Qué podemos aprender de youtubers exitosos

youtubers

En 2016, el éxito de vloggers en YouTube, o youtubers, como se les conoce coloquialmente, es algo dado; nadie cuestiona que existan personas capaces de atraer multitud de visitantes a sus canales, de tener centenas de miles de reproducciones y que, obviamente, hacen dinero monetizando esta afluencia virtual gracias al sistema que la plataforma ofrece y a que las mismas marcas se acercan a ellos. Claro que el éxito de los youtubers no sólo se debe a la calidad de sus contenidos, sino a estrategias de marketing que, pensadas o no, dieron resultado, porque, si bien muchos de los videos son buenos, hay cientos de canales con contenidos de calidad similar que pasan desapercibidos.

Aciertos de los youtubers que hay que replicar

Es más que evidente que el contenido que se ofrece tiene que ser bueno, pero hay mucho más que eso. Para que el contenido sea bueno tiene que apelar no sólo al gusto personal, sino al de la audiencia y, para eso, hay que conocerla a profundidad. Los youtubers más exitosos conocen a su audiencia de tal forma que no sólo saber lo que le gusta y lo que no, sino que saben cómo piensan y de qué forma  van a reaccionar a cada uno de sus contenidos. Tomemos, por ejemplo, a PewDiePie, conocido youtuber, famoso por sus let’s plays y streams de videojuegos. PewDiePie alcanzó fama gracias a las reacciones que él tenía al jugar videojuegos, cosa que gustó a toda una generación y lo proyectó como el youtuber más exitoso y con mayores ingresos, al punto de, incluso, aparecer en un capítulo de South Park. PewDiePie sabe lo que su audiencia quiere y se los entrega al punto de que ellos se han vuelto casi devotos de sus videos, y su fórmula ha sido replicada cientos de veces.

Lo segundo que los youtubers hacen bien es promover su contenido a través de otras plataformas sociales. Pese a lo útil que es pautar dentro del mismo YouTube (acción también recomendada, por cierto), lo más probable que es los contenidos sean vistos no en tu canal, ni el apartado de Destacados de YouTube, sino en una red social, principalmente Facebook, debido a la forma en la que el contenido es compartido actualmente. Entonces, lo importante es siempre cuidar la forma en cómo te das a conocer, y a tu marca o producto, en las redes sociales. En el marketing digital, tratar de prescindir de redes sociales es casi suicidio.

Algo que los youtubers han hecho bien es generar contenido de manera constante y, sobre todo, siempre actualizado. El tiempo pasa mucho más rápido en Internet de lo que lo hace en el mundo real, por lo que lo que era relevante en 2012, es obsoleto en 2016. Debido a esto, el contenido de un youtuber exitoso es constante y siempre cambiante, y lo debería ser también para toda persona en el marketing digital. El cambio puede aparecer como algo peligroso, sobre todo con lo complicado que es lograr que te reconozcan de cierta manera y lo más complicado que es generar un concepto de marca, pero no hay que temerle al cambio, sino abrazarlo como parte de un proceso natural en Internet.

Por último, es importante valerse de los mismos youtubers, para alcanzar otros niveles de difusión. No son pocas las marcas que han hecho esto; tenemos, por ejemplo, a Nissan y su colaboración con Epic Meal Time, Dude Perfect y Convos With My 2-Year-Old. El mismo Barack Obama, presidente de Estados Unidos, se valió de los youtubers Bethany Mota, Hank Green and Glozell Green, para que lo entrevistaran. Esto, lejos de ser una mera estrategia para ganar popularidad, fue visto como una oportunidad de acercar a los millennials a la política, de una forma que es, para ellos, accesible.

Si quieres conocer otras formas de tener éxito en el marketing digital, no dudes en acercarte a LDM.

Snapchat y el marketing digital

snapchat

Si bien es cierto que Snapchat se ha coronado como la tercera red social, a nivel mundial, más popular, justo debajo de Facebook e Instagram y que esto ha llamado la atención de muchos publicistas, la red no ha sido explotada como se esperaría debido, en parte, a la peculiar forma en cómo funciona y a su grueso demográfico. Se trata, principalmente, de una red para millennials con la peculiaridad de generar contenido diseñado para ser efímero, lo cual es contraintuitivo para la mayoría de la gente de marketing, pero hay mucho que se puede aprender y utilizar de Snapchat en esta área.

