM