Cómo crear tu estrategia de omnichannel marketing

¿Qué es el omnichannel marketing?

Antes de todo, recuerda que el omnichannel marketing es una estrategia que integra todos los canales de comunicación y venta para crear una experiencia unificada para el cliente. A diferencia del marketing multicanal, que utiliza diferentes canales sin conexión entre ellos, el primero asegura que cada punto de contacto con el cliente, ya sea online o físico, esté alineado y brinde una experiencia fluida.

Ejemplo

Imagina que un cliente compra un producto en línea y decide recogerlo en la tienda. A lo largo de todo el proceso, desde la compra hasta el momento del pick up, la información y la experiencia deben estar sincronizadas para garantizar que el cliente reciba el mismo nivel de servicio y atención.

¿Por qué existe el omnichannel marketing?

El omnichannel marketing surge de la necesidad de adaptarse a los cambios en los hábitos de consumo. Con la proliferación de dispositivos y plataformas digitales, los consumidores esperan poder interactuar con las marcas de varias maneras, ya sea en una tienda física, a través de redes sociales o en una aplicación móvil. Este cambio exige que se integren todos sus canales de marketing para brindar una experiencia continua y personalizada.

Persona conociendo sobre el omnichannel marketing

Cómo crear y mejorar tu estrategia de omnichannel marketing

1. Conoce a tu audiencia

Es esencial entender cómo interactúa tu público con los diferentes canales. Utiliza herramientas de análisis para conocer los puntos de contacto más relevantes y personaliza tu contenido según las preferencias del cliente.

2. Crea una experiencia unificada

Asegúrate de que los mensajes, ofertas y experiencias sean consistentes en todos los canales. Esto no solo mejora la satisfacción del cliente, sino que también fortalece la identidad de la marca.

3. Aprovecha la tecnología

Utiliza plataformas de automatización de marketing para gestionar de manera eficiente las interacciones con los clientes en todos los canales. 

4. Ofrece flexibilidad en las opciones de compra

Brinda a tus clientes opciones como la compra en línea con recogida en tienda o la entrega en su domicilio. Cuanto más fácil sea para ellos navegar entre los canales, más probable será que se conviertan en clientes leales.

5. Analiza y optimiza constantemente

El omnichannel marketing no es estático. Realiza un seguimiento constante de tus campañas y ajusta tus estrategias basándote en los datos y la retroalimentación de los clientes.

Infografía para crear y mejorar tu estrategia de omnichannel marketingConclusión

El omnichannel marketing es esencial para cualquier marca que busque mejorar la experiencia del cliente y fomentar la lealtad a largo plazo. Al integrar todos tus canales y ofrecer una experiencia personalizada y consistente, puedes construir relaciones más fuertes con tus clientes y aumentar tus ventas.

Fuentes consultadas sobre omnichannel marketing

Retail Marketing: Cosas que debes saber

retail marketing

Retail Marketing es el proceso de traer un producto directamente a los consumidores dentro de una tienda de retail. El Retail marketing involucra la planeación, promoción, plaza y presentación del producto.

retail marketing para comercios

 

Los cuatro pilares del Retail Marketing son producto, precio, plaza y promoción. A continuación iremos explicando cada uno de estos pilares.

retail marketing para supermercados

  1. Principio: Producto

    Este es un principio es bastante simple, antes de realizar una estrategia de marketing tienes que tener un producto que puedas lanzar al mercado.Es importante que todos los elementos de tu producto puedan ser segmentados y caigan en una categoría fácil de reconocer para el consumidor final.  ¿Cómo logras esto? A través del empaque de tu producto.No puedes tener un producto sin tener un empaque que realmente llame la atención del consumidor final.  De acuerdo a un estudio realizado por Forbes, 95% de los productos nuevos fracasan. La razón resulta sencilla, un mal empaque. En términos de Retail Marketing, si tu empaque de producto no refleja la esencia del mismo, tu producto va a pasar desapercibido y el consumidor puede no consumirlo por falta de calidad aunque el producto sea bueno.

