
Cómo usar Paid Media en una Estrategia de Performance Marketing
¿Qué es Paid Media y por qué es clave en performance?
El Paid Media es una herramienta de marketing en la que un cliente, a través de campañas de publicidad digital, paga para que sus anuncios aparezcan a públicos específicos con una publicidad digital orientada a resultados.
¿Por qué es clave en performance?
- Puede brindar resultados en corto tiempo si la campaña está bien diseñada. A diferencia del SEO y otras estrategias, las campañas pagadas pueden generar tráfico desde los primeros minutos en que son implementadas.
- Podría complementar una campaña de SEO orgánico. Las campañas de Paid Media pueden dar cierto impulso a las campañas de SEO y robustecer el tráfico y las conversiones.
Está dirigido a una audiencia específica. Con un alcance correcto, un mensaje adecuado y una debida segmentación se puede llegar a la audiencia indicada.
Canales más comunes: Google Ads, Meta, programática
El Paid Media cuenta con canales de comunicación para ejecutar una adecuada estrategia de marketing:
- Google Ads. Es la publicidad en línea de Google. En ella, se pueden diseñar campañas performance con anuncios para personas interesadas en tu producto y/o servicios y que estas lleguen en el momento adecuado a tu público objetivo.
- Meta Ads (Facebook Ads e Instagram Ads). Estas plataformas permiten diseñar anuncios en diferentes formatos como imágenes, vídeos, stories, carruseles y más para generar engagement, awareness y una potencial conversión.
- Programática. La publicidad programática se refiere a la compra de espacios publicitarios en apps y sitios web. En esta, se utiliza data para la adquisición de impresiones en tiempo real.
Alineación con objetivos de conversión
Estos canales de publicidad pagada tienen diferentes objetivos, pero entre algunos de los más importantes están la creación de conversiones directas, captaciones de leads potenciales, lograr segmentaciones dirigidas y avanzadas, mejorar el alcance y más.
Ventajas del Paid Media en performance marketing
El Paid Media se presenta como una herramienta que permite medir y obtener resultados escalables. Tiene suficientes ventajas para convertirse en un potente aliado para tus estrategias comerciales, llegando al público indicado en el momento preciso y con mensajes eficaces para lograr los resultados deseados. Acá te compartimos algunas de esas ventajas:
Escalabilidad
Los resultados son fácilmente escalables, es decir, si una estrategia funciona puedes aumentar la inversión.
Segmentación precisa
Tiene un alcance segmentado y preciso. Dependiendo del público objetivo al que se dirija una campaña, permite llegar a él de acuerdo a sus comportamientos, intereses, ubicación, edad y otros datos.
Algo que funciona de manera similar es el email marketing. Dale un vistazo y amplía tu conocimiento.
Medición inmediata
Brinda resultados rápidos y medibles. Es posible que, tras el lanzamiento de una campaña, esta ya empiece a generar resultados que se traducen en tráfico y potenciales leads.
Tipos de Paid Media
Previo al lanzamiento de una campaña de paid media, es importante entender los tipos de paid media que existen para saber cuál utilizar en determinado momento y que estén alineados con tus objetivos comerciales. Acá te compartimos los tipos de paid media para que elijas el que más conviene a tus estrategias:

¿Quieres saber más sobre cómo trabajar en conjunto con otras empresas? También podría ayudarte a conocer más sobre el marketing de afiliados.
Cómo optimizar campañas de paid media para resultados
La optimización de las campañas de paid media para lograr los resultados esperados es necesaria, ya que permite mejorar el retorno de inversión (ROI) a través de estrategias fundamentadas en datos y creatividad. ¿Quieres saber cómo usar paid media en estrategia digital? Acá exploramos algunas maneras para hacerlo:
Estrategia de puja y presupuesto
Diseñar y ejecutar una buena estrategia de puja y presupuesto necesaria para un buen retorno de inversión (ROI) de tu presupuesto. Hay algunos modelos como el CPC (Costo por clic), CPM (Costo por mil impresiones) y CPA (Costo por adquisición) que cada uno cuenta con objetivos distintos. De igual manera, plataformas como Google Ads y Meta disponen de pujas automáticas automatizadas con inteligencia artificial.
Creatividades orientadas a conversión
Las creatividades deben estar orientadas a generar una acción en el usuario. A través de llamados a la acción (CTAS) claros y mensajes, se puede guiar a un potencial lead a realizar una acción.
Testing A/B y automatización
En el A/B se compara algunas variantes de un mismo anuncio para determinar que podría funcionar mejor. En el caso de la automatización, esta permite el escalamiento de campañas y posterior optimización en tiempo real sin tanta intervención manual.
Métricas clave en campañas de paid media
La medición en las campañas es fundamental para ver el impacto de los esfuerzos en las estrategias de marketing de Paid Media. En las métricas podemos obtener datos importantes, como qué es lo que está funcionando y cómo optimizar la asignación de recursos en la publicidad pagada. Te presentamos algunas de las métricas más relevantes en el paid media:
CTR, CPA, ROAS
- CTR (Click-Trough Rate). Mide cuántas personas hicieron clic en un anuncio con respecto al total de personas que lo vieron. Se mide de la siguiente manera: CTR = (clics ÷ impresiones) x 100.
- CPA (Costo por Adquisición). Se refiere al costo promedio que se paga por cada acción deseada o conversión. ¿Cómo se mide? CPA = gasto total ÷ número de conversiones.
- ROAS (Retorno de la Inversión Publicitaria). Es el retorno monetario que el cliente recibe por cada peso invertido en publicidad pagada. Se mide de la siguiente forma: ROAS = ingresos generados ÷ gasto publicitario.
