La palabra del año es… ¿Un Emoji?

Como todos los años los estudiosos e intelectuales del Diccionario Británico Oxford asientan en el trono al galardonado del año como “La palabra del año en Ingles” que en años anteriores perteneció a Selfie (2013) y Vape -vaporizar- (2014) este año le pertenece a un pictograma, “la carita con lágrimas de alegría” es considerada ‘-la palabra- que mejor refleja los sentimientos y preocupaciones de las personas en este año.

“La carita con lágrimas de alegría” es un Emoji, aunque el uso de Emojis se ha triplicado desde 2014 y 2015 los emojis existen desde 1990 y sus alcances se han multiplicado exponencialmente a nivel mundial.

El emoji compitió con palabras como Dark Web, Ad Blocker y Refugee. Para el conteo de estas búsquedas el diccionario británico se asoció con Swift Key, una de las compañías desarrolladoras de teclados inteligentes para móviles más importantes de occidente, la cual analizó la frecuencia del uso del emoji en los usuarios de dispositivos android a lo largo del mundo.

El emoji fue utilizado en un 20% por usuarios en el Reino Unido en 2015 y en un 17% por usuarios en los Estados Unidos los cuales han crecido de manera exponencial.

Un emoji es una pequeña imagen o icono que se usa para transmitir un sentimiento o emoción a través de la comunicación digital, su significado viene del japonés, de la unión de la palabra (e) foto + (moji) carácter o letra, la palabra emoji surge en Estados Unidos cerca de 1997.

Emojis en tu estrategia digital

emoji

El uso de Emojis en campañas de marketing digital es cada vez más frecuente a nivel mundial por grandes empresas que buscan reflejar su producto y conectar con las emociones de sus usuarios.

Si quieres llegar a la audiencia correcta y vender más – Hablemos de tu estrategia DIGITAL –LDM

 

 

 

Behavioral Marketing «Comunica con miles de una manera rápida y sencilla»

Supongamos que quieres comunicarte con tu audiencia…

De manera personalizada para cada usuario, quieres transmitir este mensaje a cientos, miles o incluso millones de usuarios y escuchas de una herramienta tan eficiente y de bajo coste adquisitivo. ¿Suena increíble no?

Pues si esto te suena, el Behavioral Marketing es lo que estás buscando, comencemos.

¿Qué es Behavioral Marketing?

De manera muy sencilla el Behavioral Marketing trata de “los intereses de los usuarios” + “la automatización de la mercadotecnia”, esto nos da como resultado un panorama mucho más amplio y detallado para transmitir nuestro mensaje y diseñarlo de acuerdo al usuario. El Behavioral Marketing es la segmentación de usuarios de acuerdo a su comportamiento e intereses en relación con su interacción en los Sitios Web, el contenido que visita y sus búsquedas recientes.

La necesidad de esta herramienta se refleja en que:

“los intereses de los usuarios” – “la automatización de la mercadotecnia” = una gran cantidad de data que no puede ser procesada y no permite que el mensaje llegue en tiempo y forma al destinatario.

 “la automatización de la mercadotecnia” – “los intereses de los usuarios” = mensajes ineficaces que representan un gasto importante para la campaña.

Esta información se logra recolectar gracias a los alcances que la tecnología nos facilita y se logra por medio de data de clicks, permanencia en sitios e información proporcionada por la IP. Recordemos que en el mundo de la información todos los perfiles que analizamos son solo eso, direcciones IP que cumplen con un comportamiento y nunca un perfil personal.

Los Beneficios del Behavioral Marketing son extensos y validados por años a través de estudios científicos, el contar con información sobre el comportamiento de perfiles nos permite realizar un mensaje que penetre hasta lo más profundo de la audiencia, para las empresas y mercadologos vale más un primer tiro certero que cientos al aire, los costos de esta herramienta pueden ser elevados a simple vista, muchas veces se debe a que la recolección de data puede tardar de 15 a 90 días y mientras más data tengamos más precisa será su implementación.

Un sencillo ejemplo de la efectividad del Behavioral Marketing en nuestras campañas de Mercadeo, es el de los Publicistas que envían sus publicaciones sectores específicos que se encuentren interesados sobre su mensaje.

Los alcances que las Tecnologías de la Información nos brinda son únicos y su uso generalizado, si quieres llegar a la audiencia correcta y vender más – Hablemos de tu estrategia DIGITAL –LDM

Social Marketing «así te salvan la vida las empresas que les importas»

Social Marketing

Dentro de las estrategias de Marketing de las grandes empresas encontramos un sinfín de herramientas

y canales de comunicación muy variados, desde Redes Sociales, Content Marketing, Inbound Marketing, Remarketing, E-Commerce, Branding, en fin demasiadas herramientas.

