Marketing Mix 2016

Marketing Mix

Si bien muchos crecimos bajo los acrónimos de la mezcla de mercadotecnia perfecta ‘4Ps’ –Producto, Precio, Plaza y Promoción– que es uno de los conocimientos más básicos y puros del Marketing, a pesar de sus orígenes y su importancia existe una variante tan superflua que su aplicación indebida podría ocasionar perdidas y una planeación catastrófica, así es, cuando hablamos de estrategia digital el panorama suele ser distinto, competitivo y demandante, como lo hemos hablado con anterioridad esto se debe a que el Marketing Digital es un ser viviente que crece y evoluciona todos los días.

¿Por qué plantear el Marketing Mix actualizado y adecuado?

El Rol que juega la mercadotecnia dentro de las empresas –por no decir la economía mundial- es muy importante, y no cabe duda que por muy sencillo que parezca el Marketing Mix es autor de dicho éxito. ¿No sabes lo que es la mezcla de mercadotecnia?

Muy sencillo, el Marketing Mix –mezcla de mercadotecnia– es un análisis de estrategia de aspectos internos, comúnmente analiza cuatros variables básicas de su actividad: producto, precio, distribución y promoción.

Muchos dirían que el medio digital se puede acomodar fácilmente en una de estas cuatro vertientes, pero no es así, con el tiempo hemos aprendido de casos de éxito donde la estrategia digital viene literalmente, de otro mundo.

[tweetthis twitter_handles=»@AgenciaLDM» hidden_hashtags=»#LoEscucheEnLDM» url=»http://goo.gl/NCNivz» display_mode=»box»]PPO (Pay Per Online / Pago Por Online) El nacimiento de la nueva ‘P’ -Marketing Mix 2016-[/tweetthis]

La necesidad de crear un nuevo elemento dentro de la mezcla mercadológica tradicional es inevitable; los mercados, clientes, estrategias, tendencias… ¡todos!, se encuentran inmersos en la era del internet.

Ventajas, al brindar un espacio propio al medio digital, nos topamos con un multicanal actualizado, el multicanal con el que todo Mercadologo –de la vieja escuela- siempre soñó, el medio digital engloba lo mejor del Marketing Mix, ¿cómo? A través de:

Canales de distribución; una mezcla entre la promoción y la plaza, se conocen como plataformas de comunicación, e-commerce y advertising. Desde un sitio web propio, Blogs, Redes Sociales, Amazon, Carrito de Compras, AdSense, Adwords, etc. son cientos los canales que podemos usar como plataformas para distribuir y promocionar una marca.

Optimización; si se encuentra en línea es medible, así es, todo aquello que se encuentre en línea y tenga como objetivo ser visualizado es medible, las herramientas para medir y las métricas –KPI´s– son de distintos colores y sabores, el ambiente digita nos permite medir, configurar y optimizar cualquier variable que deseemos dentro de una estrategia.

La capacidad de obtener métricas precisas y el tiempo para obtenerlas es el diferenciador más atractivo.

Costos; de gran importancia para las marcas, el costo de operación digital es visiblemente más asequible para las empresas, en comparación con los recursos que requiere una estrategia tradicional y con la prelación de recursos que brinda un entorno digital, el ROI de una marca se mostrara siempre favorable.

Audiencias; la segmentación ha sido siempre un tema muy tocado por los planners, tradicionalmente las herramientas para identificar y asegurar que el mensaje llegara a las audiencias adecuadas eran limitadas, todo lo contrario en el medio digital. Es muy importante asimilar que las generaciones y futuros consumidores cuentan con comportamientos distintos que obligan a todos los mercados a actualizarse, y está actualización, es digital.

La creación de una nueva “P” no hace referencia a la extinción del Marketing Mix convencional, si no, a la evolución que este debe de tomar y la conciencia entre expertos de dirigir los esfuerzos, recurso e inclusive productos a un canal Online.

Hablemos de tu Mix Digital, ¡Hablemos de Marketing Digital con LDM!

