Conoce las nuevas tendencias en marketing digital

tendencias en marketing digital

A finales del año pasado, te contábamos cuáles eran las proyecciones en cuanto a tendencias en marketing digital. Los expertos no estaban equivocados y acertaron en cada una de sus predicciones. Ya terminó el primer cuarto de 2016 y, hasta el momento, los ads en video ha tenido singular prominencia; el mercado móvil no se detiene de la misma forma en que la publicidad a través de apps tampoco lo hace, y la realidad virtual está más viva que nunca. Pese a esto, existen un par de tendencias más que han estado tomando fuerza en semanas recientes y que, posiblemente, lleguen a dominar el resto del año.

Tendencias en marketing digital para 2016 que no debes pasar por alto

En artículos recientes, te platicábamos sobre cómo utilizar Snapchat dentro de tu estrategia, es que la red social lidera las tendencias en marketing digital este año. Pese a no ser la primera opción de muchos publicistas, lo cierto es que Snapchat tiene el potencial para crecer desmesuradamente, debido a su demográfico y a la curación de contenido con la que cuenta. Gracias a los casos de éxito en meses recientes, no duden que Snapchat estará en la cabeza y en las ejecuciones de todos en el mundo del marketing digital.

La personalización es otra de las tendencias en marketing digital que tendrán gran impacto el resto del año. Gracias a que, ahora, se puede segmentar el mercado no sólo a un grupo, sino a un individuo en particular al cual se dirigirán anuncios con base en su correo electrónico o número celular, a partir de la implementación de Identity-Based Pay-Per-Click Marketing en AdWords, será imperativo que se desarrollen contenidos encaminados a la personalización.

Por último, la adopción de tecnología usable; es decir, de dispositivos diseñados para ser usados como accesorios –desde relojes inteligentes, hasta dispositivos de telemetría para fitness-, está volviéndose la norma y no la excepción. Estos nuevos aparatos se convierten en un lienzo en blanco para el marketing digital. Incluso, Oculus y otros desarrolladores de tecnología VR advierten la latente posibilidad de pautar contenido en los HUDs de sus dispositivos. Quizá esta tendencia en marketing digital parezca intrusiva para algunos usuarios, pero lo cierto es que, de integrarse de manera orgánica, podrá sentirse como un beneficio y un paso natural a darse.

Si quieres estar al tanto de más tendencias en marketing digital para este año, mantente en contacto con LDM.

¿Tradición o Seducción? cual es tu Lenguaje en Redes Sociales

Lenguaje en redes sociales

Ya seas Planner o Community Manager siempre existe el miedo a probar sobre todo cuando hablamos del lenguaje en Redes Sociales, ese miedo originado por la necesidad de sobresalir o de cumplir objetivos; cada vez más empresas se están comenzando a dar cuenta de la necesidad de encontrarse en Internet, ya que este medio representa grandes oportunidades de negocio.

Como todos sabemos no basta con estar, se necesita ESTAR; la diferencia entre uno y otro es abismal, puesto que para ESTAR se requiere todo un compromiso por parte de la marca y con uno mismo. Debemos de ser conscientes que es vital obtener una presencia fuerte en cualquier medio en el que incursionamos, sin importar tamaño o tipo de mercado, la calidad de nuestra marca es el mensaje que compartimos al público.

Para alcanzar la calidad deseada es necesario ubicar como es que vamos a ESTAR y eso es lo difícil, para esto debemos de crear una comunidad, así como todos los días platicamos con personas, tomamos un café con desconocidos o compartimos vivencias del día nuestro ciclo Online requiere de una comunidad.

Si tomamos el ejemplo de la comunidad humana que nos rodea todos los días requeriremos de interactuar con nuestra comunidad Online y sobre todo de la actitud que tomemos frente a ella. Tomar la decisión correcta sobre cómo lo lograremos debe de fijarse en gran parte de los objetivos que pretendamos conseguir.

Tradicional, Analítico o Seductor ¿Qué lenguaje en Redes Sociales necesitas?

Hablemos de la postura Tradicional, comúnmente comparada con el aburrimiento si no eres un Baby Boomer se caracteriza por muy poca generación de contenidos propios, compartir noticias viejas y que no sorprendan, lo que nos genera una serie de usuarios que nos siguen por inercia, que claramente no aportan nada.

Por otro lado tenemos la postura Analítica, el camino que usan las grandes marcas y que los bloggers de los 90 consideran el más acertado, a pesar de justificar todos sus movimientos con números y objetivos, gran parte del recorrido va encaminado a buscar resultados y no a disfrutarlos. La comunicación suele ser efectiva en un principio, pero con el tiempo va perdiendo fuerza y también seguidores.

La postura que todos disfrutamos sin excepción, la Seducción, esta postura no tiene que ser sexual como estás esperando, cuando nos referimos a seducir nuestras comunidades nos referimos a crear un juego, algo sexy –sobre todo por los sentimientos que nacen a través de la comunicación-, es mostrar sin mostrar. Nuestro objetivo es dejar que el mensaje nazca en la mente de otros con solo sugerir, una postura adecuada de seducción conquista al usuario mostrándole la mejor parte de nosotros.

Recordemos que el objetivo de comunicar con el lenguaje en Redes Sociales adecuado es el de generar una comunidad, por eso es fundamental que el momento en el que lancemos un mensaje tengamos pensado recibir una respuesta, sin respuesta no existe ciclo de la comunicación.