Pero qué pasa con el Social Marketing, ¿De qué trata esta herramienta? ¿Es realmente necesario este concepto dentro de nuestro glosario?,  el Social Marketing es una de las primeras herramientas de mercadeo identificada y catalogada por los profesionales, y que con el tiempo ha tomado fuerza al igual que la voz de los usuarios, el Social Marketing puede ser definido como “la aplicación de técnicas de marketing para el diseño de programas para influir en el comportamiento voluntario de la audiencia objetivo en orden de mejorar su bienestar personal y el de su sociedad”.

Una vez que tenemos claro que es el Social Marketing y para que nos sirve, ¿te has preguntado cómo es que las grandes empresas y si es que tú puedes aplicarlo en tus clientes?, pues Honda Estados Unidos es el ejemplo más reciente de como las empresas globales usan los medios digitales para conectar no solo con sus clientes, si no, para velar por ellos.

Como parte de su estrategia de Social Marketing, la empresa tiene la tarea de localizar y contactar a cerca de 6.3 millones de usuarios de vehículos Honda y Accura, debido a la necesidad de sustituir las bolsas de aire de sus vehículos que son potencialmente mortales para los usuarios.

 La tarea no es fácil, pero Honda de ha dado a la tarea de usar el canal de comunicación de Facebook para atender las solicitudes de sus usuarios y sobre todo para crear contenidos mediante su página de Facebook en inglés y en español para tener contacto con los propietarios. La empresa trabaja dentro y fuera de la plataforma para atender a los propietarios y sobre todo transmitir su interés por su seguridad.

Los alcances que las Tecnologías de la Información nos brinda son únicos y su uso generalizado, si quieres llegar a la audiencia correcta y vender más – Hablemos de tu estrategia DIGITAL –LDM

Smartphones -Los dueños de tu vida-

¡Hablemos claro!, ¿cuántas personas lo primero que hacen al despertar y lo último que hacen antes de dormir es mirar su Smartphone?

si tu respuesta fue “Si” no te asustes, pues eres parte de un grupo de usuarios muy especial que solo en 2014 produjo más de 40 billones de dólares mediante la adquisición de Smartphones en los Estados Unidos y que en Latinoamérica se estima que crecerá en un 173% para este 2015.

En Latinoamérica gran parte de estos datos les pertenecen a Samsung pues durante 15 cuartos ha liderado la venta de sus dispositivos.

http://www.statista.com/chart/3959/worldwide-smartphone-shipments/

Aunque las compañías Apple y Samsung lideran el mercado de los Smartphones a nivel mundial, ambas marcas solo representan el 37.3 por ciento del mercado global, esto representa unos 84.5 millones de dispositivos por parte de Samsung y 45 millones por Iphone durante el tercer trimestre en lo que va del año, mientras que por parte de empresas como Lenovo, Motorola, Huawei y otros repuntan con 220 millones de dispositivos en el mercado.

La penetración de los Smartphones en Latinoamérica representa el porqué del cambio de actividades en nuestra vida, con cada vez más teléfonos donde poder compartir y conectarnos con el mundo a través de apps no es de esperarse que los malos hábitos de comunicación interpersonal hayan cambiado.

02

Fuente: Elaborado por The Competitive Intelligence Unit

Los canales sociales en Latinoamérica juegan un papel muy importante en el tema de los Smartphones, pues según un estudio de Hubspot en Latinoamérica se invierten hasta 9.8 horas al día en las redes sociales, donde Argentina lidera el ranking, seguido por Brasil, Perú, Chile y México.

El top 5 de las plataformas de comunicación social en internet en Latinoamérica es: 

-Facebook, el canal social más importante para Latinoamérica presenta un gran percentil por parte de los usuarios con 96% se posiciona como la Red Social más importante a pesar de plataformas como Whatsapp que han desplazado a esta en los últimos años, ¡Salve el Rey!

-Youtube, no solo es el segundo buscador más importante a nivel mundial, también es el segundo canal social más importante de Latinoamérica con una interacción del 66% por parte de los usuarios en Latinoamérica.

-Twitter, ¿Qué les parece?, si tú eres de los usuarios que piensa mover al mundo de manera significante en Twitter lamentamos decirte que Latinoamérica se encuentra en tercer puesto, si, un 56% de los usuarios cuenta con el canal del pajarito azul que ha movido a millones en el mundo.

-Google+, quien diga que Google+ no da signos de vida se equivoca con Latinoamérica, pues el 34% de los encuestados asegura usar este canal.

-LinkedIn, esta red social nace orientada a la búsqueda de trabajo y la creación de un perfil público profesional, cerca del 31% de los latinoamericanos usan esta plataforma de manera constante.

Sin lugar a duda las Redes Sociales con ayuda de los Smartphones se han convertido en una poderosa herramienta para el Mercadeo en Latinoamérica y en todo el mundo.

Si quieres llegar a la audiencia correcta y vender más – Hablemos de tu estrategia DIGITAL –LDM

Con información de Statista.com