¿Que es el Marketing Digital Integrado?

Un mundo global, donde la conectividad entre las personas obliga a las empresas a unirse al mundo digital las personas se sienten en la necesidad de emprender en alguna plataforma digital, ya sea con una página de Facebook, un sitio Web o el diseño de una aplicación.

El reto de participar en el mundo digital se encuentra en integrar nuestra estrategia de Marketing, con el mundo en línea, los consumidores buscan información que sea de su interés, que informe o entretenga, pero sobre todo, que los haga sentir valorados.

Marketing Digital Integrado (MDI), el esfuerzo de los contenidos por adaptarse al estilo de vida de los usuarios.

Marketing Digital IntegradoEl primer paso para ejecutar una estrategia de Marketing Digital Integrado al ingresar a la era digital, consideremos lo siguiente, ¿Cuáles son los objetivos de la marca?, definir los objetivos de manera clara nos permitirá establecer nuestras metas objetivo, lo que nos permitirá contar con una dirección a futuro, elemental en el Marketing Digital Integrado.

Marketing Digital IntegradoEl segundo paso dentro de la estrategia es el de crear los contenidos digitales adecuados, que transmitan el mensaje de la marca; fundir la experiencia, creatividad, valor y calidad en un solo mensaje es necesario. Las campañas de paga, las búsquedas orgánicas y los canales sociales son los medios no convencionales para promover tu mensaje y generar leads a tu marca.

Marketing Digital IntegradoUna estrategia MDI adecuada usa todos los canales digitales disponibles, su objetivo es el de conectar sin importar la ubicación o el dispositivo con tu marca, los tres factores primordiales para conectar con tus audiencias hoy en día son; Conveniencia, Simplicidad y Proximidad. Los dispositivos móviles han optimizado la manera de vivir de los usuarios, contar con un sitio responsivo o una aplicación amigable para sus dispositivos genera un sentimiento de estima por su estilo de vida.

Marketing Digital IntegradoEl gran cierre dentro de una estrategia de Marketing Digital Integrado es el de medir desarrollo de la misma, la capacidad de evaluar las campañas orilla a las marcas a encontrar el éxito, para esto usamos análisis de los datos, todas las plataformas digitales tienen la capacidad de ser medibles, con los KPI adecuados refinar tu estrategia se convierte en un habito.

Hablemos de tu Marketing Digital Integrado con LDM, ¡Hablemos de cambiar la vida de tu audiencia!

¿Tradición o Seducción? cual es tu Lenguaje en Redes Sociales

Lenguaje en redes sociales

Ya seas Planner o Community Manager siempre existe el miedo a probar sobre todo cuando hablamos del lenguaje en Redes Sociales, ese miedo originado por la necesidad de sobresalir o de cumplir objetivos; cada vez más empresas se están comenzando a dar cuenta de la necesidad de encontrarse en Internet, ya que este medio representa grandes oportunidades de negocio.

Como todos sabemos no basta con estar, se necesita ESTAR; la diferencia entre uno y otro es abismal, puesto que para ESTAR se requiere todo un compromiso por parte de la marca y con uno mismo. Debemos de ser conscientes que es vital obtener una presencia fuerte en cualquier medio en el que incursionamos, sin importar tamaño o tipo de mercado, la calidad de nuestra marca es el mensaje que compartimos al público.

Para alcanzar la calidad deseada es necesario ubicar como es que vamos a ESTAR y eso es lo difícil, para esto debemos de crear una comunidad, así como todos los días platicamos con personas, tomamos un café con desconocidos o compartimos vivencias del día nuestro ciclo Online requiere de una comunidad.

Si tomamos el ejemplo de la comunidad humana que nos rodea todos los días requeriremos de interactuar con nuestra comunidad Online y sobre todo de la actitud que tomemos frente a ella. Tomar la decisión correcta sobre cómo lo lograremos debe de fijarse en gran parte de los objetivos que pretendamos conseguir.

Tradicional, Analítico o Seductor ¿Qué lenguaje en Redes Sociales necesitas?