Quality Score y Ad Relevance
- Quality Score (Google Ads). Es la puntuación que Google asigna (del 1 al 10) a los anuncios, la relevancia de la creatividad, la experiencia del usuario en el sitio web del anunciante y el CTR. Si el Quality Score aumenta, el costo por clic puede ser menor debido a la buena puntuación en los resultados de búsqueda.
- Ad Relevance (Meta Ads). En este caso, Meta analiza el Ranking de calidad del anuncio, donde no solo compara tu anuncio con el de la competencia directa, además, determina qué tan bien segmentado está el anuncio, qué dependiendo a la audiencia a la que va dirigido tu anuncio.
Funnel con touchpoints pagados
Entender cómo funcionan los touchpoints pagados en el paid media es esencial para saber qué acciones realizar en los determinados momentos del funnel. Cada punto de estos contactos tiene una función en particular para los fines específicos de cada campaña:

Errores comunes al usar paid media en performance
Hay algunos errores que podrían ocurrir al usar el paid media para mejorar el performance. Desde la implementación de una estrategia mal abordada, una medición equivocada y otros factores, podrían influir para no estar recibiendo el rendimiento esperado para ejecutar campañas de paid media. Estos son algunos de los posibles errores que podrían estar influyendo para dicho mal rendimiento:
Medir tráfico en lugar de conversión
A veces puede ocurrir que se está midiendo el tráfico o el número de clics en vez de acciones directas como la medición de formularios enviados, ventas o registros. Es importante destacar que la conversión es clave para un performance marketing rentable.
No usar audiencias personalizadas
Las audiencias personalizadas ya han estado en contacto previamente con los anuncios. Ignorar a estas audiencias podría traer como consecuencia menores tasas de conversión.
Mal ajuste de atribución
Si el modelo de atribución no corresponde con el costumer journey (recorrido del usuario), es posible que no se estén tomando decisiones basadas en datos. Malas optimizaciones en los modelos de atribución podrían afectar a las campañas que influyen positivamente en los embudos de conversión.
Preguntas frecuentes
- ¿Qué es paid media y cómo se aplica en performance marketing?
Se refiere a las estrategias publicitarias que un cliente o marca paga a plataformas como Google Ads, Meta Ads (Facebook/Instagram), Youtube o publicidad programática para la distribución de sus mensajes publicitarios. En el paid, se espera que exista una acción determinada por parte del usuario como rellenar un formulario, realizar un registro y hacer una compra.
- ¿Cuál es la diferencia entre paid media y medios orgánicos?
La principal diferencia estriba en que mientras el paid media paga a plataformas para la obtención de resultados rápidos, los medios orgánicos se basan en un posicionamiento orgánico y natural que puede tardar más tiempo en verse los resultados esperados, es decir, no tiene un alcance pagado.
- ¿Cómo configurar campañas de paid media para resultados reales?
Es importante tomar algunos puntos en cuenta para la configuración de las campañas de paid media como:
- ¿Cuáles son los objetivos? Deben ser claros, como leads, ventas u otros que sean medibles.
- ¿Quién es tu audiencia? Entre más segmentada esté es mejor.
- Crear mensajes relevantes y con llamadas a la acción (CTA)
- Considerar las conversiones y eventos de seguimiento (Google Tag Manager, Meta Pixel, etc.)
- Optimización continua.
- ¿Qué plataformas son más efectivas en campañas performance?
Existen plataformas que son más efectivas que otras y esto dependerá de los objetivos estratégicos, pero algunas de las más utilizadas son:
- Meta Ads
- Google Ads
- Instagram Ads
- TikTok Ads
- Publicidad programática
- ¿Qué métricas se usan para medir el éxito en paid media?
Las métricas más importantes en el paid media son:
- CPA (Costo por Adquisición). ¿Cuánto cuesta una conversión?
- CPC (Costo por clic). Lo que cuesta una visita.
- CTR (Click Through Rate): mide la efectividad del anuncio.
- ROAS (Return on Ad Spend): cuánto retorno se obtiene por cada peso invertido.
Conversion rate: porcentaje de usuarios que completan la acción deseada.
Paid media como acelerador de performance bien medido
El Paid Media puede ser un poderoso aliado cuando la estrategia combinada con los datos está bien ejecutada. Todo ello depende de una definición clara de objetivos, buena segmentación de las audiencias, mensajes claros, implementación y optimización continua de las estrategias.
En LDM somos el partner que necesitas para llevar a cabo los objetivos comerciales que tu marca se ha planteado. Colaboremos juntos y llevemos tus ideas al siguiente nivel para lograr la rentabilidad que tu marca necesita.
¡Descubre ahora cómo optimizar Google Ads y Meta Ads para resultados medibles!
Fuentes
WordStream. (s.f.). Marketing de búsqueda pagada: optimice sus campañas de búsqueda pagada con mejores herramientas. Recuperado el 28 de mayo del 2025. https://www.wordstream.com/paid-search
Ayuda de Google Ads. (s.f.). Google Ads: Definición. Recuperado el 28 de mayo del 2025. https://support.google.com/google-ads/answer/6319?hl=es-419
Meta. (s.f.). Tus clientes están aquí. Encuéntralos con los anuncios de Meta. Recuperado el 28 de mayo del 2025. https://www.facebook.com/business/ads.
Ayuda de Google Ads. (s.f.). Tasa de clics (CTR): Definición. Recuperado el 28 de mayo del 2025. https://support.google.com/google-ads/answer/2615875