Snapchat podría representar un cambio en la forma en la que se hace marketing digital

Snapchat presume de tener más de 8 mil millones de reproducciones de video diariamente, lo mismo que Facebook. Aunado a esto, los datos duros muestran que la plataforma cuenta con más de 100 millones de usuarios con actividad diaria, 86% de los cuales están entre los 13 y 34 años. Se estima que 30% de millennials utilizan Snapchat y que 18% de los usuarios de iPhone cuentan con la aplicación. Con estos números, es raro pensar que sólo haya un puñado de marcas publicitándose en esta red social. Más allá de lo caro que pueda parecer en primera instancia, uno de los factores es la fugacidad del contenido. Al ser elementos que están destinados  desvanecerse, pareciera ser una inversión fútil; sin embargo, casos de éxito como McDonald’s, Audi, EA Sports, Taco Bell y la película Furious 7 demuestran el poder de Snapchat como plataforma de marketing digital. A decir de esta última, se estima que una persona que vio el anuncio de la película a través de Snapchat tenía 3 veces más posibilidades de ver la cinta que aquéllos que no.

Debido a que los contenidos pautados no son intrusivos y que, en su más reciente actualización, Snapchat desarrolló los anuncios 3V (Vertical Vide View), el target demográfico de la aplicación no siente que se le esté imponiendo algo que ver o algo que consumir, sino que se le da acceso a contenido curado que ellos mismos buscan de forma voluntaria. Seguro para este momento ya quieres empezar a ejecutar una campaña en Snapchat. Para empezar a hacerlo, te damos algunas recomendaciones de cuáles son las mejores formas de aprovechar esta singular red.

  • Lo primero que se recomienda es que, gracias a la inmediatez de la plataforma, se pueden ofrecer detrás de cámaras de eventos que se promocionen en otras plataformas.
  • De igual forma, se pueden ofrecer vistazos previos de nuevos productos. Se trata, entonces, de crear expectativas por medio de sneak peaks y promoción minimalista.
  • También es una plataforma útil para ofrecer promociones y descuentos. Las flash sales pueden promocionarse de manera muy eficiente a través de Snapchat.
  • Por último, contenido exclusivo para usuarios de esta plataforma. Al ofrecer algo que sólo se puede obtener a través de la red social. De igual forma, ligar la actividad en snapchat con lo que sucede en plataformas más mainstream.

No temas aproximarse a Snapchat; puede parecer un riesgo, pero el retorno de inversión puede llegar a ser muy alto si aprovechas todo lo que tiene que ofrecer.

¿Quieres tener todas las herramientas para una estrategia de marketing digital completa? Acércate a LDM.

El peligro del crowdfunding para causas sociales

crowdfunding

Como te hemos mencionado antes, el crowdfunding está revolucionando la forma de hacer negocios, de iniciar empresas e, incluso, de hacer donativos o colectas para causas sociales. Sabemos que, con el espíritu emprendedor, también viene una fuerte carga de responsabilidad social. Probablemente, tú mismo hayas pensando en iniciar una campaña de crowdfunding para causas sociales, ayudar a tu comunidad de algo forma, y más allá de sólo juntar dinero, hay muchos riesgos en este tipo de causas nobles. No sólo hay que llevar una estrategia de marketing digital adecuada, sino hay que tomar en consideración los siguientes puntos, para que una buena intención no termine siendo perjudicial para quien la promueve y no llegue la ayuda a quien la necesita.

El crowdfunding como una práctica filantrópica y los riesgos que esto implica

Lo primero que tienes que tomar en cuenta si ya te has advocado a reunir dinero para una causa social es que los impuestos son un tema muy delicado. Sin la asesoría de un contador, puede que te encuentres sumergido en instancias legales peligrosas. Si bien el crowdfunding para causas sociales implica una actividad sin fines de lucro, esto no te exenta de adscribirte al régimen hacendario adecuado y de seguir las normas impuestas. No sólo el fisco, sino tus mismos seguidores y donadores querrán saber cómo se maneja el dinero recibido y que todo se hace en concordancia con la ley.

Lo segundo es más un tema de relaciones públicas. Aunque todo sea perfecto, Internet es un lugar muy quisquilloso y sensible, por lo que la reacción negativa de algunas personas es inevitable. Si no se controla esta situación por los canales adecuados, como el uso de una campaña de redes sociales, de mailing o, incluso, un blog dedicado específicamente a construir una imagen positiva de lo que se está haciendo, es decir, una campaña de marketing digital integral, lo negativo puede crecer de manera desmedida, hasta llegar a ser completamente perjudicial para la causa social y quien la promueve. Es por eso que la transparencia y un correcto manejo de imagen son claves. Un ejemplo de esto se puede ver en el reciente caso del grupo de ateos de Reddit, quienes reunieron dinero para la compra de un recolector de agua de lluvia en una comunidad pobre de África septentrional y que, debido a su mala reputación en Internet, no ha podido deshacerse de su mal nombre; sin mencionar que el pobre manejo de relaciones públicas, al publicar una foto de la comunidad junto a un recolector con el nombre Reddit R. Atheism impreso en él que no tardó en despertar criticas ásperas.