Hablemos de tu Lenguaje en Redes Sociales con LDM, ¿Qué esperas para seducir a tus usuarios con la herramienta adecuada?

Hashtag + Marketing Digital = El poder de los contenidos

hashtag

El Hashtag, la herramienta más significativa de Twitter y replicada por sus competidores, el elemento más distintivo de Twitter es hoy en día usada por todos aquellos que quieran sobresalir un copy gracias a marcar una palabra o frase con el uso de un ‘#’, para esto las plataformas han tenido que cambiar su código para leer de manera directa los enunciados que se encuentren dentro de la estructura de un símbolo de ‘#’.

A pesar de que sus orígenes remontan a Twitter se han convertido en la insignia de plataformas como Instagram.

¿Cuáles son las ventajas de usar un Hashtag en tus contenidos de Redes Sociales? 

Lo más importante es reconocer donde es posible usar un Hashtag, pues sus ventajas se extienden únicamente a solo unas Redes Sociales –aunque el abanico de sitios que lo usan va en aumento-

HashtagEl Hashtag se considera una herramienta de marketing digital puesto a que interactúa en gran medida con los canales de comunicación más importantes, y su fin es el de posicionar y/o segmentar nuestro contenido, debido a esto es deseable en nuestra estrategia de Marketing de Contenidos.

5 Razones por la cual usar el Hashtag en tus perfiles 

Sobresalir, se trata de dar a conocer nuestra marca o campaña a fin de convertirlo en un emblema en las Redes Sociales, si alguien busca tu campaña/marca se trata de sobresalir en los motores de búsqueda.

Para grandes y chicos, sin importar la dimensión del perfil todos pueden hacer uso de los Hashtags.

La unión hace la fuerzapara unir un grupo de contenidos dentro de una campaña, su uso sería parecido al de una etiqueta.

Cubrir eventos, sobre todo para eventos que requieren de una cobertura en tiempo real, agrupar usuarios afines atópicos para establecer un afecto u opinión.

Para Monitorizar, en la parte de optimización de contenidos y engagement es una herramienta muy útil, pues existen múltiples herramientas que nos permiten contar el número de acciones que llevan dentro nuestros Hastags.

Hablemos de Marketing de Contenidos en LDM, ¿Qué esperas para crecer tu marca con la herramienta adecuada?

 

 

 

Aplicando Marketing para San Valentín

Marketing para San Valentín

Estamos a pocos días del Día de San Valentín o Día de los Enamorados y la cuenta regresiva para que las la ola de adquisiciones que exceden los $19 billones de USD entre los consumidores únicamente de ese día. Los hombres gastarán en tiendas departamentales y Online, mientras que las mujeres se enfocarán en tiendas de descuentos y hablarán sobre sus acciones del día en Redes Sociales.

¿Cómo piensas segmentar tu estrategia de Marketing para San Valentín?

   MILLENNIALS (1980’s – 2000), El humor y la creatividad serán las claves para audiencias, cerca del 25% de los hombres Millennials se preocupan por lo que otros piensen sobre sus presentes. La tipografía recomendada es bold y sarcasm.

   GENERACIÓN X (1960 – 1980), Son aquellos que frecuentan regalar más presentes, y quienes más publicarán felicitaciones y actividades en las Redes Sociales. Los hombres prefieren salir a algún sitio en especial, mientras que las mujeres serán las que regalen algún objeto de valor. Las tarjetas de felicitación son las favoritas dentro de este segmento.

   BOOMERS (1933 – 1960), estos gastan mayormente en convivencia, el mejor sentimiento para describir a este grupo es “Quiero algo que nunca habría pensado en comprar por mí mismo,así que, ¡Sorpréndeme!”

“Los Millennials por debajo de los 18 años creen que San Valentín está sobrevalorado»

Si quieres segmentar a tu audiencia de manera adecuada, te encuentras por la línea de tiempo que necesitas, el uso de generaciones para ubicar tu producto o servicio es la clave del éxito para esta temporada.

Marketing para San ValentínLas generaciones más jóvenes buscan conectar con alguna historia, últimamente, con sus historias –sentirse identificados-. Las Generaciones mayores comúnmente no se encuentran conectados con el mundo digital y solo se conectan cuando es necesario, lo que significa que las campañas de Email Marketing no son las más indicadas para ellos –podrías intentar con los medios tradicionales-.

Algunos datos importantes para tu estrategia de Marketing para San Valentín,

  • Hasta el 13 de febrero es sobre tener una idea, el 14 de febrero sobre la experiencia de la compra y el 15 de febrero sobre compartir el sentimiento que se generó con amigos y familia.
  • Esta es la fecha en la que ayudar a los consumidores a obtener un producto no basta; juega con el tono, el mensaje, envuelve a tu marca con la experiencia. Tener un poco de diversión para crear conversaciones es clave.
  • No te olvides de los dispositivos móviles, estos jugaran parte importante durante los próximos días en tu estrategia de Marketing para San Valentín.
  • ¡Es tiempo de programar!, sin importar la festividad tener una estrategia de planeación donde tu mensaje se encuentre listo lo antes posible es lo deseado. Usa la data de tu plataforma para optimizar tu programación o tu campaña de mailing, de esta manera tendrás la seguridad de dar en el blanco deseado.

Puede que te interese crea tu campaña de Email Marketing para Millennials con éxito.