Qué podemos aprender de youtubers exitosos

youtubers

En 2016, el éxito de vloggers en YouTube, o youtubers, como se les conoce coloquialmente, es algo dado; nadie cuestiona que existan personas capaces de atraer multitud de visitantes a sus canales, de tener centenas de miles de reproducciones y que, obviamente, hacen dinero monetizando esta afluencia virtual gracias al sistema que la plataforma ofrece y a que las mismas marcas se acercan a ellos. Claro que el éxito de los youtubers no sólo se debe a la calidad de sus contenidos, sino a estrategias de marketing que, pensadas o no, dieron resultado, porque, si bien muchos de los videos son buenos, hay cientos de canales con contenidos de calidad similar que pasan desapercibidos.

Aciertos de los youtubers que hay que replicar

Es más que evidente que el contenido que se ofrece tiene que ser bueno, pero hay mucho más que eso. Para que el contenido sea bueno tiene que apelar no sólo al gusto personal, sino al de la audiencia y, para eso, hay que conocerla a profundidad. Los youtubers más exitosos conocen a su audiencia de tal forma que no sólo saber lo que le gusta y lo que no, sino que saben cómo piensan y de qué forma  van a reaccionar a cada uno de sus contenidos. Tomemos, por ejemplo, a PewDiePie, conocido youtuber, famoso por sus let’s plays y streams de videojuegos. PewDiePie alcanzó fama gracias a las reacciones que él tenía al jugar videojuegos, cosa que gustó a toda una generación y lo proyectó como el youtuber más exitoso y con mayores ingresos, al punto de, incluso, aparecer en un capítulo de South Park. PewDiePie sabe lo que su audiencia quiere y se los entrega al punto de que ellos se han vuelto casi devotos de sus videos, y su fórmula ha sido replicada cientos de veces.

Lo segundo que los youtubers hacen bien es promover su contenido a través de otras plataformas sociales. Pese a lo útil que es pautar dentro del mismo YouTube (acción también recomendada, por cierto), lo más probable que es los contenidos sean vistos no en tu canal, ni el apartado de Destacados de YouTube, sino en una red social, principalmente Facebook, debido a la forma en la que el contenido es compartido actualmente. Entonces, lo importante es siempre cuidar la forma en cómo te das a conocer, y a tu marca o producto, en las redes sociales. En el marketing digital, tratar de prescindir de redes sociales es casi suicidio.

Algo que los youtubers han hecho bien es generar contenido de manera constante y, sobre todo, siempre actualizado. El tiempo pasa mucho más rápido en Internet de lo que lo hace en el mundo real, por lo que lo que era relevante en 2012, es obsoleto en 2016. Debido a esto, el contenido de un youtuber exitoso es constante y siempre cambiante, y lo debería ser también para toda persona en el marketing digital. El cambio puede aparecer como algo peligroso, sobre todo con lo complicado que es lograr que te reconozcan de cierta manera y lo más complicado que es generar un concepto de marca, pero no hay que temerle al cambio, sino abrazarlo como parte de un proceso natural en Internet.

Por último, es importante valerse de los mismos youtubers, para alcanzar otros niveles de difusión. No son pocas las marcas que han hecho esto; tenemos, por ejemplo, a Nissan y su colaboración con Epic Meal Time, Dude Perfect y Convos With My 2-Year-Old. El mismo Barack Obama, presidente de Estados Unidos, se valió de los youtubers Bethany Mota, Hank Green and Glozell Green, para que lo entrevistaran. Esto, lejos de ser una mera estrategia para ganar popularidad, fue visto como una oportunidad de acercar a los millennials a la política, de una forma que es, para ellos, accesible.

Si quieres conocer otras formas de tener éxito en el marketing digital, no dudes en acercarte a LDM.

Cómo la publicidad innovadora ayudó al éxito de Deadpool

publicidad innovadora

Pese a todo pronóstico, Deadpool rompió récords de taquilla, para una película catalogada para adultos, en Estados Unidos. No sólo el humor irreverente del mercenario bocón, aunado al compromiso y entendimiento del personaje de Ryan Reynolds, el director Tim Miller y los escritores Rhett Reese y Paul Wernick dentro de la película fueron los motivos del éxito; sin dudas, la publicidad innovadora de la que la película se vio envuelta fomentó especulación, anticipación y sobre exposición que, si bien puedo haber llegado al hartazgo, lo hizo tan bien que éste no fue el caso.