Por último, y quizás lo más importante, es que, pese a que el crowdfunding para causas sociales puede parecer como algo enteramente positivo y haya cientos de casos de éxito, no hay que hacer de esta práctica una costumbre. ¿Por qué decirlo así? Porque, al final del día, el crowdfunding de este tipo está supliendo una obligación de los gobiernos locales. Si hay una insuficiencia de agua en Flint, Míchigan, no tendría por qué haber resiliencia del gobierno para ayudar a la comunidad ni una acción de la sociedad para remediarlo; si hay falta de recursos en una escuela de Centroamérica tendría que ser el gobierno de Costa Rica y no la gente del país –o la comunidad internacional- quien se encargara de resolver la situación. Entonces, lejos de desanimar a los emprendedores con disposición a dedicar esfuerzos y recursos a una causa social, hay que tomar en cuenta todo lo anterior, porque, de no hacerse bien, puede resultar en un perjuicio.

¿Quieres conocer el alcance del crowdfunding o darle impulso a tu campaña? Acércate a LDM y hablemos de todo lo que hay que saber para que esos recursos se empleen de la mejor manera posible.

El secreto tras la publicidad en LinkedIn

linkedin

Al no ser una red social tradicional, o ni siquiera caber dentro de esa categoría de acuerdo con algunos, LinkedIn es, muchas veces, relegada al momento de pensar en una campaña de marketing digital; sin embargo, el potencial de LinkedIn para acercarse a las personas es muy alto, debido a una amplia variedad de razones. Aunque no cuenta con la misma carga de usuarios que Facebook o Twitter, LinkedIn representa grandes oportunidades y una inversión acertada al momento de intentar acercarte a tu audiencia.

¿Por qué elegir publicitarte en LinkedIn?

Como mencionábamos, LinkedIn es una red social con muchas posibilidades para dirigirte a un público. Para empezar, se trata de una plataforma especializada en la que la gente va, específicamente, a buscar relacionarse con otras personas en un plano estrictamente profesional. Los usuarios de LinkedIn están concentrados en extender su red de contactos, en conocer lo que las compañías tienen que ofrecer, en conseguir trabajo y, en general entran con un propósito específico, a diferencia de otras redes en donde existen factores de distracción mucho más amplios.

Además de tener una audiencia enfocada, LinkedIn permite tener acceso a conocimiento del público que otras redes no desarrolla tanto, como sus cargos, habilidades únicas, experiencia y nivel de experiencia en un campo. Los anuncios de LinkedIn permiten seleccionar a los targets con base en su título, función en el trabajo (más señoría), habilidades (más señoría) y grupos (más señoría). Esto permite que se pueda llegar a una audiencia lo más condensada posible, lo que genera una tasa de conversión mayor.

Existen dos tipos de anuncios en LinkedIn y cada uno de ellos puede ser seleccionado en un plan distinto: anuncios de texto, los cuales sólo están disponibles para usuarios del sitio web en PC, y que se muestran a la derecha del feed. Son pequeños tanto en imagen como en texto, no pasando de los 25 caracteres de título. Por otro lado, el contenido pautado aparece en el feed de los usuarios y permite una mayor cantidad de caracteres y una imagen más grande; es sobre útil tomar en cuenta que este tipo de anuncios pueden ser visualizados tanto en PC como en dispositivos móviles. Se puede seleccionar un plan de Pay per Click o uno de Pay per Impression. Algunos expertos recomiendan que el Pay Per Click es más útil y tiene una mayor tasa de conversión en contenido pautado, mientras que Pay Per Impression se debe utilizar, principalmente, ya que existe awareness de la marca, porque hay cierta confianza por parte del usuario que hará más fácil que dé clic en el anuncio. Se estima que el CTR en ambos casos es de cerca de .03%.

Quizás una preocupación latente es que los precios por clic en LinkedIn son significativamente mayores a los de otras redes, pero esto no es algo necesariamente malo; por el contrario, las características de LinkedIn y la información a la que da acceso a una compañía es mucho más valioso en esta plataforma que en otras redes; al mismo tiempo, al ser una audiencia menor, se puede tener acceso directo a las personas que, de hecho, quieres que vean tus anuncios. Este grado de especialidad eleva los precios del sitio, pero la inversión da buenos resultados, si se siguen estrategias de optimización.

Hablemos de anuncios en LinkedIn y en otras plataformas digitales. Acércate a LDM.