Top Indicadores KPI exitosos

Indicadores KPI

Conocer que es lo que necesitas medir en tus redes sociales en muy importante, tan importante como el contenido que compartes. Cada marca y audiencia tiene sus propias métricas, dependiendo siempre de los objetivos que deseen alcanzar, cabe recalcar que existen indicadores obligatorios y que ningún profesional debe dejar pasar dentro de su estrategia digital. ¿Estas monitoreando realmente tus Indicadores KPI?

5 Indicadores KPI obligatorios dentro de tu estrategia digital

Fans/Followers/Usuarios/Viewers, la métrica más importante, a pesar de visualizarse como una métrica muy sencilla el análisis de la misma es muy importante y sirve para tomar el pulso de nuestra plataforma permitiéndonos visualizar que tan benéfica es la plataforma para nosotros.

Con esta variable y otras obtenemos las formulas necesarias para generar conjeturas de nuestras plataformas,  por ejemplo; suponiendo que nuestro perfil tiende a crecer 1K por mes, el momento en que nuestro crecimiento comienza a bajar es el momento en que necesitamos centrar nuestra atención a este indicador, cuando los números bajan significa que la audiencia no está conectada y no se encuentra interesada en la marca. –lo recomendable es que después del primer mes de ir a la baja realicemos un monitoreo diario, y realicemos ajustes mínimos a toda o solo una parte de la comunidad- Recordemos que estos son nuestros Leads y es nuestro deber atraerlos y retenerlos.

Likes/<3, en el caso de las Redes Sociales se considera parte del sentimiento de las audiencias, lo que convierte a estas métricas como excelentes para saber si nuestros contenidos son los indicados en nuestros perfiles y sobre todo si gusto o no a las audiencias.

Para 2016 será de gran importancia entender el sentimiento y aprobación de los contenidos por parte de los usuarios, sobre todo cuando las Tendencias de SEO para 2016 apuntan a crear contenidos con un alto valor agregado para los internautas.

Engagement, a pesar de ser otro indicador que se encuentra disponible en todas las plataformas digitales es también la más complicada de procesar, esto se debe a que dentro de las Redes Sociales está métrica se encuentra de varias formas y sabores, comúnmente se encuentra alimentada por comentarios, likes y shares.

Esta métrica tiene un efecto sobre nuestros seguidores pues cuando este tiende a ser negativo se genera un efecto domino, para medirlo tendremos siempre dos variables, la orgánica y la pagada, y como buenos estrategas sabemos que los números orgánicos serán siempre los más importantes, por supuesto que cuando hablamos de inversiones de dinero es necesario saber que está pasando con este.

Location, como su nombre los dice la World Wide Web es una red mundial y nuestras plataformas digitales se encuentran dentro de esta, así que si nuestro objetivo es conectar con una audiencia local no tiene mucho sentido aparecer dentro de la audiencia del vecino. Teniendo claro esto la ubicación geográfica de nuestra audiencia es muy importante para cumplir con nuestros objetivos y sobre todo para monitorear nuestra estrategia.

Contando con una mejor idea sobre la ubicación de nuestros usuarios sabremos en que tono necesitamos dirigir los contenidos o inclusive direccionar de manera adecuada los contenidos.

Inbound Traffic, cuando tenemos sitios Web o campañas es necesario saber de dónde provienen las audiencias y quien esta cumpliendo realmente con sus objetivos, saber si vienen de una Red Social o de un anuncio en YouTube es importante. Calificar los canales de comunicación es vital pues gracias a esto sabremos qué tan eficiente es nuestra inversión de tiempo y dinero.

A pesar de ser una métrica poco sonada es necesaria en estrategias digitales donde las comunidades de usuarios se mueven dentro de más de un canal de comunicación. Si lo tuyo es SEO no puedes pasar este KPI por alto.

A pesar que los Indicadores KPI se encuentran muy sonados dentro de las Redes Sociales, su uso se extiende a todas las plataformas de comunicación digital, sobre todo su uso en Blogs y Sitios Web es obligatorio.

Si quieres vender más con la estrategia de Marketing Digital adecuada  – Hablemos de tus Indicadores KPI –LDM

Tendencias de SEO para 2016

SEO para 2016

Ha comenzado esa época del año en la que te preguntas si tu estratega o equipo de Marketing Digital está a la altura de los retos que tu audiencia demanda, ¿será que aquel Blog que leíste hace unos días estará descontinuado?

Como lo mencionamos anteriormente el Marketing Digital es un ser vivo, y se encuentra evolucionando todos los días, sobre todo cuando hablamos de SEO para 2016.

¿Por qué es importante hablar de SEO para 2016?

En el mundo digital estar actualizado es básico y vital, es por eso que te compartimos las siguientes tendencias de SEO que te servirán para estructurar una sólida estrategia de SEO para 2016.