  1. Principio: Precio

    Hay tres pilares o prácticas que encontramos dentro de este principio de Retail Marketing, te las presentamos a continuación y te podemos asegurar que has visto aplicado más de una de estas tres estrategias en tu día a día:

    • Siempre precios bajos: La mayoría de las grandes empresas de retail utilizan esta técnica dónde ofrecen a su público objetivo la oportunidad de encontrar los mejores productos a precios muy bajos. Empresas como Wal-Mart le apuestan más al tema de volumen que al costo.
    • Precios que varían de más a menos: en las estrategias de Retail Marketing, es común encontrar este tipo de práctica. El principio básico del mismo es muy sencillo de explicar y hay muchas empresas que hoy en día lo practican. Empiezas con un precio de lanzamiento alto posterior a esto, una vez que la demanda de tu producto comienza a bajar los precios del mismo comienzan a bajar también.  Esta estrategia de Retail Marketing es comúnmente usada por pequeñas y medianas empresas de retail .
    • Precios competitivos:  Las empresas de retail suelen basar sus precios haciendo un comparativo entre los suyos y los de la competencia.  Esta estrategia de Retail Marketing es utilizada cuando una empresa de retail ya ha agotado las dos primeras estrategias.
    • Precio psicológico:  Muchas empresas de retail basan sus precios apelando a la percepción que el consumidor pueda tener, es decir, escogen cifras numéricas que los pueden ayudar a que el consumidor crea que son más baratos aunque sean sólo centavos.  Por ejemplo, un producto con precio de lista de $1.95 es asociado en el cerebro del consumidor como barato a comparación de un producto cuyo precio sea $2.
  1. Principio: Plaza

    Tal y como en el mundo inmobiliario, mucho del éxito de un producto tiene que ver con la ubicación. Podrías tener el mejor producto del mundo pero si está lejos del alcance de tus consumidores entonces no tiene sentido que hagas el lanzamiento del mismo. En las estrategias de Retail Marketing es vital que escojas de manera analizada y estratégica tus canales de distribución.

    Toda decisión tomada tiene que ir en función de tu público objetivo, tú tienes que estar donde ellos estén, no hay más.

  1. Principio: Promoción

    Este es el último pilar del Retail Marketing. Las promociones de tu producto abarcan desde tu equipo de ventas hasta el equipo de marketing y publicidad. La promoción de tu producto tiene que abarcar diferentes objetivos  y muchos de ellos son aterrizados según el área de tu empresa que esté a cargo de cumplirlos. Puede ir desde ampliar los canales de distribución, aumentar las ventas de tu producto de un trimestres a otro hasta cómo mantener tu brand equity.

retail marketing para tiendas

Ahora que tenemos bien cimentados los principios del Retail Marketing, y teniendo en mente la dimensión y el impacto que tiene esta variante en el mundo de los negocios.  Hablemos de algunos tips que podrían ayudarte a impulsar tu estrategia de Retail Marketing:

Ejecuta increíbles campañas en Google Shopping

Con más de 3,5 mil millones de búsquedas ocurriendo en Google cada día, no es ningún secreto que las personas compren directamente en esta plataforma. Entre la búsqueda de reseñas de productos y ubicaciones de tiendas y la conveniencia de comprar en línea, el motor de búsqueda más poderoso se ha convertido en la guía de compras digitales por excelencia.

Ofrece a tus consumidores una razón para visitar su tienda

Si bien el e-commerce ha ganado mucho terreno en los hábitos de consumo actuales, muchas personas aún prefieren comprar artículos en tienda física porque pueden ver y tocar  los productos, incluso probar las cosas sin pasar por la molestia de devolver artículos que no encajan con sus expectativas.

No olvides ser relevante localmente

Ya sea que estés operando o no una tienda minorista, en términos de Retail Marketing  si puedes ser relevante localmente para cada audiencia, esto te ayudará a incrementar tus posibilidades de conquistarlos. La gente quiere sentirse parte de su comunidad, y si tu marca se integra perfectamente con su hogar, es más probable que sientan un vínculo emocional con tu empresa.

Implementa estrategias de marketing digital como la Geo localización utilizando anuncios que utilicen la orientación geográfica en plataformas como Google AdWords, YouTube, Facebook, Twitter, etc., para llegar a los consumidores locales.

Como podrás ver antes de lanzar un producto al mercado debes ante todo considerar algunos elementos para garantizar el éxito del mismo. Conoce más de estrategias de Onmichannel Marketing