Mediamath Programática | Conoce el Futuro del Marketing para el 2019

En un mundo donde los conceptos de la publicidad tradicional se han visto desplazados por la era digital, todas las empresas deben conocer y trabajar Mediamath Programática. Es por eso que en Latam Digital Marketing no podíamos perder la oportunidad de asistir a la 3º edición del Future of Marketing en México, donde además fuimos invitamos como ponentes.

Latam Digital Marketing México

El Future of Marketing 2019 mostró cómo las grandes marcas están transformando la forma de hacer marketing en México. Además, resaltaron que hoy en día las estrategias deben estar pensadas en desarrollar experiencias. Por otro lado, es importante que dichas experiencias creen en el consumidor la necesidad de adquirir un producto o servicio. Al mismo tiempo, alcanzar los objetivos comerciales teniendo siempre a la vista las tendencias e innovaciones del sector y la competencia.

“El mercadeo digital representa 30% de la inversión publicitaria de Latinoamérica”, expresó Alberto Álvarez, nuestro CEO en su presentación.

Más de 9500 marketeros de 42 países se reunieron en el Future of Marketing 2019 para conocer la importancia de lanzar, analizar y optimizar sus campañas de publicidad digital.

Durante este evento, los asistentes tuvieron la oportunidad de escuchar cómo las grandes marcas están transformando la forma de hacer marketing en México. Por otro lado, la importancia de desarrollar experiencias que creen en el consumidor la necesidad de adquirir su producto o servicio y, al mismo tiempo alcanzar los objetivos comerciales.

Y es que en esta era digital, siempre debemos estar un paso más adelante de las tendencias e innovaciones, siendo nuestras marcas quienes las dirijan.


La Era del Consumidor Omnicanal

De la teoría de un cliente perteneciente a un solo modelo de compra, pasamos a la nueva era donde el consumidor puede pasar de una plataforma a otra antes de comprar. Por eso, en la industria del retail nos referimos a un nuevo modelo de compra, donde el consumidor puede llegar a tener un primer contacto con la marca, pero pasar a otra para cerrar la venta.

El 62% de los usuarios de internet en LATAM interactúan con el producto ONLINE antes de comprarlo Offline.

Y es que todas las estrategias de las marcas deben ser pensadas para el consumidor omnicanal. Por esto, la información debe ser unificada, haciéndole sentir al usuario que no existen diferencias entre las plataformas de compra.

Un dato importante es el trato personalizado a través de cada uno de los canales disponibles permite identificar mejor las preferencias de cada comprador. Esto permitiendo al retailer conocer si este compra solo productos de marcas reconocidas. Si su selección de productos se basa en los descuentos e incluso identificar sus colores favoritos a la hora de vestir.


Latam Digital Marketing como Presentador


En representación del trabajo realizado por nuestra agencia, Alberto Álvarez, nuestro CEO, fue invitado a participar en el Future of Marketing 2019. Quien luego de trabajar casi una década en mercadeo en Procter & Gamble, decidió incursionar en la era digital y enfocarse en desarrollar el mundo del emprendimiento en Latinoamérica.

Como parte de su ponencia Alberto comentó sobre la importancia de comprender cómo debemos medir el impacto de la inversión en mercadeo en cada venta. Sin importar en qué parte del ecosistema se realizó la acción, que su medición sea forma clara y concisa. Es así que, con esta perspectiva en mente, se deben desarrollar plataformas omnicanal para acercar a un cliente que sólo tiene puntos de venta físicos con un consumidor que vive en el mundo digital.

Mediamath Programatica

Para LDM uno de los principales casos de éxito on-going es el de OXXO. Es importante destacar que este es el retailer más grande de México y pionero en apostar por la omnicanalidad. Hoy en día cuenta con 17,500 tiendas, más de 18,000,000 de transacciones diarias y más de 2,500 promociones al mes.

Con esta marca implementamos una estrategia de Ads Network trajo grandes beneficios a la empresa. En otro de los puntos se destacó cómo a través de MediaMath Brain es posible llegar a personas con perfiles similares a los compradores de cada categoría de productos de Oxxo y abordarlos por los diferentes canales de publicidad. Finalizó su participación afirmando que:

Se debe poder medir de manera clara el impacto de nuestra inversión en mercadeo y en cada venta, sin importar dónde se realice.