  1. Actualizaciones pingüino en tiempo real, aunque las actualizaciones pingüino tuvieron su aparición en 2012, recientemente Google anunció en su Blog que estas actualizaciones se incluirán dentro de su manual de SEO para 2016, estas actualizaciones pingüino tendrán un gran impacto en sobre los sitios Web en 2016, lo que hará del mundo del SEO mucho más competitivo para 2016. –ACTUALIZACIÓN PINGÜINO, se centra en penalizar los sitios con contenido de baja calidad y con un exceso de manipulación.-
  2. Creación de Links, el énfasis en links de alta calidad seguirá siendo una tendencia para 2016, para 2016 los únicos links que importaran para Google serán aquellos que sean interesantes para los usuarios, en caso de usar links como de costumbre tendrás que vértelas con Google Panda.
  3. Marketing Móvil, el número de usuarios que usan dispositivos móviles para realizar búsquedas ha superado a los métodos de escritorio –éxito dentro del mercado de los móviles– , durante 2015 Google visualizo cerca de 100 billones de búsquedas a lo largo de los meses y de acuerdo a esto Google informa que una 60% de este tráfico proviene de dispositivos con pantallas menores a 6 pulgadas, está es una tendencia que va en aumento así que si no cuentas con un sitio completamente responsivo a dispositivos móviles ahora es el momento para cambiar.

CUIDADO; a partir del 21 de Abril de 2016, Google penalizara a los sitios que no cuenten con una versión responsive de su sitio.

  1. El contenido, así es, el contenido sigue siendo el Rey del SEO para 2016, y por una buena razón, buenos artículos e información de calidad hacen que las decisiones sobre productos y la satisfacción de los usuarios permanezcan en una sitio. No será necesario la creación de materiales voluminosos, el colocar preguntas, cuestionarios y llamados a la acción será necesario dentro de nuestras páginas, la experiencia del usuarios lo será todo, ¿Cómo calificara está Google? es la pregunta que todos nos hacemos.
  2. Uso de videos e imágenes, el contenido es tan prominente que este 2016 el boom de encontrar videos e imágenes en los contenidos llegara por los cielos. Facebook recientemente introdujo herramientas para maximizar la vida de los videos en su plataforma, a tal nivel que es igual de fácil encontrar videos como en YouTube. De la misma manera Google ha cambiado los Términos y Condiciones de YouTube para crear una cuenta facilitando a los usuarios el acceso a esta plataforma. Recordemos que la experiencia del usuario será el todo para buscadores como Google.
  3. Originalidad y Creatividad, Recuerda, la Web fue creada para compartir información fácilmente, lo que el SEO para 2016 exige a los sitios es contar con un repertorio actualiza, original y creativo para los internautas. Desafortunadamente la web se encuentra inundada de mucho contenido malo y bueno, para 2016 el único contenido que saldrá a flote será aquel que sea único y original.

Para los que no saben cómo es que esto ocurre o donde se encuentran todas estas normas imprescindibles sobre SEO o SEE, los invitamos a visitar compañías como Leapforce o Google con sus guías para mejoramiento de SEO.

 

Si quieres comenzar  tu estrategia de SEO para 2016 adecuada   – Hablemos de tus canales de comunicación  LDM

 

¡Año Nuevo, Leads Nuevos! – Generación de Leads para 2016 –

Generación de Leads

El año nuevo ya está aquí, y que mejor que comenzar el año con una nueva imagen y una estrategia de SEO con las últimas prácticas de Generación de Leads. Sin duda todos tenemos grandes aspiraciones personales y profesionales para este 2016 –con esto en mente, podemos comenzar a reunir el material necesario para armar nuestra estrategia de Generación de Leads durante este año-

El año 2016 será un año significativo dentro del marketing digital, las tendencias y el mercado son cada vez más exigentes pero a la vez buscan ser más humanos –en caso de que tu estrategia de SEO sea diseñada por un robot, favor de no continuar leyendo este artículo- la planeación lo es todo…

Encuentra el éxito de tu estrategia de Generación de Leads con estas peguntas…

  1. ¿Quién es y donde está tu audiencia?
  2. ¿Qué CRM usaras para administrar a tus contactos?
  3. ¿Quién estará al pendiente de seguir tus leads dentro y fuera de línea?
  4. ¿Quién es responsable de contactar con los leads y cuándo?
  5. ¿Tu producto o servicio ofrece un beneficio claro para tus usuarios?
  6. ¿Cuentas con un proceso en línea y fuera de línea para brindar atención a tus leads?
  7. ¿Cuál es el presupuesto con el que se cuenta para seguir con la conversión de leads?
  8. ¿Sabes cuál es la diferencia entre Outbound e Inbound Marketing?
  9. ¿Qué acciones toma con los leads no convertidos?
  10. ¿Con que tipo de Content Marketing está usted familiarizado?

Una vez que hayas contestado las preguntas básicas es necesario que entiendas que tipo de estrategia es la adecuada para tu audiencia. Si Googleas “Estrategias para Generación de Leads” encontraras cientos de artículos y como aplicar cientos de herramientas con complicados embudos de conversión.

