Pandas, Pingüinos y Colibrís, en el SEOlógico de Google

código SEO

Desde su presentación en 2012 como código SEO, Google cuenta con unos simpáticos amiguitos –a manera de algoritmos-  para calificar sitios que afectan directamente el SEO de un sitio, a pesar de los nombres tan agradables que reciben estos códigos SEO, son el malestar de muchos programadores y generadores de contenido que desean posicionar sus sitios pero al mismo tiempo desean generar ingresos económicos con Ads sobre todo con las tendencias en publicidad para 2016.

¿Cómo funciona el código SEO Panda y Pingüino?

Desde sus inicios el código Panda se encarga para identificar y filtrar sitios de baja calidad. Su objetivo es el de correr en tiempo real sobre sitios completos para combatir el contenido considerado de calidad baja, el código Panda es considerado el filtro sobre el contenido.

La mejor manera obtener buenos resultados con las calificaciones que otorga el código es con estrategias de Marketing de Contenidos.

El código Pingüino, es el responsable de filtrar los sitios web de acuerdo a su naturaleza, con la capacidad de identificar los sitios spam, este los penaliza y los coloca fuera de los buscadores, si eres de aquellas personas que  pasea por la vida sin darle importancia a los URL de tu sitio esto es importante para ti.

El código inspección en gran medida la estructura de las URL, por ejemplo; si tu web se dedica a vender un artículo y frecuentas usar “compra oro aquí, vende oro, oro al mejor precio…” puede que el código SEO te afecte con su última actualización pues para este 2016 las obligaciones y tendencias en SEO tienen como objetivo coronar el contenido de calidad como el rey dentro de su buscador.

Desde su creación los códigos han sufrido grandes actualizaciones, actualizaciones que Google nunca tiene el gusto de compartir completamente con nosotros y que tienen un gran impacto en los sitios, recordemos que el gigante de Silicon Valley es considerado como el buscador online número uno del mundo, y que a pesar de que estas son un gran dolor de cabeza, siempre terminan teniendo una aceptación importante para los internautas.

Con la existencia de un tercer amiguito dentro de los algoritmos de Google conocido como Colibrí ‘Hummingbird’, que intenta arrojar resultados lo más parecidos a las conversaciones humanas. Con esto es obvio que nuestros contenidos y estructura de SEO no solo es funcional con el uso de keywords bien estructuradas, el lenguaje humano juega un rol importante.

Si quieres posicionarte de la manera adecuada  – Hablemos de tus Estrategia Digital – LDM

Sentido común, el futuro de la Publicidad Móvil

Publicidad Movíl

Ya sabemos que los Smartphones son parte del día a día en nuestras vidas, por esa razón como profesionales tiene sentido migrar nuestra atención a estos dispositivos para generar publicidad móvil.

Desde la incrustación de la publicidad se han tenido dos objetivos principales, visual y sonoro, y estos no han cambiado en su mayoría cuando emigramos a la publicidad móvil –la era de los móviles está aquí- como quiera que sea con la evolución de los dispositivos móviles, la publicidad móvil comienza a sentirse obsoleta, usamos dispositivos táctiles, los transportamos a todos lados y los sentimos cuando lo llevamos en el bolsillo.

Una persona promedio entra en contacto con su teléfono unas 221 veces al día –cerca de 80,000 veces al año-, así que pensemos por un minuto –el momento en el que nuestros dispositivos se encuentran constantemente en nuestras mano-…

¿no deberíamos de visualizar la publicidad móvil más allá de los sentidos de las personas con mensajes adecuados para nuestras campañas?

Con un estudio de la UCL sobre el compromiso multi-sensorial y la ciencia memorial, la investigación arrojó que el tacto es el primer sentido que se desarrolla en el útero y este es un componente crítico que crea un vínculo personal y de afecto en las personas, el estudio demuestra que existe un incremento de memorias positivas cuando los humanos entran en contacto con algo.

