Sobrevivir al SEO Negativo y no morir en el intento

SEO negativo

 

En la actualidad toda empresa que desee competir vigorosamente sin importar el mercado requiere de acciones digitales y bueno es aquí donde el SEO negativo juega un rol sumamente importante, como ya sabemos el SEO es un juego de Optimizar o Morir, lo que orilla en muchos casos a comprar contenido o generar contenido de calidad para blog dentro de nuestra estrategia de marketing, ya sea por medio de freelance o especialistas que figuren branded content.

FYI, SEO NEGATIVO, agrupación de técnicas ya sea de primera o tercera persona que empeoren el posicionamiento de un sitio en la web. Por ejemplo, generar enlaces de mala calidad, copiar y pegar contenido de otros sitios, trolling o inclusive hackear el sitio.

La implementación –en algunos casos no intencional– de SEO Negativo tiene una gran cantidad de vertientes, cuando se tratar de hacer daño a una marca, la creatividad es infinita. La mejor arma en contra de posibles agresiones –internas o externas– es estar atentos y tener medios para prevenirlas.

¿Cómo entorpecer el SEO negativo?SEO negativo

  Atención, aunque suene muy sencillo es una de las practicas menos común y que menos perduran dentro de una estrategia digital, de esta manera es fácil saber cuándo una Web ha sufrido o ha sido penalizada por Google. Cuando nos referimos a monitoreo es necesario seguir las redes sociales que están ligadas al Sitio, el uso de herramientas como Google Alerts o Mention.

  Enlaces, hacer una revisión y estrategia para generar enlaces a tu Web es vital, validar enlaces del pasado cuando Google calificaba más que unos simple keywords hoy en día nos perjudican, por eso es necesario actualizarlos, herramientas como ahrefs son muy útiles para estos análisis.

  Actualízate, Google es el buscador número uno en la Web y por ende todos anhelan figurar en las primeras entradas del buscador, para posicionar en estos lugares Google actualiza y mejora sus métodos de calificación de sitios para ubicarlos dentro del buscador –SEO– es por esto que Google figura en su Blog Webmasters los últimos cambios y actualizaciones en su código. ¡No seas perezoso y estudia!

  Seguridad, el pretexto ‘nuestra cuenta fue hackeada’ es uno de los más antiguos del mundo digital, y por ende es inaceptable, proteger la marca en la Web es obvio, para esto crear contraseñas robustas y mantener el registro periódico de estas es una acción que todos los profesionales realizan. El uso de plug-ins para mejorar la seguridad es recomendable.

  Búsqueda de Duplicados, si tu estrategia digital es la adecuada y tus contenidos son de gran valor, seguramente alguien se ha adueñado de tus contenidos, y esto figura como una penalización para tu web, la búsqueda periódica de contenidos duplicados es parte de una estrategia, el uso de herramientas como Viper para detectar un plagio es válido.

Conoce las tendencias en SEO para 2016 que Google tiene para ti y evita que tu marca caiga en las redes del SEO Negativo.

Hablemos de tu Negocio en la Web, hablemos de Marketing Digital con LDM

Como crecer tu negocio en Redes Sociales sin el uso de Spam

Negocio en Redes Sociales

Promover un negocio en redes sociales sin generar Spam es uno de los retos principales de cualquier líder de una estrategia digital –cuando hablamos de buenos estrategas– todo el mundo sabe o cree saber lo que es el Spam, pero pocos son conscientes.

A nadie le gustan los Spammers Sociales…

Ser un Spammer Social es de muy mal gusto para todo tipo de audiencias –si no lo crees, pregúntaselo a tu audiencia-, tratar de llegar al mayor número de  audiencias realizando acciones que envíen información no deseada a tu red de contactos o followers te convierte en un Spammer Social.

Cuando lo implementas puede que una o dos veces no pase nada, pero cuando se vuelve parte de tu estrategia se convierte en una estrategia indeseable para muchos y poco a poco conduce al aislamiento de tu marca en una red social.

Evita que tu negocio en redes sociales sea parte del abandono con estas sencillas prácticas,

   Comienza, sin miedo y rápido, el primer paso es tener la seguridad de querer incursionar en el mundo digital una vez dentro una metodología ODA sería lo indicado.

   Darle vida a tu canal, publica frecuentemente, publica contenidos originales cuando sea posible –de preferencia siempre– cuando no sea posible comparte información relevante y de valor para tu audiencia.

   Estudia tus Redes Sociales, sobre todo debes de conocer las herramientas, conocer quien es tu audiencia y como reciben la información de cada canal es importante, estudia tus canales como si se tratara de un examen los pequeños detalles tienen grandes impactos cuando se habla de estrategia.

   Sorpréndete a ti mismo, a nadie le gusta leer siempre lo mismo, aunque tus contenidos sean informativos al darle vida a un canal tienes que darle sentido humano, el uso de GIFs, Video 360, infografías, en fin. Sigue las tendencias y mantente siempre fresco.

    Respira, publica y actúa como líder, lo más común es que al poco tiempo de lanzar una marca en un canal tengas la seguridad de delegar o conseguir a algún joven para continuar con las tareas. ¡Error!, aunque hay ocasiones en las que la propia marca te impide seguir alimentando el canal procura siempre estar sobre este pues nadie debe de conocer mejor el producto y las audiencias que tú.