El problema es que el Mercadeo Digital es un ser viviente, y se encuentra en constante movimiento, si eres de las personas que aprende a través de los artículos, debes de estar de acuerdo en que es común que aquello que leíste llega a expirar en un plazo de 30-90 días. Cada compañía personaliza su estrategia de Generación de Leads en Línea, es por eso que con estos tres sencillos puntos puedes alcanzar el éxito fácilmente;

Las Métricas. El primer punto es que la compañía entienda que son las métricas, como se miden y para qué sirven. Google Analytics es una de las herramientas más usadas y confiables del mercado

Uso de Tecnología y Herramientas. La compañía tiene que definir qué herramientas se usaran, en qué orden se deben de usar y quienes tendrán acceso a estas. Recuerda, estas serán el medio por el cual se lleve a cabo la operación.

Plataformas Digitales. Las plataformas son utilizadas por el equipo de comunicación y ventas y en estos se encuentran las audiencias que deseamos captar, algunas de las plataformas digitales son: Redes Sociales, Email, SEO, Alcances Pagados, Mobile Ads, Video Ads, Display Ads, cada vez existen más plataformas, asegúrate que tu audiencia se encuentre en estos y úsalos con sabiduría.

Si quieres comenzar el año con el pie derecho y mejorar tus ventas  – Hablemos de tu estrategia de GENERACIÓN DE LEADS –LDM

Marketing para Millennials

Millennials, aquellos que se hicieron adultos con el cambio de milenio, nacidos entre 1981 y 1995, son jóvenes entre 20 y 35 años, actualmente en Latinoamérica un 30% de la población es Millennial, mientras que en EEUU existen cerca de 80 millones de Millennials. Según una proyección de la consultora Deloitte, en 2025, representarán el 75 % de la fuerza laboral del mundo.

Por lo tanto el Marketing para Millennials representa las necesidades y satisface las demandas de  la futura generación de consumidores y usuarios de un mercado con nuevas características que figuran como el mercado más lucrativo a nivel global.

El Marketing para Millennials parte del mundo tecnológico…

  1. Digitales, los Millennials con nativos digitales, su principal característica es el dominio de la tecnología como una extensión de su ser, sus acciones diarias están mediadas por una pantalla. Para estos, el mundo virtual y real son dos caras de la misma moneda, el uso de la Televisión está por debajo del internet, debido a esto son más susceptibles a la publicidad en estos medios en comparación con los medios convencionales.
  2. Dispositivos Inteligentes y Multitareas, el uso de instrumentos y canales tecnológicos para el desarrollo de sus actividades es algo común, estos dispositivos tienen que ser de comportamiento variado con la capacidad de cumplir con sus altas exigencias. En Latinoamérica la integración de Smartphones en la vida de los Millennials es muy importante, según AdReaction: Marketing in a multiscreen world, de Millward Brown, en promedio, dedican alrededor de 7 horas al día online, utilizando múltiples pantallas digitales, lo que supone un 5% más que el promedio mundial.
  3. Appdictos, Con un 78% de los Millennials de Latinoamérica con un dispositivo inteligente esta generación hace de las pantallas un complemento en su vida cotidiana. Su adicción al móvil, su constante necesidad a la conectividad hacen que el 45% admita el no poder estar desconectado de su teléfono móvil. En el Appstore de Apple se registran 5 millones de descargas diarias de apps, está demanda se ve impulsada en gran parte por Millennials. Ante la demanda las compañías se ven orilladas a construir y mejorar la funcionalidad de sus apps móviles ya que son una potente herramienta de venta entre los Millennials.
  4. Sociales, Un 88% de los Millennials en Latinoamérica cuenta con perfiles en RRSS, ya que estos forman parte de su vida social. Esto se debe en gran parte a la facilidad de realizar actividades de integración a través de sus dispositivos móviles, ya sea; consultar, compartir o comentar sobre cualquier tema posible, desde su experiencia de compra con una empresa hasta la formalización de una relación sentimental. Este mercado es altamente activo, ya que consulta antes de comprar, califica durante su compra y comparte con otros su experiencia online. El 65% de los Millennials prefieren las RRSS como contact cetner con las empresas. Como resultados la generación  Millennial se identifica como extremadamente social.
  5. Mercado Inteligente, los Millennials con mucho más exigentes, volátiles y críticos, u experiencia online con las empresas lo es todo, las experiencias digitales negativas tienen un impacto mayor que en otros grupos. Esta realidad debería encaminar a las compañías a situar la experiencia digital en el eje central de su estrategia, para esto sería necesario que las empresas se dejen de centrar en el producto y comiencen a ver por la experiencia de los consumidores. Los negocios ya no son sólo productos y servicios, son también experiencias de compra y sabores de boca tan relevantes como el mismo producto.

Marketing para Millennials

El Marketing para Millennials es la nueva metodología que busca satisfacer a críticos y exigentes en un mercado que dominan los usuarios, las plataformas digitales valoran la participación y la colaboración de los usuarios, los valores como la transparencia y el compromiso con la sociedad permiten crear cohesión con el mercado aportando ideas y desarrollando productos que permitirán a las marcas crecer con la aprobación de este selecto y atractivo mercado, los Millennials.

Si quieres llegar a la audiencia correcta y vender más, hablemos de tu estrategia de Marketing Digital – LDM