Como te ven te tratan, reza un dicho popular. Esto no deja de ser cierto en la Internet, en donde el público es especialmente receptivo a la imagen que proyecta una compañía o un sitio, especialmente, cuando tiene dudas sobre su confiabilidad. Al ser la comunicación a través de Internet 99% por medios escritos, la redacción y la ortografía son elementos clave, para proyectar seriedad, compromiso, profesionalismo y, sobre todo, seguridad. Es por eso, que las faltas de ortografía, errores que aparentan ser insignificantes, tienen más peso del que creemos.
Faltas de ortografía que cuestan millones
En un estudio publicado por la BBC, se encontró que los errores ortográficos en sitios de Internet pueden costar millones de dólares en ventas. Específicamente, los resultados arrojados demostraron que las faltas de ortografía pueden llegar a reducir las ventas de un sitio hasta la mitad. De esta forma, una vez resuelto el problema, las ventas sufrieron un repunte del doble de cuando el error existía aún. Esto se vio de manera clara en el portal thightsplease.co.uk, en el que las ventas cayeron debido a los errores en su escritura. Las faltas de ortografía resultan ser especialmente inquietantes cuando se encuentran en un sitio de dudosa reputación o de un producto nuevo o sin credibilidad probada. Si bien el enganche a un nuevo sitio web se genera en los primeros seis segundos de su visita, las faltas de ortografía pueden ser la diferencia entre la permanencia y el abandono de la página en cuestión.
Claro que no todos los sitios de Internet operan de la misma forma. Por ejemplo, las faltas de ortografía no tienen el mismo impacto en redes sociales, en donde el lenguaje y la redacción suelen ser más laxos y los errores se condonan con mayor facilidad, que en un sitio dedicado a las ventas o en donde se maneja información personal sensible. Esto, claro, sin mencionar el impacto en la imagen que una empresa proyecta. Pese a esto, es de vital importancia, para los community managers, procurar que sus publicaciones en redes sociales también carezcan de faltas de ortografía, no sólo para evitar comentarios negativos innecesarios, sino para generar una imagen confiable en su audiencia objetivo.
Las faltas de ortografía y sus costos personales
No sólo las ventas en Internet disminuyen, sino que las posibilidades de una persona con estos errores de avanzar profesionalmente también se ven disminuidas. Por ejemplo, un estudio realizado por Grammarly y publicado en HBR demostró, después de analizar varios perfiles de LinkedIn, que los profesionales que no accedieron a puestos directivos tuvieron 2.5 veces más faltas de ortografía que otros personas que sí llegaron a esos niveles dentro de sus empresas. De igual forma, se demostró una correlación entre las faltas de ortografía y los ascensos; de tal modo que menos faltas de ortografía incrementaron proporcionalmente el número de ascensos a los que las personas tuvieron acceso, así como a cambios de trabajo. Es decir, un avance profesional depende, en una medida importante, de la ortografía de la persona en cuestión.
El primer paso para ejecutar una estrategia de Marketing Digital Integrado al ingresar a la era digital, consideremos lo siguiente, ¿Cuáles son los objetivos de la marca?, definir los objetivos de manera clara nos permitirá establecer nuestras metas objetivo, lo que nos permitirá contar con una dirección a futuro, elemental en el Marketing Digital Integrado.
El segundo paso dentro de la estrategia es el de crear los contenidos digitales adecuados, que transmitan el mensaje de la marca; fundir la experiencia, creatividad, valor y calidad en un solo mensaje es necesario. Las campañas de paga, las búsquedas orgánicas y los canales sociales son los medios no convencionales para promover tu mensaje y
Una estrategia MDI adecuada usa todos los canales digitales disponibles, su objetivo es el de conectar sin importar la ubicación o el dispositivo con tu marca, los tres factores primordiales para conectar con tus audiencias hoy en día son; Conveniencia, Simplicidad y Proximidad. Los dispositivos móviles han optimizado la manera de vivir de los usuarios, contar con un sitio responsivo o una aplicación amigable para sus dispositivos genera un sentimiento de estima por su estilo de vida.
El gran cierre dentro de una estrategia de Marketing Digital Integrado es el de medir desarrollo de la misma, la capacidad de evaluar las campañas orilla a las marcas a encontrar el éxito, para esto usamos análisis de los datos, todas las plataformas digitales tienen la capacidad de ser medibles, con los
El Hashtag se considera una herramienta de marketing digital puesto a que interactúa en gran medida con los canales de comunicación más importantes, y su fin es el de posicionar y/o segmentar nuestro contenido, debido a esto es deseable en nuestra estrategia de
Las generaciones más jóvenes buscan conectar con alguna historia, últimamente, con sus historias