Hablemos de la postura Tradicional, comúnmente comparada con el aburrimiento si no eres un Baby Boomer se caracteriza por muy poca generación de contenidos propios, compartir noticias viejas y que no sorprendan, lo que nos genera una serie de usuarios que nos siguen por inercia, que claramente no aportan nada.

Por otro lado tenemos la postura Analítica, el camino que usan las grandes marcas y que los bloggers de los 90 consideran el más acertado, a pesar de justificar todos sus movimientos con números y objetivos, gran parte del recorrido va encaminado a buscar resultados y no a disfrutarlos. La comunicación suele ser efectiva en un principio, pero con el tiempo va perdiendo fuerza y también seguidores.

La postura que todos disfrutamos sin excepción, la Seducción, esta postura no tiene que ser sexual como estás esperando, cuando nos referimos a seducir nuestras comunidades nos referimos a crear un juego, algo sexy –sobre todo por los sentimientos que nacen a través de la comunicación-, es mostrar sin mostrar. Nuestro objetivo es dejar que el mensaje nazca en la mente de otros con solo sugerir, una postura adecuada de seducción conquista al usuario mostrándole la mejor parte de nosotros.

Recordemos que el objetivo de comunicar con el lenguaje en Redes Sociales adecuado es el de generar una comunidad, por eso es fundamental que el momento en el que lancemos un mensaje tengamos pensado recibir una respuesta, sin respuesta no existe ciclo de la comunicación.

Hablemos de tu Lenguaje en Redes Sociales con LDM, ¿Qué esperas para seducir a tus usuarios con la herramienta adecuada?

¿Que es la Omnicanalidad?

Omnicanalidad

Omnicanalidad, es la integración de todos los canales de comunicación o interacción que se encuentran en el mercado, su objetivo es el de generar puentes entre los canales para que un cliente/lead, que inició una comunicación por un canal, pueda continuar por otro.

¿Qué rol juega la Omnicanalidad en tu estrategia de Marketing Digital?

Una campaña de Marketing Digital bien desarrollada busca construir experiencias las cuales asientan sus recursos en estrategias de Marketing de Contenidos, Generación de Leads, Inbound Marketing o SEO. Pero ¿Cómo es posible destacar el prestigio o valor agregado de una marca?

Por ejemplo, un Contact Center tradicional brinda a los clientes la experiencia de una sensación personalizada por medio de un canal telefónico, pero hasta ahí llega su alcance. Ser Omnicanal implica brindar una experiencia de calidad  más allá del Contact Center tradicional, comunicar a los canales de forma simple y transparente unificando los criterios siempre adaptándolos a las demandas del cliente; ese es el reto.

La transmisión del mensaje de la marca debe de ser siempre el mismo, cuando incorporamos nuevos canales debemos modificar los planes de acción para tenerlos siempre dentro del juego. Un ejemplo de todo esto es la recepción de quejas sobre un producto, las quejas se pueden recibir en un principio por una Red Social, inmediatamente solicitamos la información de contacto para que el Contact Center Telefónico se ponga en contacto y de respuesta al usuario, una vez concluido el proceso de atención y con la información recolectada contactamos por email al usuario para saber sobre la atención que recibió, de ser posible implementamos herramientas para conocer si este desea seguir conectado, en caso de ser positiva la estrategia de mailing ahora tenemos un nuevo Lead.

La Omnicanalidad no es algo nuevo y su objetivo es el de mejorar las relaciones con los clientes mediante todas las herramientas tecnológicas disponibles, comprender con precisión el concepto de calidad a través de experiencias por completo, gracias a la flexibilidad que brinda al poder cambiar de canal por completo.

Es muy importante escuchar a nuestros usuarios durante el desarrollo de nuestras campañas de Marketing Digital, es por eso que mientras más y mejores canales de comunicación tengamos a nuestra disposición mejores resultados podemos obtener.

Hablemos de tus Campañas de Marketing Digital en LDM, ¿Qué esperas para crecer tu marca con la herramienta adecuada?