Mediamath Programática | Conoce el Futuro del Marketing para el 2019

En un mundo donde los conceptos de la publicidad tradicional se han visto desplazados por la era digital, todas las empresas deben conocer y trabajar Mediamath Programática. Es por eso que en Latam Digital Marketing no podíamos perder la oportunidad de asistir a la 3º edición del Future of Marketing en México, donde además fuimos invitamos como ponentes.

Latam Digital Marketing México

El Future of Marketing 2019 mostró cómo las grandes marcas están transformando la forma de hacer marketing en México. Además, resaltaron que hoy en día las estrategias deben estar pensadas en desarrollar experiencias. Por otro lado, es importante que dichas experiencias creen en el consumidor la necesidad de adquirir un producto o servicio. Al mismo tiempo, alcanzar los objetivos comerciales teniendo siempre a la vista las tendencias e innovaciones del sector y la competencia.

“El mercadeo digital representa 30% de la inversión publicitaria de Latinoamérica”, expresó Alberto Álvarez, nuestro CEO en su presentación.

Más de 9500 marketeros de 42 países se reunieron en el Future of Marketing 2019 para conocer la importancia de lanzar, analizar y optimizar sus campañas de publicidad digital.

Durante este evento, los asistentes tuvieron la oportunidad de escuchar cómo las grandes marcas están transformando la forma de hacer marketing en México. Por otro lado, la importancia de desarrollar experiencias que creen en el consumidor la necesidad de adquirir su producto o servicio y, al mismo tiempo alcanzar los objetivos comerciales.

Y es que en esta era digital, siempre debemos estar un paso más adelante de las tendencias e innovaciones, siendo nuestras marcas quienes las dirijan.


La Era del Consumidor Omnicanal

De la teoría de un cliente perteneciente a un solo modelo de compra, pasamos a la nueva era donde el consumidor puede pasar de una plataforma a otra antes de comprar. Por eso, en la industria del retail nos referimos a un nuevo modelo de compra, donde el consumidor puede llegar a tener un primer contacto con la marca, pero pasar a otra para cerrar la venta.

El 62% de los usuarios de internet en LATAM interactúan con el producto ONLINE antes de comprarlo Offline.

Y es que todas las estrategias de las marcas deben ser pensadas para el consumidor omnicanal. Por esto, la información debe ser unificada, haciéndole sentir al usuario que no existen diferencias entre las plataformas de compra.

Un dato importante es el trato personalizado a través de cada uno de los canales disponibles permite identificar mejor las preferencias de cada comprador. Esto permitiendo al retailer conocer si este compra solo productos de marcas reconocidas. Si su selección de productos se basa en los descuentos e incluso identificar sus colores favoritos a la hora de vestir.


Latam Digital Marketing como Presentador


En representación del trabajo realizado por nuestra agencia, Alberto Álvarez, nuestro CEO, fue invitado a participar en el Future of Marketing 2019. Quien luego de trabajar casi una década en mercadeo en Procter & Gamble, decidió incursionar en la era digital y enfocarse en desarrollar el mundo del emprendimiento en Latinoamérica.

Como parte de su ponencia Alberto comentó sobre la importancia de comprender cómo debemos medir el impacto de la inversión en mercadeo en cada venta. Sin importar en qué parte del ecosistema se realizó la acción, que su medición sea forma clara y concisa. Es así que, con esta perspectiva en mente, se deben desarrollar plataformas omnicanal para acercar a un cliente que sólo tiene puntos de venta físicos con un consumidor que vive en el mundo digital.

Mediamath Programatica

Para LDM uno de los principales casos de éxito on-going es el de OXXO. Es importante destacar que este es el retailer más grande de México y pionero en apostar por la omnicanalidad. Hoy en día cuenta con 17,500 tiendas, más de 18,000,000 de transacciones diarias y más de 2,500 promociones al mes.

Con esta marca implementamos una estrategia de Ads Network trajo grandes beneficios a la empresa. En otro de los puntos se destacó cómo a través de MediaMath Brain es posible llegar a personas con perfiles similares a los compradores de cada categoría de productos de Oxxo y abordarlos por los diferentes canales de publicidad. Finalizó su participación afirmando que:

Se debe poder medir de manera clara el impacto de nuestra inversión en mercadeo y en cada venta, sin importar dónde se realice.


Y para quienes no pudieron asistir al Future of Marketing 2019, aquí tenemos la recapitulación de lo que fue este evento:

Si quieres conocer más noticias sobre los eventos de Latam Digital Marketing, no dejes de visitar nuestra sección.

En Latam Digital Marketing, somos la Agencia de Performance indicada para hacer crecer a tu marca. ¡Hablemos de tu próxima estrategia digital!

Cómo crear tu estrategia de omnichannel marketing

¿Qué es el omnichannel marketing?

Antes de todo, recuerda que el omnichannel marketing es una estrategia que integra todos los canales de comunicación y venta para crear una experiencia unificada para el cliente. A diferencia del marketing multicanal, que utiliza diferentes canales sin conexión entre ellos, el primero asegura que cada punto de contacto con el cliente, ya sea online o físico, esté alineado y brinde una experiencia fluida.

Ejemplo

Imagina que un cliente compra un producto en línea y decide recogerlo en la tienda. A lo largo de todo el proceso, desde la compra hasta el momento del pick up, la información y la experiencia deben estar sincronizadas para garantizar que el cliente reciba el mismo nivel de servicio y atención.

¿Por qué existe el omnichannel marketing?

El omnichannel marketing surge de la necesidad de adaptarse a los cambios en los hábitos de consumo. Con la proliferación de dispositivos y plataformas digitales, los consumidores esperan poder interactuar con las marcas de varias maneras, ya sea en una tienda física, a través de redes sociales o en una aplicación móvil. Este cambio exige que se integren todos sus canales de marketing para brindar una experiencia continua y personalizada.

Persona conociendo sobre el omnichannel marketing

Cómo crear y mejorar tu estrategia de omnichannel marketing

1. Conoce a tu audiencia

Es esencial entender cómo interactúa tu público con los diferentes canales. Utiliza herramientas de análisis para conocer los puntos de contacto más relevantes y personaliza tu contenido según las preferencias del cliente.

2. Crea una experiencia unificada

Asegúrate de que los mensajes, ofertas y experiencias sean consistentes en todos los canales. Esto no solo mejora la satisfacción del cliente, sino que también fortalece la identidad de la marca.

3. Aprovecha la tecnología

Utiliza plataformas de automatización de marketing para gestionar de manera eficiente las interacciones con los clientes en todos los canales. 

4. Ofrece flexibilidad en las opciones de compra

Brinda a tus clientes opciones como la compra en línea con recogida en tienda o la entrega en su domicilio. Cuanto más fácil sea para ellos navegar entre los canales, más probable será que se conviertan en clientes leales.

5. Analiza y optimiza constantemente

El omnichannel marketing no es estático. Realiza un seguimiento constante de tus campañas y ajusta tus estrategias basándote en los datos y la retroalimentación de los clientes.

Infografía para crear y mejorar tu estrategia de omnichannel marketingConclusión

El omnichannel marketing es esencial para cualquier marca que busque mejorar la experiencia del cliente y fomentar la lealtad a largo plazo. Al integrar todos tus canales y ofrecer una experiencia personalizada y consistente, puedes construir relaciones más fuertes con tus clientes y aumentar tus ventas.

Fuentes consultadas sobre omnichannel marketing