Publicidad innovadora o cómo romper esquemas para marcar pauta

La campaña de marketing del personaje, una de las más perfectas en la historia reciente (al menos de las más celebradas) inició con un pietaje de prueba que fue “accidentalmente” liberado, pero que contribuyó a la creación de la película, después de que los fans hicieran tanto ruido que el estudio no pudo ignorar más. La primera imagen publicitaria de Deadpool, una vez confirmada la película, fue una imagen del mercenario frente a una chimenea y sobre una piel de oso en una pose sugerente, al más puro estilo de Burt Reynolds, lo cual ayudó a cimentar el tono de la película, así como el look del personaje, del que todos temían tanto, después de la desastrosa aparición en X-Men Origins: Wolverine. Lo que vino después fue una marejada de anuncios en todo formato imaginable y todo espacio posible: desde posters que se burlaban abiertamente de desaciertos como la película de Linterna Verde (cuyo protagonista es el mismo Reynolds) o vallas publicitarias hechas con emojis (incluyendo el célebre emoji de excremento feliz)  hasta anuncios de salud pública sobre cáncer testicular y cáncer de mama o una cuenta de Tinder y anuncios que tuvieron que ser retirados por gobiernos de ciudades, como la ciudad de México. Todo, claro, valiéndose de la inmediatez y viralidad que permiten las redes sociales.

publicidad innovadora

Podemos recalcar, entonces, que el principal aspecto de la publicidad innovadora de la película se basó en un gran entendimiento del personaje. Para aquellos que no son familiares con éste, Deadpool es famoso no sólo por su irreverencia, sino por su capacidad para hacer chistes meta textuales y de su constante ruptura de la cuarta pared, producto de ser el único personaje de cómics que es consciente de serlo. El equipo de marketing tras la cinta vio la oportunidad de dirigirse directamente al público y burlarse de errores del pasada y, en lugar de ocultarlos, utilizarlos como trampolín; una plataforma que, definitivamente, ayudó a la película a proyectarse como un estándar no sólo de las películas de súper héroes que ahora buscarán la clasificación R (sólo para adultos), sino de la forma de hacer publicidad innovadora para llamar la atención de la audiencia objetivo. Claro que, como en todo, el peligro real será que esta “publicidad innovadora” no se convierta en un refrito de lo que Deadpool hizo y termine, como siempre pasa, gastando la fórmula demasiado rápido.

¡Si quieres hablar de publicidad innovadora, acércate a LDM!

Millennialls, el mejor amigo de una Estrategia de Mailing

Estrategia de Mailing

Así como muchas empresas se niegan a evolucionar y gustan de volar a ciegas, sin paracaídas ni indicadores de su mercado que sirvan para amortiguar la caída inminente de los canales tradicionales de mercadeo en los próximos años. No solo las empresas, las herramientas como el mailing son ‘duras de matar’, así como los analistas predecían su desaparición tras la aparición de las Redes Sociales, ahora los Millennials demuestran su afecto el *Bruce Willis del mercadeo digital, la Estrategia de Mailing.

Los Millennials demuestran su afecto por tu Estrategia de Mailing

Según un estudio en línea realizado por Adobe Systems a 400 adultos sobre el uso del correo electrónicos números favorecen el uso del mailing como algo que dentro de los próximos años podría presentar un unicornio dentro en su participación dentro de lo laboral, personal y sobre todo en mercadeo.

Los números hablan por sí solos;

  • Los participantes destinan un promedio de 6.3 horas al día revisando el correo electrónico con 3.2 horas para correos laborales y 3.1 para correos personales.
  • El 80% asevera que visitan su bandeja de entrada antes de acudir a su lugar de trabajo, de este el 30% revisa su correo al despertar aun en la cama.
  • Mientras que más del 90% dice revisar su correo en sus lugares de trabajo y un 87% revisa sus correos de negocios fuera de sus horarios laborales.

Pero, ¿por qué las estrategias de Mailing pertenecen a los Millennials?