El Dr. Tsivrikos –autor del estudio- sugiere que con estos hallazgos pueden y deben de ser usados dentro de la publicidad móvil, la habilidad de conectar con otros humanos a través de los sentidos debe de formar parte de los medios convencionales en las estrategias de publicidad móvil, este modo de transmitir mensajes / emociones no es usada comúnmente por los publicistas y continúan usando banner ads y/o video ads con una eficiencia baja –según el Dr. Tsivrikos-.

Los dispositivos móviles que usamos hoy en día son multi-sensoriales, y esto nos permite conectarnos con los usuarios no solo de manera convencional, podemos indagar en la percepción de las personas y concretar experiencias sobre una marca.

Hablemos de tu Estrategia de Inbound Marketing con LDM

Cambia tu estilo de vida con Tips Google

Tips Google

Alguna vez Albert Einstein nos dio uno de sus consejos más sabios, “No guardes en la cabeza aquello que te cabe en el bolsillo”, sin saber que en un futuro no muy lejano existiría una herramienta tan poderosa como para poder ubicar y catalogar esa información, Einstein tenía toda la razón, por eso en LDM te rogamos que No Guardes en la cabeza todo lo que cabe en Google.

Tips Google

Años atrás cuando necesitábamos de información para encontrar la dirección de un establecimiento usábamos el directorio telefónico o acudíamos a los abuelos para preguntarles con base en su experiencia, pues bueno, comienza a vivir a través del buscador más importante en la Web.

¡Primero lo primero! -FYI- El buscador de Google es el buscador web más utilizado dentro de la Web, nació en 1997 de la mano de Larry Page y  Sergey Bin. Su principal objetivo es buscar texto dentro de las páginas de la Web pero desde 1997 el buscador ha evolucionado al nivel en el que cualquiera puede ser un gurú en sociedad  con solo teclear de manera correcta lo que está buscando.

Encuentra el paraíso con estos 19 Tips Google para usar desde tu buscador:

  1. Frases Explícitas, busca de manera explícita el contenido que deseas usando comillas.  (Ej. “e-commerce” )
  2. Excluye términos en tus búsquedas, usando el signo menos (-) excluye esos términos que no deseas en los resultados.
  3. Sitios semejantes, encuentra sitios semejantes al tuyo con related: en tus búsquedas. (Ej. Related: latamdigitalmarketing.com)
  4. Búsqueda dentro de Link: si deseas encontrar un link en específico en un sitio debes usar allinurl: (Ej: allinurl:Inbound Marketing)

  5. Noticias de un lugar en específico, encuentra las últimas noticias sobre tu búsqueda con location: (Ej. StarWars location: México)

  6. Búsqueda de Documentos, si lo que estás buscando es un tipo archivo en específico filetype: (Ej. E-commerce filetype:doc)

  7. Matemáticas con Google, realiza operaciones matemáticas colocándolas directamente en el buscador. (Ej. 20*2+5)

  8. Consulta el clima, con solo colocar en el buscador la palabra clima puedes consultar el clima desde la locación en la que te encuentras.

  9. Al cine con Google, consulta la cartelera y ubicación del cine más cercano a tu ubicación consultando la palabra cartelera en tu buscador.

  10. Consulta de Vuelos, no pierdas tu vuelo, consulta el itinerario de tu vuelo por medio el número de vuelo en tu buscador.

  11. Diccionario, obtén la definición de tu búsqueda con define: (Ej. Define:Marketing)

  12. Google Fonts, encuentra la tipografía que necesitas con Google fonts.
  13. Zerg Rush, mata el tiempo en la oficina destruyendo las “O’s” de tu buscador con Google Zerg Rush.
  14. Diviértete con Atari Breakout, en el panel de búsqueda de imágenes, busca “Atari Breakout” y diviértete en esos tiempos muertos.