   80/20, cuando hablamos de Inbound Marketing o contenidos con un alto valor para las audiencias, también nos referimos a la frecuencia de este, lo ideal es una regla de porcentajes, procurar que un  80% del contenido sea informativo o de un alto valor para el usuario y un 20% publicitario es lo ideal. La regla 95/5 podría ser otro buen ejemplo, al final tú conoces el producto y puedes jugar con la frecuencia de las publicaciones.

Hablemos de tu Negocio en Redes Sociales, hablemos de comercio electrónico con LDM

Publicidad Digital, el mejor aliado para los ejecutivos

Publicidad Digital

Días atrás recibí el email del CEO de una importante empresa nacional preguntándome algo muy sencillo, ¿La Publicidad Digital es realmente efectiva para nuestras marcas? ¿Crees que puedas compartirme información del por qué debemos de adoptar estas prácticas?

Y bueno, la historia se cuenta sola, lo que no se cuenta por su cuenta y si les podemos compartir es como es que la Publicidad Digital ha ido tomando un juego tan importante entre los ejecutivos que cerca de un 40% de las organizaciones de Gestión Colectiva a nivel mundial usan Publicidad Digital -según un estudio elaborado por SocialCode y The CMO Club- esto podría suponer una problemática debido a que las audiencias de mañana serán totalmente digitales, y como es claro, las empresas que tengan una mayor participación dentro de este terreno tendrán una ventaja deseable.

¿Por que debemos de Invertir en Publicidad Digital?

Empresas como Procter&Gambler destinan un tercio de su presupuesto en E.U. a Publicidad Digital. Unilever, por su cuenta invierte el 35% de su presupuesto de publicidad en digital, como podemos observar los gigantes de las industrias están ya integrando su estrategia de publicidad como parte de ello, muestra de esto es que la industria de la televisión en los Estados Unidos sufrió en 2015 una caída del 5.8% en sus ventas.

Con ingresos pronosticados por encima de los 579 billones de USD y una caída esperada del 38% de los ingresos para la Televisión a nivel global en 2016, este será el año en definitivamente las empresas que deseen dirigir sus esfuerzos a generar ventas tienen que optar por adquirir canales digitales para tus estrategias de publicidad.

El cambio dentro del mundo digital a la publicidad móvil tendrá un avance importante para este año, pero ese es otro tema, si deseas saber más visita estas entradas.

Si quieres crear  una estrategia de Publicidad Digital adecuada  – Hablemos de Marketing Digital – LDM

Pandas, Pingüinos y Colibrís, en el SEOlógico de Google

código SEO

Desde su presentación en 2012 como código SEO, Google cuenta con unos simpáticos amiguitos –a manera de algoritmos-  para calificar sitios que afectan directamente el SEO de un sitio, a pesar de los nombres tan agradables que reciben estos códigos SEO, son el malestar de muchos programadores y generadores de contenido que desean posicionar sus sitios pero al mismo tiempo desean generar ingresos económicos con Ads sobre todo con las tendencias en publicidad para 2016.

¿Cómo funciona el código SEO Panda y Pingüino?

Desde sus inicios el código Panda se encarga para identificar y filtrar sitios de baja calidad. Su objetivo es el de correr en tiempo real sobre sitios completos para combatir el contenido considerado de calidad baja, el código Panda es considerado el filtro sobre el contenido.

La mejor manera obtener buenos resultados con las calificaciones que otorga el código es con estrategias de Marketing de Contenidos.

El código Pingüino, es el responsable de filtrar los sitios web de acuerdo a su naturaleza, con la capacidad de identificar los sitios spam, este los penaliza y los coloca fuera de los buscadores, si eres de aquellas personas que  pasea por la vida sin darle importancia a los URL de tu sitio esto es importante para ti.

El código inspección en gran medida la estructura de las URL, por ejemplo; si tu web se dedica a vender un artículo y frecuentas usar “compra oro aquí, vende oro, oro al mejor precio…” puede que el código SEO te afecte con su última actualización pues para este 2016 las obligaciones y tendencias en SEO tienen como objetivo coronar el contenido de calidad como el rey dentro de su buscador.

Desde su creación los códigos han sufrido grandes actualizaciones, actualizaciones que Google nunca tiene el gusto de compartir completamente con nosotros y que tienen un gran impacto en los sitios, recordemos que el gigante de Silicon Valley es considerado como el buscador online número uno del mundo, y que a pesar de que estas son un gran dolor de cabeza, siempre terminan teniendo una aceptación importante para los internautas.

Con la existencia de un tercer amiguito dentro de los algoritmos de Google conocido como Colibrí ‘Hummingbird’, que intenta arrojar resultados lo más parecidos a las conversaciones humanas. Con esto es obvio que nuestros contenidos y estructura de SEO no solo es funcional con el uso de keywords bien estructuradas, el lenguaje humano juega un rol importante.

Si quieres posicionarte de la manera adecuada  – Hablemos de tus Estrategia Digital – LDM