Y para quienes no pudieron asistir al Future of Marketing 2019, aquí tenemos la recapitulación de lo que fue este evento:

Si quieres conocer más noticias sobre los eventos de Latam Digital Marketing, no dejes de visitar nuestra sección.

En Latam Digital Marketing, somos la Agencia de Performance indicada para hacer crecer a tu marca. ¡Hablemos de tu próxima estrategia digital!

Marketing Omnicanal, ¿sabes cómo conectar el mundo online y offline?

Omnichannel Marketing Strategy

Así como las necesidades y preferencias de las personas han cambiado con el paso de los años, también lo han hecho las estrategias de marketing.

A través de esa búsqueda de canales para llegar hasta los clientes, las empresas se dieron cuenta que posicionarse en un solo canal no era suficiente.

Es entonces cuando nace el marketing omnicanal, para ofrecer esa experiencia integral a los usuarios en varios canales simultáneamente.

Omnicanal Marketing

Ya que al existir tanta competencia entre empresas, es necesario estar presente en la mayor cantidad de canales posible.

Todo esto con la finalidad de que el cliente pueda pasar de un canal a otro y comprar en el que le sea más conveniente.

Para Hubspot, el marketing omnicanal es ” un enfoque de ventas de varios canales que proporciona al cliente una experiencia integrada de compras. El cliente puede realizar la compra online desde un dispositivo de escritorio o móvil, por teléfono o en una tienda física, pero la experiencia de compra seguirá siendo ininterrumpida.”

Marketing Multicanal vs Omnicanal

Y es que existen muchos canales a través de los cuales poder realizar la venta de un producto o servicio.

Es por esto que tendemos a confundir el marketing multicanal con omnicanal.

El primero, es el que se encarga de realizar una venta, ya sea en una app, tienda, e-commerce, llamada telefónica, etc.

Pero todos los canales son independientes y tienen su propia forma de interactuar con los clientes.

Mientras que el omnicanal u omnichannel, utiliza estrategias en conjunto, donde se puede usar uno o más canales.

Es decir, en la cual sin importar la forma en que la persona llegue a interactuar con la marca, pueda pasar de una plataforma a otra.

Por lo que puede hacer un contacto en ecommerce, pero finalizar la compra en tienda.

También otro escenario posible sería hacer contacto telefónico y comprar por la página web. ¡Las opciones son infinitas!

Lo más importante del marketing omnicanal, es ofrecer una experiencia personalizada y adaptada a las necesidades del cliente.

Nuestra meta es que el cliente decida seguir en contacto con la marca y fidelizarlo. Por lo que trabajamos en base a una experiencia completa.

Por aquí tenemos además, una explicación aplicada a un caso de marketing sobre esta diferencia:

https://www.youtube.com/watch?v=44rQux8Jfps

Walmart México hace Marketing Omnicanal

La gran cadena de tiendas departamentales abrió el año pasado su tienda en Tlalnepantla.

La cual como parte de su estrategia omnicanal, ofrecía la posibilidad de recoger pedidos en coche o usar kioskos electrónicos en la tienda.

Así como hacer el súper en la app o el sitio web de la tienda con envío a domicilio.

Además, como parte de su modelo negocio, con el paso de los años la marca ha mejorado sus servicios ofreciendo self-check hasta 10 artículos.

Y por otro lado, los catálogos digitales para adquirir los productos no disponibles en tienda, hacen más cómoda la experiencia de los usuarios.

Pero este modelo no es para una sola tienda, sino que planea seguir creciendo en todas las tiendas del país.

¿Por qué apostar por la Omnicanalidad?

  • Le permite a las empresas generar nuevas oportunidades de venta, adaptándose a los canales.
  • Innovación en nuevos procesos, responsabilidades, políticas y conexión entre los diversos departamentos de una organización.
  • Posibilidad de llegar a más clientes ya que se usan varios canales para transmitir el mensaje.
  • Podrás interactuar con un cliente por diferentes vías, lo que te ofrecerá más oportunidades de concretar la venta.

Si te interesa conocer más sobre este modelo de negocio y estrategia de contenido entre canales que las empresas utilizan para mejorar su experiencia de usuario, el Marketing Omnichannel es lo tuyo.

En Latam Digital Marketing, somos la Agencia de Performance indicada para hacer crecer a tu marca.