La encuesta se realizó a adultos de entre 18 y 35 años, la generación Millennial –nacidos a principios de los 80’s y principios de los 90’s– tiene la culpa de la supervivencia del correo electrónico como herramienta de comunicación.

Con actividades como el 25% que abre su correo mientras conduce –los invitamos a dejar esta práctica por obvias razones-  

Los Millennials son tan adictos al correo electrónico que casi la mitad no puede ir al baño sin mirar el email“, comenta la portavoz de Adobe Systems, Kristin Naragonal. Casi la mitad de estos consumidores compulsivos (40%) preferiría tener que revisar menos correos si estos no fueran importantes, así que la clave para tu campaña de mailing es muy sencilla.

*Así como Bruce Willis en Die Hard I, II, III, IV o V el mail apunta a ser la herramienta ‘dura de matar’ para tu Estrategia de Mailing.

Si quieres llegar a la audiencia correcta y vender más, hablemos de tu estrategia de

E-Commerce – LDM

¡Año Nuevo, Leads Nuevos! – Generación de Leads para 2016 –

Generación de Leads

El año nuevo ya está aquí, y que mejor que comenzar el año con una nueva imagen y una estrategia de SEO con las últimas prácticas de Generación de Leads. Sin duda todos tenemos grandes aspiraciones personales y profesionales para este 2016 –con esto en mente, podemos comenzar a reunir el material necesario para armar nuestra estrategia de Generación de Leads durante este año-

El año 2016 será un año significativo dentro del marketing digital, las tendencias y el mercado son cada vez más exigentes pero a la vez buscan ser más humanos –en caso de que tu estrategia de SEO sea diseñada por un robot, favor de no continuar leyendo este artículo- la planeación lo es todo…

Encuentra el éxito de tu estrategia de Generación de Leads con estas peguntas…

  1. ¿Quién es y donde está tu audiencia?
  2. ¿Qué CRM usaras para administrar a tus contactos?
  3. ¿Quién estará al pendiente de seguir tus leads dentro y fuera de línea?
  4. ¿Quién es responsable de contactar con los leads y cuándo?
  5. ¿Tu producto o servicio ofrece un beneficio claro para tus usuarios?
  6. ¿Cuentas con un proceso en línea y fuera de línea para brindar atención a tus leads?
  7. ¿Cuál es el presupuesto con el que se cuenta para seguir con la conversión de leads?
  8. ¿Sabes cuál es la diferencia entre Outbound e Inbound Marketing?
  9. ¿Qué acciones toma con los leads no convertidos?
  10. ¿Con que tipo de Content Marketing está usted familiarizado?

Una vez que hayas contestado las preguntas básicas es necesario que entiendas que tipo de estrategia es la adecuada para tu audiencia. Si Googleas “Estrategias para Generación de Leads” encontraras cientos de artículos y como aplicar cientos de herramientas con complicados embudos de conversión.

El problema es que el Mercadeo Digital es un ser viviente, y se encuentra en constante movimiento, si eres de las personas que aprende a través de los artículos, debes de estar de acuerdo en que es común que aquello que leíste llega a expirar en un plazo de 30-90 días. Cada compañía personaliza su estrategia de Generación de Leads en Línea, es por eso que con estos tres sencillos puntos puedes alcanzar el éxito fácilmente;

Las Métricas. El primer punto es que la compañía entienda que son las métricas, como se miden y para qué sirven. Google Analytics es una de las herramientas más usadas y confiables del mercado

Uso de Tecnología y Herramientas. La compañía tiene que definir qué herramientas se usaran, en qué orden se deben de usar y quienes tendrán acceso a estas. Recuerda, estas serán el medio por el cual se lleve a cabo la operación.

Plataformas Digitales. Las plataformas son utilizadas por el equipo de comunicación y ventas y en estos se encuentran las audiencias que deseamos captar, algunas de las plataformas digitales son: Redes Sociales, Email, SEO, Alcances Pagados, Mobile Ads, Video Ads, Display Ads, cada vez existen más plataformas, asegúrate que tu audiencia se encuentre en estos y úsalos con sabiduría.

Si quieres comenzar el año con el pie derecho y mejorar tus ventas  – Hablemos de tu estrategia de GENERACIÓN DE LEADS –LDM