  15. Translate, traduce de manera rápida y segura usando el signo “=” colocando el idioma deseado. (Ej. Mercadotecnia Digital=English)
  16. Google Sky, echa un vistazo al universo a través del telescopio Hubble con Google Sky.
  17. Come saludable con Google, compara las calorías  entre alimentos. (Ej. Hamburger vs Pepperoni Pizza)
  18. Consulta de Resultados Deportivos, los últimos resultados de liga o el equipo de tu preferencia con solo colocar el nombre del equipo o el nombre de la liga. (Ej. Premier League)
  19. Busca y encuentra con tu voz, activa el comando de voz para el buscador con OK GOOGLE, y deja de lado el teclado para tus búsquedas.

El listado completo de Tips para Google aún es un misterio entre los usuarios, pues la compañía de Silicon Valley desarrolla todos los días cientos de líneas de código que cambian la manera de “pensar” del buscador.

Así que la próxima vez que no encuentres la respuesta, antes de preguntar, ¡GOOGLE IT!

Si quieres llegar a la audiencia correcta y vender más – Hablemos de tu estrategia DIGITAL –LDM México

¿Mi Agencia de Marketing Digital está jugando conmigo?

Agencia de Marketing Digital

¡Casual!, un día escuchas de tu Agencia de Marketing Digital que las cosas van más que bien; este año te posicionas como primero ante la competencia, las proyecciones de ventas se van por los cielos, tienes un ejército de Millennials en tus Redes Sociales y comienzas a recibir 2,580 datos –por decir un numero– de tu Site. Pero sobre todo tienes una cantidad importante de presupuesto que justifica la gran cantidad de data y los recursos que en teoría tienes a tu disposición.

La realidad es muy simple, si quieres saber si vas por el buen camino tienes que adoptar la siguiente postura ante tu Agencia de Marketing Digital, “Los Objetivos nos dan los Resultados y estos se miden por medio de las Acciones”.

Como muchos ya sabemos las Agencias de Marketing Digital tienen muchas variantes, ya sean para e-commerce, lead generation, branding, SEO, Redes Sociales, etc. inclusive existen agencias que manejan todo tipo de herramientas para que el cliente alcance los objetivos que está buscando. Aunque el mercado es muy extenso y continuamente está cambiando, la realidad es que el cliente sigue siendo el que tiene la palabra y la batuta para juzgar que es lo que más conviene a él y su negocio.

Implementemos nuestro ORA (Objetivos, Resultados y Acciones) con nuestra Agencia de Marketing Digital.

Como cliente es muy sencillo medir lo que está pasando con la estrategia de nuestra Agencia de Marketing Digital si usamos esta sencilla estrategia.

Objetivos, se definen en un principio y son la razón por la que acudimos a una Agencia de Marketing Digital, sean estos vender, darse a conocer o posicionar un producto por un tiempo.

Resultados, los genera y entrega la Agencia de Marketing Digital, estos tienen que ser claros e ir enfocados a los objetivos, si no se tiene la facultad de leer los cientos de datos que comúnmente se obtienen, es responsabilidad de la Agencia de Marketing Digital traducir estos a lenguaje cliente. Recuerda, los Resultados tienen que tener un efecto sobre los Objetivos puede ser este positivo o negativo.

Acciones, estas son las herramientas que la Agencia de Marketing Digital venden al cliente, pueden ser activos humanos, tiempo de diseño, TIC’s, servidores, etc. este apartado justifica los costos de las Agencias de Marketing Digital sobre el cliente.

Recuerda, el cliente siempre tiene la facultad de juzgar cualquiera de estos 3 puntos, en fin, si crees que tu Agencia de Marketing Digital no está cumpliendo con tus Objetivos, siempre es un buen momento para probar con nuevos proyectos.

¡Enhorabuena! Ya eres un experto en reconocer si tu Agencia de Marketing Digital está jugando contigo.

Si quieres llegar a la audiencia correcta y vender más – Hablemos de tu estrategia de MARKETING DIGITAL –LDM